EL DEPORTE ADAPTADO EN EL DERECHO ESPAÑOL

EL DEPORTE ADAPTADO EN EL DERECHO ESPAÑOL

GÓMEZ VALLECILLO, J.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2129-5
Edición:
01
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

              AGRADECIMIENTOS                               ABREVIATURAS                               CAPÍTULO I. REGULACIÓN LEGAL DEL DEPORTE ADAPTADO               I. INTRODUCCIÓN               II. EL DEPORTE ADAPTADO EN LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD               A. Planteamiento general y alcance de la Convención               B. Adaptación española de la Convención a la cuestión deportiva               III. REGULACIÓN ESTATAL DEL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Antecedentes               C. Referencia constitucional a la accesibilidad y el deporte               D. La discapacidad en la legislación deportiva postconstitucional y el deporte adaptado               1. Ley General de la Cultura Física y el Deporte de 1980               2. La nueva regulación deportiva de 1990               E. Federaciones españolas de deporte adaptado               1. Previo               2. Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Física (FEDDF)               3. Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad intelectual (FEDDI)               4. Federación Española de Deportes para personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral adquirido (FEDPC)               5. Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)               6. Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS)               F. Comité Paralímpico Español y Programa ADOP               IV. EL DEPORTE ADAPTADO EN LA REGULACIÓN AUTONÓMICA               A. Previo               B. Comunidad Autónoma de Andalucía               C. Comunidad Autónoma de Aragón               D. Principado de Asturias               E. Comunidad Autónoma de Baleares               F. Comunidad Autónoma de Canarias               G. Comunidad Autónoma de Cantabria               H. Comunidad Autónoma de Castilla y León               I. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha               J. Comunidad Autónoma de Cataluña               K. Comunidad Autónoma de Extremadura               L. Comunidad Autónoma de Galicia               M. Comunidad Autónoma de La Rioja               N. Comunidad de Madrid               O. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia               P. Comunidad Foral de Navarra               Q. Comunidad Autónoma del País Vasco               R. Comunidad Autónoma Valenciana               S. Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla               V. DEPORTE ADAPTADO EN LA REGULACIÓN MUNICIPAL               VI. OTROS ÁMBITOS DE INTERÉS DE ACTIVIDAD FÍSICA DEL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Deporte adaptado en ámbito universitario y de alto nivel               C. Ámbito laboral de la discapacidad en el deporte adaptado                               CAPÍTULO II. SINGULARIDAD DEL DEPORTE ADAPTADO DE COMPETICIÓN               I. INTRODUCCIÓN               II. LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL EN EL DEPORTE ADAPTADO               A. Regulación general               B. La problemática de las garantías legales               III. EL DOPAJE Y LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Regulación del dopaje en deporte adaptado               C. Casuística y control del dopaje en deporte adaptado               D. Discapacidad en materia antiviolencia en el deporte               IV. INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADAPTADO                               CAPÍTULO III. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORAS               I. CONCLUSIONES               II. PROPUESTAS DE MEJORA               A. Propuestas de introducción generalizada de la investigación, análisis y estudio de la problemática en ámbito universitario               B. Propuestas de modificación en el régimen legal del deporte                               BIBLIOGRAFÍA                

La obra El deporte adaptado en el Derecho español intenta ofrecer un análisis exhaustivo del tratamiento normativo y doctrinal de una vertiente del fenómeno deportivo poco estudiada y peor conocida. Se trata de la práctica deportiva de las personas con discapacidad, regulada en los ámbitos internacional, estatal y autonómico, regulación que unas veces es objeto de un tratamiento autónomo y otras, en cambio, con integración en el denominado deporte normalizado; si bien en ambos casos confluyen en el Movimiento Paralímpico, máximo exponente de estas modalidades y especialidades deportivas. El deporte adaptado, que, aun con un régimen parcialmente diferenciado, comporta una relevante manifestación del derecho a la práctica deportiva, empieza a ser estudiado y difundido, dispone de competiciones a todos los niveles, cuenta con practicantes de alto rendimiento y de alto nivel, contempla programas de excelencia deportiva y, por supuesto, cada cuatro años celebra sus propios Juegos Paralímpicos...

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €