EL DEPORTE ADAPTADO EN EL DERECHO ESPAÑOL

EL DEPORTE ADAPTADO EN EL DERECHO ESPAÑOL

GÓMEZ VALLECILLO, J.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2129-5
Edición:
01
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

              AGRADECIMIENTOS                               ABREVIATURAS                               CAPÍTULO I. REGULACIÓN LEGAL DEL DEPORTE ADAPTADO               I. INTRODUCCIÓN               II. EL DEPORTE ADAPTADO EN LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD               A. Planteamiento general y alcance de la Convención               B. Adaptación española de la Convención a la cuestión deportiva               III. REGULACIÓN ESTATAL DEL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Antecedentes               C. Referencia constitucional a la accesibilidad y el deporte               D. La discapacidad en la legislación deportiva postconstitucional y el deporte adaptado               1. Ley General de la Cultura Física y el Deporte de 1980               2. La nueva regulación deportiva de 1990               E. Federaciones españolas de deporte adaptado               1. Previo               2. Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Física (FEDDF)               3. Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad intelectual (FEDDI)               4. Federación Española de Deportes para personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral adquirido (FEDPC)               5. Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)               6. Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS)               F. Comité Paralímpico Español y Programa ADOP               IV. EL DEPORTE ADAPTADO EN LA REGULACIÓN AUTONÓMICA               A. Previo               B. Comunidad Autónoma de Andalucía               C. Comunidad Autónoma de Aragón               D. Principado de Asturias               E. Comunidad Autónoma de Baleares               F. Comunidad Autónoma de Canarias               G. Comunidad Autónoma de Cantabria               H. Comunidad Autónoma de Castilla y León               I. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha               J. Comunidad Autónoma de Cataluña               K. Comunidad Autónoma de Extremadura               L. Comunidad Autónoma de Galicia               M. Comunidad Autónoma de La Rioja               N. Comunidad de Madrid               O. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia               P. Comunidad Foral de Navarra               Q. Comunidad Autónoma del País Vasco               R. Comunidad Autónoma Valenciana               S. Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla               V. DEPORTE ADAPTADO EN LA REGULACIÓN MUNICIPAL               VI. OTROS ÁMBITOS DE INTERÉS DE ACTIVIDAD FÍSICA DEL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Deporte adaptado en ámbito universitario y de alto nivel               C. Ámbito laboral de la discapacidad en el deporte adaptado                               CAPÍTULO II. SINGULARIDAD DEL DEPORTE ADAPTADO DE COMPETICIÓN               I. INTRODUCCIÓN               II. LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL EN EL DEPORTE ADAPTADO               A. Regulación general               B. La problemática de las garantías legales               III. EL DOPAJE Y LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE ADAPTADO               A. Previo               B. Regulación del dopaje en deporte adaptado               C. Casuística y control del dopaje en deporte adaptado               D. Discapacidad en materia antiviolencia en el deporte               IV. INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADAPTADO                               CAPÍTULO III. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORAS               I. CONCLUSIONES               II. PROPUESTAS DE MEJORA               A. Propuestas de introducción generalizada de la investigación, análisis y estudio de la problemática en ámbito universitario               B. Propuestas de modificación en el régimen legal del deporte                               BIBLIOGRAFÍA                

La obra El deporte adaptado en el Derecho español intenta ofrecer un análisis exhaustivo del tratamiento normativo y doctrinal de una vertiente del fenómeno deportivo poco estudiada y peor conocida. Se trata de la práctica deportiva de las personas con discapacidad, regulada en los ámbitos internacional, estatal y autonómico, regulación que unas veces es objeto de un tratamiento autónomo y otras, en cambio, con integración en el denominado deporte normalizado; si bien en ambos casos confluyen en el Movimiento Paralímpico, máximo exponente de estas modalidades y especialidades deportivas. El deporte adaptado, que, aun con un régimen parcialmente diferenciado, comporta una relevante manifestación del derecho a la práctica deportiva, empieza a ser estudiado y difundido, dispone de competiciones a todos los niveles, cuenta con practicantes de alto rendimiento y de alto nivel, contempla programas de excelencia deportiva y, por supuesto, cada cuatro años celebra sus propios Juegos Paralímpicos...

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €