EL DAÑO MORAL POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

EL DAÑO MORAL POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

SERRANO RUIZ, M. A.

39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1313-360-7
Edición:
1
39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El daño moral constituye una realidad innegable que ha sido objeto de múltiples estudios por los tribunales y por la doctrina de diferentes países. Sin embargo, la figura del daño moral dista de presentar un desarrollo hermético y pacífico entre aquellos autores y tribunales que en algún momento decidieron adentrarse en su investigación, no siendo el daño moral contractual una excepción. Así, pese a los años transcurridos desde su admisión por la jurisprudencia, continúa siendo una figura viva en su análisis y desarrollo, lo que provoca que existan voces críticas y discordantes que cuestionan el reconocimiento e indemnización de estos daños por las dificultades que derivan de su propia naturaleza, todo ello basándose en diferentes argumentos que les hacen temer que nos dirijamos hacia un desbordamiento del Derecho de daños. Esta obra se compone de seis capítulos en los que se ha empleado como metodología de trabajo el análisis de la principal doctrina y jurisprudencia sobre el daño moral por el incumplimiento del contrato. Estos seis capítulos a su vez confluirán en una serie de conclusiones relativas al tratamiento legal, jurisprudencial y doctrinal actual otorgado al daño moral contractual, así como a la posible y deseable evolución en el tiempo que, conforme a la investigación realizada, entendemos que debería presentar esta figura.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €