EL CONDOHOTEL

EL CONDOHOTEL

RÉGIMEN JURÍDICO PRIVADO

LÓPEZ SÁNCHEZ, C.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2171-4
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   Capítulo I. CUESTIONES PRELIMINARES 1. Consideraciones generales 2. Precisiones iniciales en torno al condohotel   Capítulo II. EL ORIGEN DEL CONDOHOTEL Y SU REGULACIÓN EN OTROS PAÍSES 1. Origen y delimitación conceptual 1.1. La génesis del condohotel o condominio hotelero: Estados Unidos 1.2. Significado etimológico 1.3. Sus antecedentes en España 2. Algunas referencias de otros Derechos 2.1. En general 2.2. Portugal y la primera regulación del condohotel en Europa con la «Propiedad plural en establecimientos turísticos» 2.3. El llamado condhotelen la experiencia italiana   Capítulo III. LA FIGURA DEL CONDOHOTEL EN EL RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL 1. Un acercamiento a su doble dimensión: el inmueble y el contrato 2. Concepto y configuración del condohotel como bien inmueble 2.1. Delimitación de otras figuras afines 2.2. Diferencias con respecto al régimen de aprovechamiento por turno 3. El condominio y la propiedad horizontal 4. El nacimiento de un derecho real de propiedad sobre la unidad de alojamiento 5. La regulación jurídica del condohotel 5.1. Andalucía: el art. 42 de la Ley 13/ 2001, de 23 de diciembre, del Turismo 5.2. Illes Balears: el art. 35 de la Ley 8/2012, de 19 de julio del Turismo 5.3. Canarias: el art. 30 de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística 5.5. Comunitat Valenciana: el art. 68 de la Ley 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad 5.4. Cataluña: la disposición adicional octava introducida por la Ley 3/2015, de 11 de marzo, de Medidas Fiscales, Financieras y Administrativas la de la Generalitat de Catalunya 5.6. Región de Murcia: el art. 27 bis de la Ley 12/2013, de 20 de diciembre, de Turismo 5.7. Otras previsiones normativas 5.8. Reflexiones finales   Capítulo iV. El contrato de condohotel 1. Concepto y características. Disociación entre la titularidad del inmueble y su explotación 2. Sujetos que intervienen en las relaciones jurídicas que se generan 3. La concurrencia de contratos: el contrato de compraventa y el contrato de cesión de bien inmueble para la explotación turística 3.1. El contrato de compraventa 3.1.1. Sujetos: el promotor y el adquirente 3.1.2. Objeto: la unidad de alojamiento y el precio 3.1.2. Elementos formales 3.1.4. Información precontractual 3.1.5. Contenido 3.2. El contrato de cesión de bien inmueble para su explotación turística 3.2.1. Diferencias con otros contratos: arrendamiento de inmueble, arrendamiento de industria, contrato de gestión hotelera y mandato de gestión 3.2.2. Sujetos: la empresa explotadora del conjunto del inmueble y los propietarios de las unidades de alojamiento 3.2.3. Objeto: la explotación de la unidad de alojamiento y la contraprestación 3.2.4. Elementos formales 3.2.5. Contenido 3.2.5. Extinción de la relación contractual 4. El contrato de hospedaje o alojamiento entre la empresa hotelera y los clientes   Capítulo V. CONSIDERACIONES FINALES 1. El condohotel: una opción no exenta de riesgos 1.1. Sus ventajas más destacadas 1.2. Los inconvenientes que deja entrever 2. Algunas cuestiones sin resolver 3. A modo de conclusión   BIBLIOGRAFÍA

Ante las nuevas realidades a las que estamos asistiendo en estos últimos tiempos, se imponen novedosas figuras que dinamicen el sector turístico y le doten de mayor eficacia. Entre esas figuras merece especial atención el condohotel, también llamado condominio hotelero, en donde podemos comprar una habitación y, al mismo tiempo que la disfrutamos unos meses al año, obtener una rentabilidad derivada de su explotación, a cargo de una empresa gestora, durante el tiempo que no la estemos ocupando. A pesar de que no exista una regulación de ámbito general, la competencia en materia de promoción y ordenación del turismo que tienen transferida las Comunidades Autónomas ha posibilitado que algunas de ellas hayan regulado ciertos aspectos relacionados con el condohotel en sus respectivas leyes turismo. La atipicidad de la figura, la complejidad de su régimen jurídico y la regulación dispersa y fragmentaria con la que contamos en la actualidad, aconsejan acometer este estudio...

Artículos relacionados

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €