EL CONDOHOTEL

EL CONDOHOTEL

RÉGIMEN JURÍDICO PRIVADO

LÓPEZ SÁNCHEZ, C.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2171-4
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   Capítulo I. CUESTIONES PRELIMINARES 1. Consideraciones generales 2. Precisiones iniciales en torno al condohotel   Capítulo II. EL ORIGEN DEL CONDOHOTEL Y SU REGULACIÓN EN OTROS PAÍSES 1. Origen y delimitación conceptual 1.1. La génesis del condohotel o condominio hotelero: Estados Unidos 1.2. Significado etimológico 1.3. Sus antecedentes en España 2. Algunas referencias de otros Derechos 2.1. En general 2.2. Portugal y la primera regulación del condohotel en Europa con la «Propiedad plural en establecimientos turísticos» 2.3. El llamado condhotelen la experiencia italiana   Capítulo III. LA FIGURA DEL CONDOHOTEL EN EL RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL 1. Un acercamiento a su doble dimensión: el inmueble y el contrato 2. Concepto y configuración del condohotel como bien inmueble 2.1. Delimitación de otras figuras afines 2.2. Diferencias con respecto al régimen de aprovechamiento por turno 3. El condominio y la propiedad horizontal 4. El nacimiento de un derecho real de propiedad sobre la unidad de alojamiento 5. La regulación jurídica del condohotel 5.1. Andalucía: el art. 42 de la Ley 13/ 2001, de 23 de diciembre, del Turismo 5.2. Illes Balears: el art. 35 de la Ley 8/2012, de 19 de julio del Turismo 5.3. Canarias: el art. 30 de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística 5.5. Comunitat Valenciana: el art. 68 de la Ley 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad 5.4. Cataluña: la disposición adicional octava introducida por la Ley 3/2015, de 11 de marzo, de Medidas Fiscales, Financieras y Administrativas la de la Generalitat de Catalunya 5.6. Región de Murcia: el art. 27 bis de la Ley 12/2013, de 20 de diciembre, de Turismo 5.7. Otras previsiones normativas 5.8. Reflexiones finales   Capítulo iV. El contrato de condohotel 1. Concepto y características. Disociación entre la titularidad del inmueble y su explotación 2. Sujetos que intervienen en las relaciones jurídicas que se generan 3. La concurrencia de contratos: el contrato de compraventa y el contrato de cesión de bien inmueble para la explotación turística 3.1. El contrato de compraventa 3.1.1. Sujetos: el promotor y el adquirente 3.1.2. Objeto: la unidad de alojamiento y el precio 3.1.2. Elementos formales 3.1.4. Información precontractual 3.1.5. Contenido 3.2. El contrato de cesión de bien inmueble para su explotación turística 3.2.1. Diferencias con otros contratos: arrendamiento de inmueble, arrendamiento de industria, contrato de gestión hotelera y mandato de gestión 3.2.2. Sujetos: la empresa explotadora del conjunto del inmueble y los propietarios de las unidades de alojamiento 3.2.3. Objeto: la explotación de la unidad de alojamiento y la contraprestación 3.2.4. Elementos formales 3.2.5. Contenido 3.2.5. Extinción de la relación contractual 4. El contrato de hospedaje o alojamiento entre la empresa hotelera y los clientes   Capítulo V. CONSIDERACIONES FINALES 1. El condohotel: una opción no exenta de riesgos 1.1. Sus ventajas más destacadas 1.2. Los inconvenientes que deja entrever 2. Algunas cuestiones sin resolver 3. A modo de conclusión   BIBLIOGRAFÍA

Ante las nuevas realidades a las que estamos asistiendo en estos últimos tiempos, se imponen novedosas figuras que dinamicen el sector turístico y le doten de mayor eficacia. Entre esas figuras merece especial atención el condohotel, también llamado condominio hotelero, en donde podemos comprar una habitación y, al mismo tiempo que la disfrutamos unos meses al año, obtener una rentabilidad derivada de su explotación, a cargo de una empresa gestora, durante el tiempo que no la estemos ocupando. A pesar de que no exista una regulación de ámbito general, la competencia en materia de promoción y ordenación del turismo que tienen transferida las Comunidades Autónomas ha posibilitado que algunas de ellas hayan regulado ciertos aspectos relacionados con el condohotel en sus respectivas leyes turismo. La atipicidad de la figura, la complejidad de su régimen jurídico y la regulación dispersa y fragmentaria con la que contamos en la actualidad, aconsejan acometer este estudio...

Artículos relacionados

  • CÓDIGO CIVIL Y NORMAS CIVILES FORALES O ESPECIALES
    PAJARES, J. / FERNÁNDEZ URZAINQUI, F.
    Compendio normativo que recoge las principales normas civiles, forales o especiales del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

  • CURSO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
    LASARTE, C. / LEONSEGUI GUILLOT, R.
    Se presenta esta trigésima edición del Curso de Derecho Civil patrimonial con todas las novedades legislativas más relevantes incorporadas, producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    44,95 €