EL CONDOHOTEL

EL CONDOHOTEL

RÉGIMEN JURÍDICO PRIVADO

LÓPEZ SÁNCHEZ, C.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2171-4
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   Capítulo I. CUESTIONES PRELIMINARES 1. Consideraciones generales 2. Precisiones iniciales en torno al condohotel   Capítulo II. EL ORIGEN DEL CONDOHOTEL Y SU REGULACIÓN EN OTROS PAÍSES 1. Origen y delimitación conceptual 1.1. La génesis del condohotel o condominio hotelero: Estados Unidos 1.2. Significado etimológico 1.3. Sus antecedentes en España 2. Algunas referencias de otros Derechos 2.1. En general 2.2. Portugal y la primera regulación del condohotel en Europa con la «Propiedad plural en establecimientos turísticos» 2.3. El llamado condhotelen la experiencia italiana   Capítulo III. LA FIGURA DEL CONDOHOTEL EN EL RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL 1. Un acercamiento a su doble dimensión: el inmueble y el contrato 2. Concepto y configuración del condohotel como bien inmueble 2.1. Delimitación de otras figuras afines 2.2. Diferencias con respecto al régimen de aprovechamiento por turno 3. El condominio y la propiedad horizontal 4. El nacimiento de un derecho real de propiedad sobre la unidad de alojamiento 5. La regulación jurídica del condohotel 5.1. Andalucía: el art. 42 de la Ley 13/ 2001, de 23 de diciembre, del Turismo 5.2. Illes Balears: el art. 35 de la Ley 8/2012, de 19 de julio del Turismo 5.3. Canarias: el art. 30 de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística 5.5. Comunitat Valenciana: el art. 68 de la Ley 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad 5.4. Cataluña: la disposición adicional octava introducida por la Ley 3/2015, de 11 de marzo, de Medidas Fiscales, Financieras y Administrativas la de la Generalitat de Catalunya 5.6. Región de Murcia: el art. 27 bis de la Ley 12/2013, de 20 de diciembre, de Turismo 5.7. Otras previsiones normativas 5.8. Reflexiones finales   Capítulo iV. El contrato de condohotel 1. Concepto y características. Disociación entre la titularidad del inmueble y su explotación 2. Sujetos que intervienen en las relaciones jurídicas que se generan 3. La concurrencia de contratos: el contrato de compraventa y el contrato de cesión de bien inmueble para la explotación turística 3.1. El contrato de compraventa 3.1.1. Sujetos: el promotor y el adquirente 3.1.2. Objeto: la unidad de alojamiento y el precio 3.1.2. Elementos formales 3.1.4. Información precontractual 3.1.5. Contenido 3.2. El contrato de cesión de bien inmueble para su explotación turística 3.2.1. Diferencias con otros contratos: arrendamiento de inmueble, arrendamiento de industria, contrato de gestión hotelera y mandato de gestión 3.2.2. Sujetos: la empresa explotadora del conjunto del inmueble y los propietarios de las unidades de alojamiento 3.2.3. Objeto: la explotación de la unidad de alojamiento y la contraprestación 3.2.4. Elementos formales 3.2.5. Contenido 3.2.5. Extinción de la relación contractual 4. El contrato de hospedaje o alojamiento entre la empresa hotelera y los clientes   Capítulo V. CONSIDERACIONES FINALES 1. El condohotel: una opción no exenta de riesgos 1.1. Sus ventajas más destacadas 1.2. Los inconvenientes que deja entrever 2. Algunas cuestiones sin resolver 3. A modo de conclusión   BIBLIOGRAFÍA

Ante las nuevas realidades a las que estamos asistiendo en estos últimos tiempos, se imponen novedosas figuras que dinamicen el sector turístico y le doten de mayor eficacia. Entre esas figuras merece especial atención el condohotel, también llamado condominio hotelero, en donde podemos comprar una habitación y, al mismo tiempo que la disfrutamos unos meses al año, obtener una rentabilidad derivada de su explotación, a cargo de una empresa gestora, durante el tiempo que no la estemos ocupando. A pesar de que no exista una regulación de ámbito general, la competencia en materia de promoción y ordenación del turismo que tienen transferida las Comunidades Autónomas ha posibilitado que algunas de ellas hayan regulado ciertos aspectos relacionados con el condohotel en sus respectivas leyes turismo. La atipicidad de la figura, la complejidad de su régimen jurídico y la regulación dispersa y fragmentaria con la que contamos en la actualidad, aconsejan acometer este estudio...

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €