EL CÓDIGO CUOMO

EL CÓDIGO CUOMO

LAS FÁBULAS DE MARÍA: UNA NIÑA A LA QUE NO LE GUSTABA LA ESCUELA

ÁLVAREZ MARTÍNEZ-IGLESIAS, J. / DÍAZ SANTA MARÍA, Y. / MOLINA SAORÍN, J.

23,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2021
Materia
Educación
ISBN:
978-84-1377-356-8
Edición:
1
23,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

AUTORES

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

PRESENTACIÓN

ÍNDICE DE ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. La tiranía de una normativa en las antípodas de la educación de calidad: ¿qué habría sido de Caperucita si su mamá no hubiese confiado en que sería capaz de hacerlo?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 2. Cuando el delirio administrativo entra por la puerta, la confusión entre proceso y producto prorrumpe por la ventana: ¿por qué defendió María que eran más importantes los sueños de sus amigos que un puñado de falsas convicciones?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 3. El dilema entre garantizar la enseñanza personalizada y la añoranza de hacer normales a quienes –para algunos– no lo son: ¿qué dulce veneno contenía la manzana que entregó a María a los brazos de Morfeo?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 4. Cuando la semántica del postureo lidera la academia, la didáctica queda siempre en el olvido: ¿cómo supo María que la tonta no era ella?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusión

CAPÍTULO 5. Detrás de un niño con dificultades de aprendizaje hay siempre un maestro con dificultades de enseñanza: ¿por qué sabía María que si existen niños de madera, su amigo Pinocho tendría derecho a ir a su escuela?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 6. Con evaluaciones psicopedagógicas que comportan categorizar a los alumnos, habrá siempre niños cuyos sueños queden condenados al ostracismo: ¿cómo descubrió María que los muros de aquella torre nunca le habían protegido?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 7. La calidad moral de un sistema educativo es directamente proporcional al trato que dispensa a los niños más desprotegidos: ¿cómo supo María que –acabado el hechizo– la promesa de carruaje no sería más que una calabaza?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 8. Cuando la diferencia es vista como un problema, la escuela no hace sino uniformarla: ¿cómo supo María que –aunque todos decían verle pomposamente vestido– el emperador realmente iba desnudo?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones CAPÍTULO 9. Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas: ¿por qué María dijo al flautista que aunque el examen de flauta le saliese mal, todos en Hamelín seguirían cantando loas por su hazaña?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

CAPÍTULO 10. ¡Lo que en la escuela ha unido el afecto, que no lo separe el efecto!: ¿por qué deseaba María saber lo que sintió Pulgarcito cuando regresó –triunfante– tras haber sido rechazado?

1. Introducción

2. Análisis de la legislación

3. Implicaciones prácticas

4. Conclusiones

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Tienen en sus manos una obra de elevado valor académico y científico, no solo por su contenido (riguroso –epistemológicamente– y plenamente actualizado –jurídicamente–), sino también por la originalidad de su estructura, formato y presentación. Se trata de un libro realizado por maestros; una obra que –evocando a ese niño que llevamos dentro– hemos querido presentar utilizando una serie de fábulas que van sucediendo en la vida de María: esa niña que, con toda seguridad, todos hemos conocido, hemos admirado o –incluso– muchos de nuestros lectores y alumnos han sido en la vida real. De sus historias escolares, y de sus andanzas de vida, se desata el hilo conductor de una trama que –deliciosamente ilustrada– se acompaña de imágenes de María en las que se entremezclan sus experiencias vividas, con las ensoñaciones de su mágico mundo imaginario en el que esos personajes de los cuentos en ocasiones vienen a visitarla y –en otras– le persiguen o le convierten en superhéroe de innumerables aventuras de infancia, y a través de los cuales se van presentando diferentes temas que –posteriormente– serán desgranados desde el punto de vista académico y jurídico...

Artículos relacionados

  • LA EDAD MEDIA
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué es la Edad Media, dónde vivía la gente, qué oficios había entonces, dónde compraban, qué comían, cómo se vestían y aseaban, si hacían o no deporte y cómo cuidaban su salud. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes temas y civilizaciones de la humanidad! ...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • EL UNIVERSO
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué hay en el universo, qué ciencia lo estudia, qué son las constelaciones, qué hay en el sistema solar, qué es la Luna, quién viaja al espacio y cómo es su vida allí, por qué hay día y noche o qué es la contaminación lumínica. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes tema...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • ANTIGUA GRECIA
    Entre las páginas de este libro descubrirás dónde estaba la Antigua Grecia, cómo eran sus ciudades, cómo era su arte, qué eventos deportivos se celebraban, qué deportes practicaban, dónde se reunían, en qué creían, qué comían, cómo vestían o cómo se entretenían los antiguos griegos. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los ...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • LOS ANIMALES SALVAJES
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué hay en la selva y en la sabana, cómo se desplazan y se alimentan los animales salvajes, en qué medio habitan, cómo es su cuerpo y cómo cambia, qué partes tienen las plantas o cómo observar animales en el entorno en el que viven. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • BIBLIOTECAS DIVERTIDAS
    LÓPEZ SCONDRAS, C.
    La profesión del bibliotecario se ha visualizado por mucho tiempo como un trabajo solitario y hasta quizá un poco aburrido.Aquí la autora nos plantea una visión totalmente diferente, en donde nos demuestra que el objetivo fundamental de esta profesión es la de ser gestores de la información, ser el nexo entre la información y los usuarios. Por lo tanto, este trabajo debe ser in...
    En stock

    15,00 €

  • LA FIESTA DE LA MESA
    CASAS, M.
    Qué importante es compartir una mesa bien puesta con una bonita estética, donde cada elemento ocupa el lugar adecuado. Desde pequeños podemos enseñar a los niños las pautas para disfrutar de La fiesta de la mesa, un precioso álbum ilustrado, divertido, donde los niños y sus familias aprenden a poner la mesa y disfrutan con los alimentos. El entretenimiento forma parte de este á...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €