EL ABSENTISMO LABORAL COMO CAUSA DEL DESPIDO OBJETIVO

EL ABSENTISMO LABORAL COMO CAUSA DEL DESPIDO OBJETIVO

PUNTOS CRÍTICOS EN LA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 52 D) DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

GÓMEZ SALADO, M. A.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-9045-833-4
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente obra tiene por objeto, no solo abordar un análisis exhaustivo y sistemático del art. 52 d) del ET, sino una renovada lectura de la letra d) de dicho precepto al hilo de los pronunciamientos judiciales más relevantes dictados recientemente ?en materia de despidos objetivos por absentismo? y de los importantes cambios introducidos en la norma por las últimas reformas laborales, todos los cuales, indudablemente, ponen de relieve que la causa que establece que el despido objetivo puede fundarse en el llamado absentismo laboral sigue siendo una institución muy polémica, que rompe esquemas y que ejerce un desafío permanente.
El interés de la misma no se limita a un estudio teórico sobre la institución jurídica, sino a un análisis de las dudas y cuestiones interpretativas que se vienen planteando en la práctica, pero con la finalidad de precisar si su configuración jurídica responde a la finalidad y naturaleza de la institución o si, sin embargo, responde a una política que en los últimos tiempos ha venido ligada a la flexibilidad en un contexto de crisis. En cualquier caso, más allá del análisis del actual diseño de su funcionalidad, se pretende un debate en profundidad sobre su referida configuración jurídica, prestando especial atención a los vacíos y lagunas que complican su comprensión, las dificultades en su interpretación y, todo ello, como no puede ser de otro modo, mediante el correcto uso de las fuentes doctrinales, jurisprudenciales y normativas.

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO LABORAL. PASO A PASO
    Los recursos en el proceso social son medios de impugnación extraordinarios que pueden plantearse exclusivamente en supuestos tasados.A través de esta guía, siguiendo la estructura de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y atendiendo a las últimas novedades impulsadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Serv...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PARA QUE SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, A.
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO LABORAL 2025
    La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.Nuestro vademecum aspira a ofre...
    Queda 1 en Stock

    75,00 €

  • LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO TRAS LA REFORMA DE 2024
    LOPEZ GANDIA, J. / LLOBERA VILA, M.
    El Acuerdo Social para la mejora de la compatibilidad con el trabajo de 31 de julio de 2024 y su plasmación en el RDL 11/2024, de 24 de diciembre, modifican algunos de los perfiles de la jubilación parcial en sus diversas modalidades y sectores, lo que se ha combi­nado con reformas del contrato de relevo. La presente obra analiza no solo las líneas de tendencia de estas polític...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NOMINAS 2025
    GALÁN GUTIÉRREZ, C.
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES- CÓDIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €

Otros libros del autor

  • LA JUVENTUD EN EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS
    GOMEZ SALADO, M. A.
    Las personas jóvenes son, en la actualidad, uno de los colectivos más vulnerables y golpeados de la sociedad española. Por lo general, arrastran grandes carencias desde el origen de la crisis financiera que se han visto intensificadas en los últimos años a raíz de la pandemia de COVID-19. Presentan unas tasas de desempleo y de temporalidad muy superiores a la media, una elevada...
    Disponible en 1 semana

    26,31 €