EFICACIA E INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO CONTRA LEGEM

EFICACIA E INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO CONTRA LEGEM

BLASCO GASCO, F.

13,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2018
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-9190-401-4
Edición:
1
13,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. INTRODUCCIÓN 11
II. LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO CONTRA LEGEM: ORIGEN Y CONCORDANCIAS 17
1. Origen de la norma del art. 6-3 CC 17
2. Concordancias en el derecho extranjero 21
III. BREVE ANÁLISIS PROBLEMÁTICO DEL ARTÍCULO 6 CC 25
1. La relación entre el acto legislativo del Estado y el acto jurídico de los particulares 27
2. La unidad del ordenamiento jurídico 27
3. La conexión entre la sanción de nulidad prevista en el art. 6-3 CC y los regímenes de ineficacia de los actos jurídicos privados 28
IV. ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL ART. 6-3 CC 31
1. El acto jurídico 31
1.1. Declaraciones de voluntad 31
1.1.1. Hecho, acto y negocio jurídico 31
1.1.2. Actos debidos y actos materiales 35
1.2. Actos positivos 39
1.3. Actos jurídicos sujetos a regímenes propios de ineficacia 40
2. Contravención y disconformidad 40
3. Objeto de la infracción o contravención: la ley contravenida 43
3.1. Normas jurídicas susceptibles de contravención 43
3.2. Norma imperativa o prohibitiva. Las normas dispositivas 44
V. TIPOLOGÍA DE NORMAS IMPERATIVAS Y PROHIBITIVAS 49
1. Tipos de normas imperativas o prohibitivas en función de sus consecuencias 49
2. Espacio normativo del art. 6-3 CC 52
VI. LA NULIDAD SIN FANATISMOS: FUNCIÓN DEL ART. 6-3 CC EN LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL 59
1. El art. 6-3 CC como criterio de interpretación de las normas imperativas o prohibitivas 60
2. La constante doctrina de la interpretación flexible 63
VII. LA NORMA Y LA EXCEPCIÓN EN EL ART. 6-3 CC 69
VIII. EL JUEGO DE LOS TÁCITOS 73
IX. TENDENCIA DE LA ACTUAL DOCTRINA JURISPRUDENCIAL 75
1. Superación de la doctrina de la irrelevancia civil de las infracciones sectoriales 75
2. Dos supuestos de ineficacia civil por ilicitud administrativa 77
2.1. STS 31 de octubre de 2007: vulneración del orden público 77
2.2. STS 10 de octubre de 2008: contravención de norma administrativa imperativa 80
3. Compatibilidad entre la sanción administrativa y la nulidad 82
4. Nulidad por infracción administrativa y recurso de casación 87
X. CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL ART. 6-3 CC 89
1. Criterios determinantes de la nulidad 89
1.1. La utilidad o interés general 89
1.2. Nulidad textual o virtual, pero inequívoca 91
1.3. La protección o tutela del interés de una de las partes 93
2. Criterios no determinantes de la nulidad 94
2.1. El carácter subsanable de los defectos y la completitud del acto 94
2.2. Las prohibiciones circunstanciales y fluctuantes: las decisiones políticas coyunturales 95
2.3. La infracción de normas sectoriales accesorias 98
2.4. La inutilidad de la nulidad o criterio del medio mínimo 98
2.5. El interés ajeno al protegido por la norma 100
2.6. Oportunismo e incumplimiento 101
3. El expediente de la nulidad parcial 102
XI. BREVE EXCURSUS SOBRE DETERMINADOS ACTOS JURÍDICOS PRIVADOS CONTRA LEGEM 105
1. Los reconocimientos de filiación 105
2. El testamento 105
3. El matrimonio 106
4. El art. 6-3 CC y la Ley de Sociedades de Capital 107
4.1. Las causas de nulidad de la sociedad inscrita 107
4.2. La impugnación de los acuerdos sociales 107
4.3. La transmisión de participaciones sociales y acciones y las adquisiciones en autocartera 108
5. La ineficacia del contrato en la Ley Concursal 109
6. Anulación de los laudos arbitrales 109
7. La función terapéutica del art. 6-3 CC en los contratos contra norma prohibitiva 110

El art. 6.3 CC, como su predecesor el originario art. 4 CC/1889, no es sino una manifestación del confuso sistema de ineficacia de los actos jurídicos y, en concreto, de las declaraciones de voluntad, como las contractuales, las matrimoniales y las testamentarias, presente en el momento de la codificación y al que el Código civil no supo dar una respuesta coherente y clara. Pero, ¿realmente todo acto contrario a norma prohibitiva es siempre nulo de pleno derecho? La respuesta afirmativa parece desprenderse de la literalidad del art. 6.3 CC, salvo que en la norma imperativa/prohibitiva "se establezca un efecto distinto para el caso de contravención". A dicha respuesta, los juristas solemos añadir, grandilocuentes, además quod nullum est nullum efectum producit. Ambas afirmaciones concatenadas lógicamente (el acto contrario a norma imperativa/prohibitiva es nulo y lo que es nulo no produce efecto alguno), al final se manifiestan como un sofisma: en realidad, estamos diciendo dos mentiras (en su versión de medias verdades) en una sola frase pues ni todo acto jurídico contrario a norma imperativa o prohibitiva es nulo (aunque la norma infringida no prevea un efecto distinto para el caso de su contravención) ni toda nulidad lleva aparejada la carencia total de efectos...

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €

Otros libros del autor

  • LEY HIPOTECARIA. REGLAMENTO HIPOTECARIO.
    BLASCO GASCO, F.
    Texto a dos colores resaltando los artículos modificados recientemente.Actualizado con la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    6,90 €

  • CÓDIGO CIVIL
    BLASCO GASCO, F.
    Texto a dos colores resaltando los artículos modificados recientemente.Actualizado con la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    En stock

    6,90 €

  • CODIGO CIVIL 2024 CON ANILLAS
    BLASCO GASCO, F.
    Pendiente de confirmar

    9,90 €

  • INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL
    BLASCO GASCÓ, F.
    Disponible en 1 semana

    39,90 €