DISCUTENDO CON BRUNO CELANO (VOL. I). CONTRIBUTI

DISCUTENDO CON BRUNO CELANO (VOL. I). CONTRIBUTI

LUQUE, P. / MALDONADO MUÑOZ, M. (COORD.)

48,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9123-744-0
Edición:
1
48,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Bruno Celano (Palermo, 1961) è uno dei più importanti filosofi del diritto italiani. Formatosi a Palermo come filosofo, ha poi conseguito il suo dottorato di ricerca in Filosofia analitica e teoria generale del diritto a Milano. Dal 2001 è professore ordinario di Filosofia del diritto nell’Università degli Studi di Palermo. Ha scritto più di novanta articoli e una decina di libri, alcuni dei quali sono stati tradotti in diverse lingue. L’opera di Celano è variegata, e ha per temi di ricerca principali gli scritti di Kelsen, il dibattito positivismo-giusnaturalismo, la discussione particolarismo-universalismo, e poi temi riguardanti il Rule of Law, i diritti fondamentali, l’interpretazione giuridica, la ricostruzione della dimensione etico-sostanziale dello Stato costituzionale, le ragioni per agire e, di recente, anche temi che hanno a che vedere con un approccio “psicologico” allo studio delle regole. Tutti questi argomenti sono discussi nel primo volume da alcuni dei più influenti filosofi contemporanei del diritto. Le repliche del filosofo palermitano costituiscono il secondo volume.
Mauricio Maldonado è professore di Filosofia del diritto presso l’Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). Tra le sue pubblicazioni più recenti: Los derechos fundamentales. Un estudio conceptual (Santiago de Chile, 2018); La democracia a partir de Bobbio (Quito, 2019).
Pau Luque è ricercatore presso l’Instituto de Investigaciones Filosóficas dell’Universidad Nacional Autónoma de México (Messico). Tra le sue sue pubblicazioni più recenti: De la Constitución a la moral (Madrid-Barcelona, 2014); Desacuerdos, derecho y filosofía moral (México, 2016).

Artículos relacionados

  • CONOCIMIENTO JURIDICO Y CONTEXTO
    SCAVUZZO, N.
    Este libro analiza cómo, dentro del positivismo jurídico, distintas teorías entienden el significado de los enunciados que buscan describir el derecho. A estos efectos se revisan las posiciones de Kelsen, von Wright, el realismo jurídico genovés y Alchourrón y Bulygin, para compararlas con el positivismo jurídico hartiano. La tesis central es la defensa de una interpretación de...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MODELOS CONTEMPORANEOS DE AUTORIDAD
    RABANOS, J.
    El problema de la autoridad es omnipresente y transversal en nuestros discursos teóricos y prácticos, en particular en la esfera jurídica. La inmensa importancia que posee en nuestras prácticas, sin embargo, ha sido acompañada por pocos estudios comprehensivos en filosofía del derecho acerca de qué hablamos exactamente cuando hablamos de autoridad y qué tipo de discursos estamo...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • SOCIOLOGIA Y JURISPRUDENCIA
    LAUTMANN, R.
    La sociología y la jurisprudencia experimentan un creciente apetito recíproco. La autocomprensión jurídica busca nuevos puntos de orientación; a ello se agrega una violenta crítica de la opinión pública. Cada vez con mayor frecuencia, se dice que la ciencia del Derecho debe ser entendida como ciencia social, es decir, debe sociologizarse. Los sociólogos, por su parte, buscan ...
    Queda 1 en Stock

    19,22 €

  • LENGUAJE JURIDICO Y REALIDAD
    OLIVECRONA, K.
    Nuestro lenguaje jurídico es substancialmente una parte del lenguaje corriente. En la vida cotidiana, todos tenemos que realizar un buen número de actos jurídicos: comprar algo en una tienda, extender un cheque, alquilar un departamento, etcétera. El lenguaje que usamos en estas ocasiones nos parece perfectamente comprensible. Más aún, no podríamos saber qué sucede en el mundo ...
    Queda 1 en Stock

    12,52 €

  • KELSEN Y EL NIHILISMO
    ALMOGUERA CARRERES, J.
    La obra de Hans Kelsen se inscribe en la jurisprudencia alemana del xix, cuyo objetivo era legitimar el Derecho positivo como producto de la voluntad. A partir de la separación radical entre naturaleza y sociedad, su Teoría Pura del Derecho inaugura una metafísica de la norma jurídica fundada en elementos nihilistas que se harán explícitos en la postmodernidad.El profesor Joaqu...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €