DIGITALIZACIÓN, RECUPERACIÓN Y REFORMAS LABORALES

DIGITALIZACIÓN, RECUPERACIÓN Y REFORMAS LABORALES

XXXII CONGRESO ANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE DERECHO DELTRABAJO

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MINISTERIO DE TRABAJO
Año de edición:
2022
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-8417-591-9
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Son muchas las cuestiones jurídico-laborales de actualidad que han pretendido englobarse en la temática común "Digitalización, recuperación y reformas laborales" de este XXXII Congreso Anual de la AEDTSS. Asuntos todos derivados de los compromisos asumidos por Espal'ia en Europa y de las distintas reformas acometidas a través de planes como el de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Todo ello en un contexto de cambio, en un escenario nuevo, que resulta de la experiencia proporcionada por la crisis de 2008, la emergencia sanitaria de la covid-19 y el contexto de transformación digital en el que estamos inmersos.

Se afrontan temas tan estimulantes como el impacto de la digitalización en el mercado de trabajo y la transición, inclusiva y con derechos, hacia un nuevo modelo económico, verde y digital; las condiciones de trabajo y la protección social del trabajo en plataformas, con propuestas para su regulación internacional; la "contrarreforma" de la Seguridad Social derivada de un proceso de diálogo y búsqueda de consensos; el impacto del nuevo modelo en la protección social internacional, europea e interna, de distintos colectivos vulnerables; las principales consecuencias de la transición tecnológica y digital sobre el fundamento y función propios del Derecho del Trabajo; la adaptación del test de proporcionalidad a la "necesidad" de control tecnológico; el de los algoritmos y la inteligencia artificial como nueva tecnología al servicio de la toma de decisiones en el ámbito laboral; la utilización de la tecnologfa inteligente en todo tipo de decisiones empresariales; para terminar con una sugerente reflexión sobre la brecha digital generacional de la clase media.

ÇEn fín, destaca la Conferencia inaugural del Congreso que quizá llega el momento de revisar la totalidad del modelo, en particular el Estatuto de los Trabajadores, ya debilitado por las sucesivas reformas, con el fln de recuperar su función constitucional de ser norma central impregnada de derechos fundamentales para quien trabaja y no escorado a la protección del mercado.

Artículos relacionados

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PA
    El contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios.Nuestra obra aborda la naturaleza y...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • LAS TRES R EN LA TEORIA CRITICA DEL DERECHO
    UBERO PANIAGUA, A.
    Este estudio plantea una lectura crítica y comprometida del Derecho desde el prisma del realismo crítico, tomando como eje el caso paradigmático de las Jornaleras de los frutos rojos de Huelva. Lejos de una aproximación convencional, se analiza la discriminación interseccional laboral que afecta a estas trabajadoras, abordando factores estructurales como el modelo agrícola, las...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • COMO HACER EL EMBARGO DE UNA NOMINA AL TRABAJADOR. PASO A PA
    Guía práctica y detallada para realizar embargos de nómina según la normativa vigente, salvaguardando derechos laborales y evitando riesgos legales. Incluye casos prácticos y formularios útiles para empresas. ...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • GUÍA DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
    El conocimiento profundo de la legislación laboral no es un mero ejercicio académico: es una herramienta imprescindible para una acción sindical eficaz. Solo desde el dominio del marco normativo podemos defender con rigor los derechos de las personas trabajadoras y anticipar los mecanismos de abuso o precarización que a menudo se esconden tras determinadas formas contractuales....
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

Otros libros del autor

  • CONGRESO INTERUNIVERSITARIO OIT SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO 2020
    MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL
    Este libro recoge en cuatro volúmenes las aportaciones al Congreso nteruniversitario sobre el Futuro del Trabajo que tuvo lugar el 7 y 8 de febrero en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla en el marco de la Iniciativa sobre el Futuro del Trabajo en el Centenario de la OIT.La gran extensión de la publicación es sólo un reflejo de la amplitud de un deba...
    Agotado

    49,40 €