DETENCIONES ILEGALES PRACTICADAS POR FUNCIONARIO PUBLICO

DETENCIONES ILEGALES PRACTICADAS POR FUNCIONARIO PUBLICO

RAMON RIBAS, E.

39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-520-5
Edición:
1
39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Planteamiento del tema: supuestos de hecho declarados probados por resoluciones judiciales

1.1. Supuesto de Hecho núm. 1

1.2. Supuesto de Hecho núm. 2

1.3. Supuesto de Hecho núm. 3

1.4. Supuesto de Hecho núm. 4

1.5. Supuesto de Hecho núm. 5

1.6. Supuesto de Hecho núm. 6

1.7. Supuesto de Hecho núm. 7

1.8. Supuesto de Hecho núm. 8

1.9. Supuesto de Hecho núm. 9

1.10. Supuesto de Hecho núm. 10

2. Los delitos de detenciones ilegales: regulación

2.1. «Delitos contra la libertad» y «Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra la libertad individual»

2.2. El sujeto activo de los delitos de detenciones ilegales: «conclusiones provisionales»

3. El delito de detención ilegal cometida por funcionario público fuera de los casos permitidos por la ley y sin mediar causa por delito (art. 167.1 Código Penal)

3.1. El artículo 163 como soporte de toda la regulación «De las detenciones ilegales y secuestros» (Capítulo I del Título VI del Libro II del Código Penal: artículos 163 a 168)

3.2. La detención practicada «fuera de los casos permitidos por la ley»: arts. 163 y siguientes

3.3. La cláusula «sin estar legítimamente autorizado» y otros supuestos de previsión legal de una actuación «fuera de los casos permitidos por la ley»

3.4. Supuesto de hecho núm. 8. Análisis de la Sentencia núm. 16/2016, de 15 de febrero, de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares (Sección 1ª)

3.5. El subtipo atenuado del artículo 163.2. Su compatibilidad con el artículo

3.6. «Sin mediar causa por delito»

3.7. «Sin mediar causa por delito» y «mediando causa por delito»: ámbito de aplicación de los artículos 167 y 530 del Código Penal. Bienes jurídicos protegidos. Conclusiones Finales

3.8. Actuación de una autoridad o funcionario público «en el ejercicio de sus funciones» y «abusando del cargo»

4. El delito de detención ilegal cometida por funcionario público con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales (art. 530 Código Penal)

4.1. Supuesto de hecho núm. 7. Análisis de la Sentencia núm. 694/2016, de 27 de julio, del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª)

4.2. Supuesto de hecho núm. 10. Análisis de la Sentencia núm. 1352/2004, de 22 de noviembre, del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª)

4.3. Análisis de la Sentencia núm. 1516/2005, de 21 de enero, del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª)

4.4. Resumen

4.5. El artículo 537 del Código Penal

5. Principio de acusación. ¿Son homogéneos los delitos de detención ilegal previstos en los artículos 167 y 530 del Código Penal?

5.1. Supuesto de hecho núm. 5. Análisis de la Sentencia núm. 117/2003, de 30 de octubre, de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares (Sección 1ª)

5.2. Supuesto de hecho núm. 6. Análisis de la Sentencia núm. 60/2004, de 18 de junio, de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares (Sección 1ª)

5.3. Supuesto de hecho núm. 7. Análisis de la Sentencia núm. 694/2016, de 27 de julio, del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª)

5.4. La acusación por los delitos de detención ilegal de los artículos 167 y 530 del Código Penal

6. Calificación de los supuestos prácticos 1 a 10

6.1. Supuesto de Hecho núm. 1 (SAP Islas Baleares núm. 70/2010, de 7 de julio)

6.2. Supuesto de Hecho núm. 2 (SAP de las Palmas de Gran Canaria núm. 36/2014, de 27 de junio)

6.3. Supuesto de Hecho núm. 3 (SAP de Madrid núm. 587/2015, de 30 de diciembre)

6.4. Supuesto de Hecho núm. 4 (SAP de Oviedo núm. 1922/2011, de 7 de julio)

6.5. Supuesto de Hecho núm. 5 (SAP de las Islas Baleares núm. 117/2003, de 30 de octubre)

6.6. Supuesto de Hecho núm. 6 (SAP de las Islas Baleares núm. 60/2004, de 18 de junio)

6.7. Supuesto de Hecho núm. 7 (SAP de La Rioja núm. 147/2015, de 1 de diciembre)

6.8. Supuesto de Hecho núm. 8 (SAP de las Islas Baleares núm. 16/2016, de 15 de febrero)

6.9. Supuesto de Hecho núm. 9 (SAP de las Islas Baleares núm. 16/2016, de 15 de febrero)

6.10. Supuesto de Hecho núm. 10 (SAP de las Islas Baleares núm. 97/2002, de 17 de septiembre)

El Código Penal español expresa a través del artículo 163 el excepcional valor que atribuye a la libertad ambulatoria y, por consiguiente, el igualmente excepcional desvalor que atribuye a su lesión, previendo la imposición de una pena de prisión de 4 a 6 años a quien encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad. Este tipo penal es aplicable, en principio, a todo encierro o detención, sin que sea preciso un tiempo mínimo de duración, por lo que la detención ilegal puede durar segundos o minutos; también, por supuesto, días, semanas, meses o años. Si el autor de la detención es una autoridad o funcionario público, la pena se impondrá, según dispone el artículo 167, en su mitad superior (de 5 a 6 años), pudiéndose llegar hasta la superior en grado (6 a 9 años); se le impondrá, además, una pena de inhabilitación absoluta (por tiempo de 8 a 12 años). El artículo 530 tipifica una segunda clase de detención ilegal: la practicada por autoridad o funcionario público, mediando causa por delito, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales. En relación con esta infracción, se alcanza una sorprendente conclusión: el artículo 530 del Código Penal, dada su escasa, prácticamente nula, aplicación, en realidad no existe...

Artículos relacionados

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL AÑO 2025
    DE LA HERRAN, S. / FUERTES, C.
    Esta obra nace como la segunda experiencia colectiva de un grupo de jóvenes investigadores en Derecho Penal que, desde las primeras fases de su carrera académica, deciden unir voces, miradas y esfuerzos. El objetivo común es claro: ofrecer a la comunidad científica y profesional un compendio de estudios que analicen la interacción entre el Derecho Penal —en sus vertientes susta...
    En stock

    36,73 €

  • DIFAMACION, INJURIA, CALUMNIA Y DELITOS CONTRA EL HONOR
    PIVA TORRES, G.
    Los delitos contra el honor incluyen los tipos penales de calumnias, injurias y otros. La penalidad de las ofensas se basa en que toda persona tiene derecho a que se respete su dignidad como ser humano, siendo el honor un atributo de la dignidad.Por otra parte, una condición ineludible de las imputaciones para ser consideradas delitos contra el honor, es que sean falsas.El hono...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • EL DELITO DE INCITACION AL ODIO POR MOTIVOS RELIGIOSOS E IDEOLOGICOS
    FERRARI PUERTA, A.
    El concepto de 'discurso del odio' ha adquirido una presencia cada vez más significativa en los ámbitos jurídico, político y mediático, aunque su creciente uso ha ido acompañado de una notable confusión conceptual. ¿Qué es exactamente el discurso del odio? ¿Cuándo se convierte en delito? ¿Qué límites impone la libertad de expresión? ¿Y quiénes pueden considerarse víctimas de es...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • COMO DEFENDERTE DE LOS FRAUDES EN INTERNET PASO A PASO
    La aparición de las nuevas tecnologías y, especialmente, de Internet, ha supuesto una gran revolución en la sociedad y ello determina la adaptación de los distintos ámbitos de la vida a estas novedades. Dicha revolución no solo ha supuesto mejoras sustanciales en la vida de las personas, sino que también ha provocado la aparición de conductas delictivas nuevas.A través de la pr...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DESAFIANDO A LA CRIMINOLOGÍA
    CRESPO, P. / FREDDY, A.
    Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: “el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos”.Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • DESOBEDIENCIA, ESTADO DE ALARMA Y COVID-19
    RAMON RIBAS, E.
    En los últimos meses aplicadores e intérpretes del Derecho se han preguntado, una y otra vez, si el incumplimiento de la prohibición general de circular por las vías públicas establecida por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de alarma, puede ser considerado, sin más, sin necesidad de desobedecer un posterior requerimiento individual reali...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €