DESOBEDIENCIA, ESTADO DE ALARMA Y COVID-19

DESOBEDIENCIA, ESTADO DE ALARMA Y COVID-19

RAMON RIBAS, E.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1355-531-7
Edición:
1
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Prólogo 11
Introducción 17
1. Desobediencia administrativa y desobediencia penal 21
1.1. Consideraciones iniciales: el RD 463/2020 no contiene un régimen sancionador propio 21
1.1.1. Excurso. La constitucionalidad de la declaración del Estado de alarma con la limitación general de la libertad de circulación de las personas prevista en su artículo 7 26
1.2. Principio de intervención mínima del Derecho penal: destinatarios. Mandato al legislador y principio informador de la práctica judicial 32
1.3. Principio de intervención mínima, presunción de inocencia e “in dubio pro reo” 39
1.4. Regla general de subsidiariedad del Derecho Administrativo sancionador 41
1.5. Reglas administrativas especiales de subsidiariedad expresa 43
2. El delito de desobediencia del artículo 556 CP 47
2.1. Desobediencia simple y desobediencia con resistencia 47
2.2. Desobediencia a la autoridad y a sus agentes, no a los funcionarios públicos 55
2.3. Subsidiariedad expresa del art. 556.1 CP. El delito de atentado del artículo 550 CP 59
2.4. Otras desobediencias penales: desobediencias específicas y desobediencia genérica 63
2.5. El tenor del artículo 556.1 CP: contenido literal. Respuesta común a toda orden, con independencia de su origen 69
2.6. Desobediencia “a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones” 74
2.7. ¿Desobediencia a mandatos generales? 75
2.8. Desobediencia a mandatos generales (I). Doble naturaleza jurídica de la limitación de la libertad de circulación de las personas impuesta por el art. 7 del RD 463/2020 83
2.9. Desobediencia a mandatos generales (II). Necesidad de requerimiento del agente de la autoridad: desarmando el mandato general 89
2.10. Desobediencia a mandatos generales (III). Prohibiciones penales específicamente castigadas por el Código Penal. Requerimiento del agente de la autoridad y —pretendida— esencia de la desobediencia 94
3. Criterios de determinación de la gravedad de la desobediencia 99
3.1. La actitud de la persona desobediente, la claridad y carácter terminante del mandato y la afección del bien jurídico 99
3.2. Especial referencia a la Sentencia núm. 60/2017, de 20 de marzo, de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares (Sección 1ª) 116
3.3. El dolo como criterio coadyuvante para decidir la entidad de una desobediencia 121
4. Casuística 123
4.1. Primer grupo de supuestos. Situación: declarado el Estado de alarma. La desobediencia presupone un requerimiento personal que es desatendido 123
4.1.1. Supuesto de hecho núm. 1. Simple incumplimiento. La posición de la Abogacía General del Estado 124
4.1.2. Supuesto de hecho núm. 2. Simple incumplimiento, demora en el cumplimiento o desobediencia 127
4.1.3. Supuesto de hecho núm. 3. Desobediencia abierta 132
4.1.4. Supuesto de hecho núm. 4. Desobediencia con resistencia 137
4.1.5. Supuesto de hecho núm. 5. Desobediencia con atentado 139
4.1.6. Supuesto de hecho núm. 6. Simple incumplimiento reiterado 140
4.1.6.1. La suma de infracciones administrativas no es igual a delito 140
4.1.6.2. Especial atención a la Sentencia núm. 101/2020, de 11 de mayo, del Juzgado de lo Penal núm. 2 de Vitoria 148
4.1.7. Supuesto de hecho núm. 7. Desobediencia con engaño 156
4.1.8. Supuesto de hecho núm. 8. Desobediencia abierta con incumplimientos previos 158
4.2. Segundo grupo de supuestos. Situación: declarado el Estado de alarma. Nueva perspectiva: la desobediencia NO presupone un requerimiento personal que es desatendido 160
4.2.1. Supuesto de hecho núm. 1. Desobediencia. La posición del Ministerio del Interior 160
4.2.2. Supuesto de hecho núm. 2. Demora en la obediencia o desobediencia 172
4.2.3. Supuestos de hecho núms. 3, 4 y 5. Desobediencia abierta, con resistencia y con atentado 174
4.2.4. Supuesto de hecho núm. 6. Desobediencia reiterada 175
4.2.5. Supuesto de hecho núm. 7. Desobediencia con engaño 178
4.2.6. Supuesto de hecho núm. 8. Desobediencia abierta con desobediencias previas al mandato general 179
4.2.7. Supuesto de hecho núm. 9. “Ingresa en prisión tras saltarse la cuarentena en ocho ocasiones”. ¿Delito por reiterada desobediencia? 180
4.2.8. Supuesto de hecho núm. 10. Reiteración, habitualidad y prisión provisional. Análisis del Auto núm. 318/2020, de 24 de abril, de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca 183
5. Naturaleza del delito de desobediencia a mandatos dirigidos a la protección de la salud pública 199
BIBLIOGRAFÍA 207

En los últimos meses aplicadores e intérpretes del Derecho se han preguntado, una y otra vez, si el incumplimiento de la prohibición general de circular por las vías públicas establecida por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de alarma, puede ser considerado, sin más, sin necesidad de desobedecer un posterior requerimiento individual realizado por un agente de la autoridad, una infracción administrativa grave de desobediencia (art 36.6 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana) o, incluso, un delito de desobediencia grave (art. 556.1 Código Penal).
Antes de que aquella pregunta, y sus múltiples respuestas, hayan ocupado la atención de los poderes y medios públicos, jurisprudencia y doctrina coincidían en que las normas no se desobedecen, sino que se incumplen o infringen y en que para estimar cometido un delito de desobediencia del art. 556.1 es preciso un requerimiento personal: debe ser este el desobedecido y no el mandato abstracto, no (o menos) personal, contenido en la norma....

Artículos relacionados

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGÜELA SOLA, J.
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralid...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

Otros libros del autor

  • DETENCIONES ILEGALES PRACTICADAS POR FUNCIONARIO PUBLICO
    RAMON RIBAS, E.
    El Código Penal español expresa a través del artículo 163 el excepcional valor que atribuye a la libertad ambulatoria y, por consiguiente, el igualmente excepcional desvalor que atribuye a su lesión, previendo la imposición de una pena de prisión de 4 a 6 años a quien encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad. Este tipo penal es aplicable, en principio, a todo enc...
    Disponible en 1 semana

    39,90 €