DESPIDO Y DERECHOS FUNDAMENTALES

DESPIDO Y DERECHOS FUNDAMENTALES

ESTUDIO ESPECIAL DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

PEDRAJAS MORENO, ABDÓN

21,50 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
1992
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-87699-45-0
Edición:
01

Mediante este libro, se ensaya un acercamiento a la significación de los derechos fundamentales y libertades públicas consagrados por la Constitución Española, desde la perspectiva de las relaciones laborales, y al grado de realización que los mismos han alcanzado en dicho ámbito. Se descarta, sin embargo, un análisis generalizado y omnicomprensivo, centrándose el estudio en el papel que tales derechos, y de un modo específico el relativo a la presunción de inocencia, juegan en relación con el despido disciplinario. Al servicio de tales objetivos, e intentando conjugar la visión teórico-doctrinal con la que al autor proporciona su experiencia profesional práctica, la metodología escogida no puede ser otra que la de ir reduciendo progresivamente el campo de estudio para, paralelamente, ampliar el análisis de la materia en cada caso acotada.

La primera reducción se opera a partir de la distinción que se efectúa entre los derechos fundamentales típicamente «laborales» y los que se denominan «personales», resaltándose así que se trata de derechos propios de toda persona, y cuya realización puede producirse en todo momento y, desde luego, durante el desenvolvimiento de una relación de trabajo. Profundizando en estos últimos, se pondrá de relieve cómo resta un importante camino por andar para conseguir que tales derechos tengan una plena garantía de efectividad cuando se actúan dentro de la empresa.

Tras la reflexión general, se produce una segunda reducción: los mismos derechos se ponen en relación con una sola institución, la del despido disciplinario, examinándose la incidencia material y adjetiva que ejercen sobre ella. Las tensiones que se producen entre el interés empresarial de despedir en determinados casos y el respeto que tales derechos merecen, sobre la base de una especialísima protección que la Constitución les reconoce, constituye el centro neurálgico de este segundo núcleo de estudio.

Artículos relacionados

  • CONTRATO FIJO DISCONTINUO:
    LOUSADA AROCHENA, J.
    El libro analiza el contrato fijo discontinuo como modalidad laboral que alterna periodos de actividad e inactividad predecibles conforme a necesidades productivas concretas. Estudia el encaje normativo vigente en el Estatuto de los Trabajadores y su adaptación a distintas jurisdicciones autonómicas desde perspectiva laboral. Describe los derechos laborales derivados de esta co...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €