DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

INFORME ESPAÑA 2020

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-18433-15-3
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN

2. EL CERMI: MECANISMO INDEPENDIENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL PARAEL SEGUIMIENTO DE LACONVENCIÓN EN ESPAÑA

3. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN, POR ARTÍCULOS, DE LA CONVENCIÓN

4. RESUMEN DEL INFORME DE LA FUNDACIÓN CERMI MUJERES EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

5. RESUMEN DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA (INFORME AD HOC DEL CERMI)

6. LA EFECTIVIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL DE LAS RESOLUCIONES DE ÓRGANOS DE SEGUIMIENTO DE TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS DE LOS QUE ESPAÑA ES PARTE: RESULTADOS DE LA CLÍNICA JURÍDICA DE DERECHOS HUMANOS

7. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. CONSIDERACIONES DEL MOVIMIENTO CERMI

8. LA DEROGACIÓN DE LA ESTERILIZACIÓN FORZOSA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA LEGISLACIÓN PENAL

9. RESUMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR EL CERMI A DISTINTOS ÓRGANOS DE SEGUIMIENTO DE TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS Y A INSTACIAS EUROPEAS EN 2020

10. CONCLUSIONES

11. BIBLIOGRAFÍA

La pandemia del coronavirus desatada en los inicios del año 2020 y cuyo impacto se prolongará mucho más en el tiempo, ha socavado los derechos de mayor valor de las personas con discapacidad, casi ninguno ha quedado indemne de su ataque. Así lo atestigua, con total crudeza, la presente publicación Derechos Humanos y Discapacidad, Informe España 2020, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en virtud de su labor como mecanismo independiente de seguimiento del cumplimiento en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
El derecho a la vida, causando miles de víctimas mortales, y más enfermas y con secuelas, en proporción mucho más elevada que la que correspondería al peso social de este grupo de población. El derecho a la salud, a la asistencia sanitaria sin discriminaciones ni exclusiones por motivos bastardos, ha sido de los más laminados durante esta crisis. Denegaciones de atención, selección en función de las características de la persona enferma, rechazando a quienes por presentar una discapacidad o tener una edad avanzada se consideraba que su vida era de inferior valor, frente a otras más aventajadas...

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €