DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD. TRAS LA ESTELA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS D

DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD. TRAS LA ESTELA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS D

UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

SÁNCHEZ BARRIOS, Mª I.

39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1113-877-2
Edición:
1
39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En las últimas décadas viene adquiriendo una gran importancia la materia referida a la igualdad entre hombres y mujeres y las formas de desigualdad, incluida la más grave: la violencia de género. Pero esta igualdad es objeto de estudio, de preocupación y de regulación desde mucho tiempo atrás, quizás de más del que imaginamos. Podríamos referirnos, por ejemplo, a la igualdad de todas las personas que ya proclamaba un adelantado a su tiempo, Francisco de Vitoria, defensor de los derechos del ser humano y padre del Derecho Internacional, en la Universidad de Salamanca. Más recientemente podríamos mencionar el hito que supuso la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
Precisamente esta Declaración constituye la excusa perfecta para, tras su estela, desarrollar dos Congresos Internacionales organizados por la Unidad de Igualdad de la USAL, que conforman la base de ese libro, con interesantes estudios de personas especialistas en la materia, tanto del ámbito universitario como de otras profesiones relacionadas de forma indubitada con el tema de estudio, españolas y extranjeras. La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal que aparece reconocido en muy diversos textos internacionales y multitud de normativa diversa y con muy diferente alcance. A esas regulaciones y a destacadas contribuciones jurisprudenciales y doctrinales en el ámbito jurídico, por un lado, pero también con trabajos y aportaciones experimentales en el campo de la medicina, de la psicología, del ámbito policial, de la educación, entre otros, se dedican estas páginas, que nos presentan una visión multidisciplinar sobre la igualdad.

Artículos relacionados

  • DIGNIDAD Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    CHÁVEZ-FERNÁNDEZ POSTIGO, J.
    Este libro recopila, actualiza y reconstruye como una unidad el esfuerzo académico del autor (2011-2024) por profundizar en la dignidad humana y en sus principales consecuencias ético-jurídicas desde un iusnaturalismo de tradición aristotélica, pero en diálogo respetuoso y profundo con otras tradiciones iusfilosóficas contemporáneas de particular importancia, en concreto con el...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LO QUE NO ENSEÑAMOS
    VALENZUELA CORI, R.
    Esta obra nos invita a una reflexión profunda sobre las carencias en el proceso de formación de los futuros abogados. Con una mirada crítica, el autor revela cómo la «escuela de derecho» tiende a limitarse a aspectos técnicos, dejando de lado componentes esenciales de la profesión, como la ética, el pensamiento crítico y la comprensión humanística. El autor resalta la importanc...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PROBLEMAS DE ETICA NORMATIVA
    HOERSTER, N.
    "En los cinco trabajos reunidos en este libro persigo un mismo objetivo: elaborar, con los medios de la filosofía analítica, una ética normativa. He recurrido, para ello, a los métodos y principios de investigación desarrollados en los últimos decenios por la filosofía anglosajona. Este objetivo, es decir, la fundamentación de principios éticos, no sería demasiado difícil de...
    Queda 1 en Stock

    26,50 €

  • CURSO DE DERECHO COMUN
    ERMINI, G.E
    "El estudio del derecho común se propone seguir desde el punto de vista histórico, en sus diversas fases, aquel vasto movimiento de difusión y de recepción del derecho imperial y pontificio de Roma, que tuvo lugar en todo el mundo civilizado de aquel otro tiempo, que transcurrió especialmente desde el siglo XII en adelante, o mejor aún y más precisamente, las diversas manifesta...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • LENGUAJE MORAL Y MORALIDAD
    CRAEMER-RUEGENBERG, I.
    En las investigaciones que aquí presentamos se trata de exponer tesis centrales de la ética analítica, de discutirlas y de construir un contramodelo a través de una polémica crítica y con aquéllas. Pero la exposición, la interpretación y, mucho más aun, la discusión y la contrapropuesta están ligadas a ciertas condiciones de selección y a la importancia que se confiere a los di...
    Queda 1 en Stock

    18,35 €

  • REALMENTE, ¿ CINCO ES MAS QUE UNO ?
    BARJA DE QUIROGA, J.
    Las situaciones de emergencia plantean dilemas cuya solución no siempre es sencilla. ¿Debe dirigirse el tranvía a la vía donde trabaja un operario para evitar que colisione con un tren de pasajeros que transporta trescientas personas? ¿Cuál es la solución más correcta o la más justa? Éste y otros dilemas son los que encontrará el lector en este libro. Para solucionarlo habrá qu...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €