DERECHOS E IGUALDAD TERRITORIAL EN LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO SOCIAL AUTONÓMICO

DERECHOS E IGUALDAD TERRITORIAL EN LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO SOCIAL AUTONÓMICO

SORIANO MORENO, S.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1355-707-6
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I
ESTADO SOCIAL Y DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA:
EL ESTADO SOCIAL AUTONÓMICO
1.- El estado social descentralizado.......................................................... 31
2.- El estado social autonómico................................................................ 35
2.1.- El Estado social en la Constitución como principio finalista....... 37
2.2.- La autonomía política territorial en la Constitución Española.... 42
3.- Sobre los derechos sociales en el sistema constitucional Español......... 46
Capítulo II
LA REGULACIÓN DE LOS DERECHOS POR LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SUS LÍMITES: IGUALDAD,
AUTONOMÍA Y COMPETENCIA
1.- Principio de competencia y derechos................................................... 53
1.1.- Reparto competencial en el modelo autonómico español: las materias
sobre las que se proyectan los derechos............................. 56
1.2.- Las materias sobre las que se proyectan los derechos fundamentales
como objeto del reparto competencial................................ 58
2.- La igualdad en los artículos 14 y 9.2 CE y su relación con la autonomía
territorial..................................................................................... 61
3.- La igualdad de derechos en el Estado autonómico.............................. 66
3.1.- El artículo 139.1 CE como principio general de la organización
territorial del Estado................................................................... 71
3.2.- Sobre la reserva de ley orgánica respecto de la igualdad de derechos
en el territorio: función del artículo 81.1 CE...................... 78
3.3.- El artículo 149.1.1 CE como título competencial en favor del
Estado respecto de los derechos.................................................. 83
3.4.- El uso de la técnica bases-desarrollo como cláusula de homogeneidad.........................................................................................
99
4.- El reciente cambio hacia la recentralización competencial................... 104
Capítulo III
LAS DECLARACIONES DE DERECHOS EN
LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
1.- La incorporación de derechos en los Estatutos de Autonomía............. 113
1.1.- Las reformas que dieron lugar a los derechos estatutarios.......... 114
1.2.- Los derechos contenidos en los Estatutos de Autonomía: tipología
y originalidad........................................................................ 121
2.- El Estatuto de Autonomía como fuente para el reconocimiento de derechos
a partir de su función constitucional........................................ 142
2.1.- El modelo autonómico en la Constitución Española................... 144
2.2.- Función constitucional de los Estatutos de Autonomía............... 149
3.- Posiciones sobre la inclusión de derechos en los Estatutos de Autonomía...154

3.1.- Los debates en torno a las declaraciones estatutarias de derechos............154
3.2.- Los derechos como materia estatutaria en los posicionamientos
del Tribunal Constitucional........................................................ 169
4.- Sobre la eficacia de los derechos estatutarios en las sentencias............ 176
4.1.- La posición del Tribunal Constitucional en las SSTC 247/2007 y
31/2010...................................................................................... 177
4.2.- La eficacia de los derechos en los Estatutos regionales italianos
tras el posicionamiento de la Corte Constitucional: una perspectiva
comparada........................................................................... 187
5.- Los efectos de las sentencias y la actualidad de los derechos estatutarios.....................................................................................................
206
6.- ¿Tienen eficacia jurídica los derechos estatutarios?............................. 211
Capítulo IV
LA INCIDENCIA EN EL ÁMBITO SUBJETIVO DE LOS DERECHOS
POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: EL CASO DEL
DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
1.- Los derechos relacionados con la protección de la salud y el reparto
competencial...................................................................................... 215
2.- La regulación del ámbito subjetivo de los derechos sanitarios por las
Comunidades Autónomas................................................................... 224
3.- Adecuación constitucional de la ampliación del ámbito subjetivo de los
derechos por las Comunidades Autónomas........................................ 236
3.1.- Las Sentencias del Tribunal Constitucional................................. 238
3.2.- La posición del Tribunal Constitucional en el marco del Estado social autonómico............................ 246
Conclusiones............................................................................................ 253

Este estudio versa sobre cómo las Comunidades Autónomas inciden en el régimen jurídico de los derechos y si esta incidencia es compatible con la igualdad que prevé la Constitución. Siendo esta una cuestión ya analizada por la doctrina anterior, en este caso se incorporan novedades de los últimos años que han actualizado el Estado social autonómico: las reformas de los Estatutos de Autonomía -y con ellas el reconocimiento propio de derechos-, así como los cambios interpretativos que ha realizado el Tribunal Constitucional respecto de su propia doctrina. Con ello, se pretende aportar una visión amplia de la cuestión a lo largo de la evolución del Estado social autonómico. Porque ni el Estado social que plantea el texto constitucional sigue existiendo, ni el modelo autonómico ha evolucionado de manera uniforme. La cuestión que se trata en este estudio permitirá conocer la situación de ambos elementos.
El debate sobre la regulación autonómica de los derechos y la igualdad de la ciudadanía en todo el Estado se encuentra de absoluta actualidad a nivel jurídico, político y social. Ya venía siéndolo tiempo atrás, pero la crisis generada por la pandemia de la enfermedad COVID-19 lo han colocado de nuevo en el centro. El estudio que se presenta en este libro puede aportar un análisis jurídico sobre un debate plagado de matices.

Artículos relacionados

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    MILLAN GARRIDO, A. / RODRIGUEZ TEN, J.
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €

Otros libros del autor

  • VIOLENCIA Y ACOSO CONTRA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO POLÍTICO COMO LÍMITE A LOS DER
    SORIANO MORENO, S.
    La desigualdad existente entre mujeres y hombres en los puestos de decisión y responsabilidad políticas es conocida y patente. A esta realidad se añaden las dificultades para la permanencia en estos puestos. En los últimos tiempos, desde experiencias e investigaciones de América Latina y de organismos internacionales de protección de los derechos, se ha venido reconociendo la v...
    Disponible en 1 semana

    25,79 €

  • LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LAS ZONAS RURALES
    SORIANO MORENO, S.
    Que la desigualdad entre mujeres y hombres existe en todos los ámbitos sociales es una realidad conocida. Por otra parte, la necesidad de atender las especificidades del medio rural y de los pequeños municipios a través de políticas públicas que aborden la despoblación, ha captado la atención en los últimos tiempos de instituciones e investigaciones. Sin embargo, son pocos los ...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €