DERECHO A LA EDUCACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DERECHO A LA EDUCACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

MORAL SORIANO, L.

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1369-741-3
Edición:
1
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Las tecnologías educativas son sistemas de inteligencia artificial aplicados a la educación y este es el primer estudio en lengua española que aborda específicamente el impacto de estas tecnologías sobre el derecho a la educación en el marco de la recién aprobada Ley Europea de Inteligencia Artificial. Ciertamente, las tecnologías educativas pueden favorecer una educación de mejor calidad y más equitativa. Pensemos, por ejemplo, en sus ventajas para alcanzar una educación personalizada, adaptada a las capacidades de cada cual; además están llamadas a revolucionar una enseñanza decimonónica basada en currículos monolíticos y pruebas estandarizadas. Sin embargo, las tecnologías educativas tampoco son el bálsamo de Fierabrás. No son la solución a todos los problemas que surgen en la educación, por lo que conviene mantener una actitud crítica frente a ellas, una vez constatados sus beneficios y riesgos. Por ello, me propongo abordar tres interrogantes: ¿Qué son las tecnologías educativas y para qué sirven en la educación? ¿Qué riesgos plantean las tecnologías educativas sobre los derechos fundamentales? ¿Cómo se financian las tecnologías educativas?
En la respuesta a todos ellos, la Unión Europea se ha involucrado decididamente. Es la Unión la que establece las líneas estratégicas de la política educativa, y con ella de la permeabilidad a las tecnologías educativas. Por supuesto que es la Unión la que ha propuesto un modelo regulatorio de inteligencia artificial centrado en la protección de los derechos fundamentales y en la evaluación de impacto sobre los derechos fundamentales. Y es, en fin, la Unión quien establece las líneas de inversión en materia de tecnologías educativas. Son razones más que suficientes para que esta obra preste especial atención al Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea y al Semestre Europeo para la coordinación de políticas macroeconómicas.

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES Y USUARIOS A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO
    CAPDEVILA SÁNCHEZ, J.
    La Europa que conocemos inició su camino como una integración económica, pura y simplemente, que vio claramente cómo debían cuidarse a los consumidores y usuarios para que tuviera viabilidad. No en vano implicaba un volumen que se ha estimado en más de 3000 millones de euros. Esto es, casi un 60% del PIB de toda la Unión.Por ello apostó por una creación donde los consumidores h...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, J.
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • FUNCIÓN DIRECTIVA LOCAL
    LLAVADOR PIQUERAS, P. / LAVADOR CISTERNES, H.
    La función directiva es un concepto paraguas o aglutinador de distintas figuras, político-organizativas y de empleo público que ejercen dicha función: órganos superiores, órganos directivos, personal directivo, personal de alta dirección, alto cargo, etc. El objeto de esta publicación es analizar el régimen jurídico de las distintas figuras directivas que existen en el ámbito l...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO EN LA ERA DIGITAL. TOMO II
    ORDOQUI CASTILLA, G.
    Nuestra finalidad en esta ocasión es presentar lo que en un futuro podría llegar a ser una materia curricular para los estudiantes del Derecho a la hora de tener que ejercer la profesión acorde a las necesidades impuestas por el nuevo mundo de la era digital y el daño en la época presente. Estos estudios se dividen en tres grandes áreas referentes a:Derechos digitales (Tomo I)I...
    Queda 1 en Stock

    63,44 €

  • LA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
    FERNÁNDEZ FARRERES, G.
    En este libro se expone y analiza la vigente regulación de la distribución o reparto de riesgos en la ejecución de los contratos administrativos y demás contratos públicos sujetos a la vigente Ley de Contratos del Sector Público de 2017.También se tiene en cuenta, de manera destacada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo que, en aplicación de la misma, se ha ido sucediendo a ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • DERECHO EN LA ERA DIGITAL. TOMO I
    ORDOQUI CASTILLA, G.
    Nuestra finalidad en esta ocasión es presentar lo que en un futuro podría llegar a ser una materia curricular para los estudiantes del Derecho a la hora de tener que ejercer la profesión acorde a las necesidades impuestas por el nuevo mundo de la era digital y el daño en la época presente. Estos estudios se dividen en tres grandes áreas referentes a:Derechos digitales (Tomo I)I...
    Queda 1 en Stock

    32,24 €