DELITOS DE DISCRIMINACIÓN Y DISCURSO DE ODIO PUNIBLE

DELITOS DE DISCRIMINACIÓN Y DISCURSO DE ODIO PUNIBLE

NUEVO ESCENARIO EN ESPAÑA TRAS LA LO 1/2015

GÓMEZ MARTÍN, V.

36,30 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-989-712-599-7
Edición:
1
36,30 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

A modo de introducción: delitos de odio y discriminación, ¿una categoríaposible?

PRIMERA PARTE - LOS DELITOS DE DISCRIMINACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL

Capítulo I - La discriminación: aproximación conceptual y marco normativo

1 Concepto y clases de discriminación

2 Marco normativo internacional del principio de igualdad y la prohibición de trato discriminatorio

Capítulo II - La circunstancia genérica agravante de motivos discriminatorios

1 Sobre el fundamento material de la agravante

2 La agravante tras las reformas de 2010 y 2015

3 La agravante en la jurisprudencia,

Capítulo III - Los delitos contra la integridad moral: posibilidades aplicativas en supuestos discriminatorios

1 El delito contra la integridad moral: cuestiones generales

2 El art. 173 CP ante los supuestos de discriminación: posibilidades aplicativas

Capítulo IV - Amenazas a colectivos (art. 170.1 CP)

1 Cuestiones dogmáticas fundamentales

2 El precepto en la jurisprudencia: el caso ´De Juana Chaos´

Capítulo V - El delito de discriminación en el ámbito laboral

1 Planteamiento

2 El catálogo de causas discriminatorias

3 El carácter supuestamente equívoco del término ´empleo´

4 Exigencia típica de no restablecimiento de la situación de igualdad ante la ley

5 ¿Carácter eventualmente benigno de la pena?

Capítulo VI - Denegación discriminatoria de prestación de servicio(arts. 511 y 512 CP)

1 Denegación discriminatoria de servicio en el ámbito público (art. 511CP)

2 Denegación discriminatoria de servicio en el ámbito privado (art. 512CP)

SEGUNDA PARTE - DISCURSO DE ODIO PUNIBLE

Capítulo I - Planteamiento

Capítulo II - Algunos presupuestos político-criminales

1 Sobre los límites de la libertad de expresión

2 Acerca de la doctrina del ´discurso del odio´

3 Origen político-criminal de los delitos de odio en España

Capítulo III - Escenario de los delitos de odio anterior a la reforma de 2015

1 Delito de provocación a la discriminación, el odio o la violencia (art.510.1 ACP)

2 Delito de negación o justificación del genocidio (art. 607.2 ACP). A propósito del caso de la Librería Europa

Capítulo IV - Los delitos de odio tras la Ley Orgánica 1/2015

1 La nueva configuración de los tipos básicos

2 La novedad de las ´razones de género´

3 Los nuevos tipos agravados

4 Nuevas consecuencias jurídicas

5 Responsabilidad penal de personas jurídicas

Capítulo V - Los delitos de odio en las redes sociales

1 Planteamiento

2 Ciberterrorismo (art. 578 CP)

3 Ciberodio (art. 510 CP)

Capítulo VI - A modo de epílogo: dos propuestas de lege ferenda

1 Delitos de provocación al odio

2 Delitos de provocación al terrorismo,

Bibliografía consultada

Aunque los códigos penales no acostumbran a contener rúbricas específicas relativas a los llamados delitos de odio y discriminación, esta doble constelación delictiva viene despertando en los últimos tiempos un creciente interés doctrinal y jurisprudencial. La presente monografía se ocupa de dichos delitos tanto desde una perspectiva comparada como, en particular, a la luz de la regulación prevista en el Código penal español.
Tras una breve exposición del concepto y las clases de discriminación, la obra aborda en su primera parte la circunstancia genérica de motivación discriminatoria (art. 22.4ª CP); los delitos de discriminación laboral (art. 314 CP) y denegación discriminatoria de prestación de servicios públicos (art. 511 CP) y privados (art. 512 CP); y, además, otras infracciones relacionadas, como los delitos de amenazas a colectivos (art. 170.4 CP) y contra la integridad moral (art. 173 CP), cuya aplicación viene proponiendo la Fiscalía española para supuestos de lesiones constitutivas de falta afligidas de modo notablemente humillante por motivos racistas o discriminatorios. La segunda parte de la monografía tiene por objeto la problemática del discurso de odio punible y la posible colisión de su punición con el derecho fundamental a la libertad de expresión. El estudio se desarrolla a propósito de los delitos de incitación al odio, humillación de colectivos-diana, negación y justificación del genocidio (art. 510 CP) o enaltecimiento del terrorismo (art. 578 CP), entre otros, con especial atención a los cada vez más frecuentes casos de ciberodio...

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, J
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

Otros libros del autor

  • EL CRIMEN COMO HECHO SOCIAL
    GÓMEZ MARTÍN, V.
    "El autor, al analizar la teoría sociológica de Durkheim, sale de su zona de confort y se adentra en la Sociología y en su relación con la Criminología y el Derecho penal. Pese a que la obra de Durkheim se desarrolló a finales del siglo XIX, sigue siendo actual, ya que ha influido en el pensamiento de diversos autores a lo largo del siglo XX. Por ello el abordaje que realiza Ví...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €