DEL JUICIO Y DE LOS JUECES. ENSAYOS

DEL JUICIO Y DE LOS JUECES. ENSAYOS

LÓPEZ Y LÓPEZ, ÁNGEL MANUEL

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1056-902-7
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los ensayos contenidos en este libro, fruto de una fatiga intelectual de un periodo que inició el autor en el ya lejano 1986 hasta el pasado 2023 reflejan, pese a la variedad de temas, y la usura del tiempo, una común inquisición, sobre el juicio de los jueces, y en especial pero no solo, en el proceso civil. Esta inquisición se ha referido siempre, al acto de juzgar en sentido intrínseco, o si se quiere, al acto de juzgar en sí mismo. Por ello, son muy parcas las referencias propiamente procesales, que es el marco en el que se produce la decisión judicial; y se ha huido, deliberadamente, salvo en el primer ensayo, de las cuestiones del encuadramiento constitucional del Poder Judicial. Este planteamiento es deudor de la opinión de que aquel acto arrastra por sí mismo una singular y propia problemática desde el instante en que aparece identificada la iurisdictio como función diferente de la predisposición normativa, lo que acaece desde épocas anteriores a aquellas en las que se puede hablar de Estado constitucional. Obviamente, ello no significa que todo el discurso no tenga como marco ineludible de fondo la dimensión constitucional actual, al lado de abundantes referencias a la teoría de la interpretación de las normas, pues cualquier juicio jurisdiccional concreto es siempre una manifestación de un Poder del Estado, al tiempo que un acto de cognición y aplicación del Derecho.

Artículos relacionados

  • EL JUSTO PROCESO
    FERRUA, P.
    ¿Qué puede significar “justo” en el terreno del proceso? La obra excluye que pueda resolverse en un puro y simple juicio de valor, librado a la subjetividad del intérprete. El «justo proceso» representa una evolución del due process of law de la tradición angloamericana, el cual se traduce en el respeto a las reglas en el proceso, es decir, una exigencia de legalidad. El elemen...
    Queda 1 en Stock

    46,00 €

  • ACTIVISMO JUDICIAL
    ATIENZA, M. / GAMA, L. / GARZÓN CÁRDENAS, R.
    El aumento del poder de los jueces en los Estados constitucionales contemporáneos plantea muchas cuestiones relativas a en qué consiste una correcta aplicación del Derecho. El formalismo y el activismo judiciales vendrían a representar los dos vicios potenciales y más característicos en la aplicación judicial del Derecho (uno por ignorar el papel de los derechos y los principio...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • RATIO DECIDENDI
    MITIDIERO, D.
    No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el asunto para la tradición del civil law.En la actualidad, la creciente autoridad y vinculatoriedad que se la ha otorgado a las decisiones de las altas cortes en los sistemas...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, C.
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Queda 1 en Stock

    33,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    MONTERO AROCA, J. / CALDERÓN CUADRADO, M.
    LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    6,90 €

  • EL PARADIGMA DEL BUEN JUEZ Y EL OFICIO O ARTE DE JUZGAR
    SANCHO GARGALLO, I.
    La ética judicial precisa de un paradigma de «buen juez», que sirva para identificar los principios que lo sustentan, las normas éticas que se deducen de ellos y explicitan con mayor detalle cómo «actuar bien» (estándares de conducta), con una doble finalidad: fomentar estas conductas y, en algún caso, recriminar las que contravengan aquel modelo de conducta. Los Principios de ...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €