DEL CEREBRO HOSTIL AL CEREBRO INTELIGENTE

DEL CEREBRO HOSTIL AL CEREBRO INTELIGENTE

NEUROCIENCIA, CONFLICTO Y MEDIACIÓN

SÁNCHEZ GARCÍA-ARISTA, Mª. L.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2743-3
Edición:
02
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo Introducción y presentación PRIMERA PARTE Enfoque y autores para una buena formación en gestión de conflictos y mediación Capítulo I - Neurociencia, conflicto y mediación 1. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enfadamos? Cerebro secuestrado. Cerebro hostil 2. Gestión de conflictos e intervención mediadora 3. Cerebro en modo inteligente Capítulo II - Paseo introductorio de la mano de autores que me aportaron aprendizaje 1. Aportaciones de la neurociencia a la gestión de conflictos y la mediación 2. Síntesis de autores que considero imprescindibles SEGUNDA PARTE Conocimientos imprescindibles para gestionar conflictos y mediarlos Capítulo III - Comprendemos las emociones inherentes al conflicto y en continua retroalimentación con él 1. Las emociones y su evolución 2. Emociones y sentimientos 3. Componentes de las emociones 3.1. Componentes cognitivos 3.2. Componentes fisiológicos 3.3. Componentes comportamentales 4. Principales emociones 5. Desarrollo emocional humano 6. Inteligencia emocional 7. Plasticidad neuronal 8. Emociones y conflicto 9. Principales emociones relacionadas con los conflictos 9.1. El miedo 9.2. La ira 10. Plasticidad cerebral y gestión emocional 11. Emoción y pensamiento 12. Inundación emocional 13. Emociones y mediación Capítulo IV - Comprendemos los conflictos para gestionarlos mejor 1. El conflicto. Elementos y connotación 2. Nueva mirada sobre los conflictos 3. Análisis y estructura del conflicto 4. Evolución y dinámicas del conflicto. Escalada y desescalada 5. Conflicto y problema. Causa y tipos 6. Funciones y disfunciones del conflicto 7. Ciclo y fases del conflicto 8. Estilos de afrontamiento del conflicto 9. Gestión positiva o inteligente de conflictos Capítulo V - La comunicación 1. El lenguaje nos hace humanos 2. La comunicación humana 3. Axiomas de la comunicación humana 4. Funciones de la comunicación 5. Proceso comunicativo 6. ¿Transmitir información o comunicar para entendernos? La comunicación eficaz 7. Condicionantes de la comunicación 7.1. Ideas previas y creencias 7.2. Esquemas cognitivos 7.3. La percepción 7.4. Estilo comunicativo 7.5. Relación 7.6. Contexto 8. Comunicación verbal y no verbal 9. Sintonía vs. asintonía Capítulo VI - Las narrativas 1. Conflicto y posicionamiento 2. Posicionamiento y narrativa 3. Conflicto, emoción, pensamiento y narrativa 4. Narrativas dominantes TERCERA PARTE Gestión de conflictos y mediación a la luz de estos aprendizajes—de lo personal a lo profesional— Capítulo VII - Gestión inteligente de conflictos personales 1. Los conflictos y su gestión 1.1. Habilidades personales 1.1.1. Las emociones y su gestión positiva: Inteligencia Emocional 1.1.2. Afrontamiento constructivo de los conflictos, gestionando en positivo sus dinámicas internas 1.1.3. Manejo eficaz de la comunicación como herramienta de entendimiento con los otros 1.2. Resolución de conflictos mediante los tribunales 1.3. Sistemas alternativos de resolución de conflictos (ADRS) 2. Gestión de conflictos y convivencia Capítulo VIII - La mediación 1. La mediación, su evolución, principios y características 2. El espacio de mediación como sistema 2.1. Los elementos humanos 2.1.1. Las personas mediadas 2.1.2. Las personas mediadoras 2.2. Normas de funcionamiento y clima del espacio de mediación 2.3. Roles y funciones definidos 2.4. Liderazgo en el espacio de mediación 2.5. Interacciones 2.6. “Cultura” del espacio de Mediación 2.7. Historia Capítulo IX - Intervención mediadora 1. La persona mediadora y su función 1.1. Rol del mediador 1.2. Formación del profesional de la mediación y gestión de conflictos 2. El proceso de mediación: de la hostilidad a la inteligencia 2.1. Objetivo del proceso 2.2. Fases del proceso 2.2.1. Fase inicial 2.2.2. Intervención mediadora con cada una de las partes 2.2.3. Intervención mediadora en sesiones conjuntas 2.2.4. Creación y consenso de acuerdos A modo de epílogo: Gestión inteligente de conflictos: de la hostilidad a la inteligencia, un gran avance de la cultura y la civilización Despedida y continuación Bibliografía

¿Qué pasa en nuestro cerebro? ¿Por qué y cómo nos enfadamos, posicionamos, sesgamos nuestro pensamiento, construimos nuestra narrativa…? ¿Por qué una situación dispara nuestra ira y no podemos explicar qué nos pasó para “perder los papeles” o dejar de ser conscientes del daño que causábamos, de las consecuencias de nuestro comportamiento? ¿Por qué cuando percibimos tensión en la interacción con otra persona, con frecuencia se dispara el foco automático hacia ella como “culpable”, iniciándose en mí la percepción de “razón” junto a un impulso de ganarle y quedar por encima? ¿Por qué cuando tenemos un desencuentro con alguien, automáticamente enfocamos en sus defectos e incluso, vienen a nuestra memoria “ofensas” del pasado” que nos sirven de argumento? ¿Por qué cuando conseguimos poner palabras a nuestros sentimientos nuestro ánimo se serena? ¿Por qué, en el proceso de media­ción, hay un momento -“mágico”- en que las partes se miran y comienzan a comunicarse en buen tono? ¿Por qué…? Estas preguntas y muchas más están en la raíz y el desarrollo de este libro. A lo largo de él, su autora les da respuestas fundamentadas en la Teoría de conflictos, en la Neurociencia y en la observación de su propia práctica personal y profesional, desde el rigor y la ética que el ejercicio de la gestión de conflictos y la mediación merecen, invitando al lector, a la lectora, a que continúen haciéndolo por sí mismos.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €