DE RE METALLICA, LIBRO QVARTO:

DE RE METALLICA, LIBRO QVARTO:

NOS HALLAMOS INMERSOS EN UNA SOCIEDAD DIGITAL CUYA INFLUENCIA SE EXTIENDE SOBRE LA CONFIGURACIÓN PERSONAL, LA DIGNIDAD Y EL ESTATUS DE CIUDADANÍA. EL EJERCICIO DE DERECHOS CONSTITUCIONALMENTE RECONOCI

AGRICOLA, GEORGIUS

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1197-548-3
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Se ofrece una traducción del libro qvarto, relativo a la regulación jurídica de las concesiones mineras y administración de las minas, del De re metallica, obra trascendental de la minería escrita por Georgius Agricola (1494-1555) en la Alemania del siglo XVI y publicada por vez primera en 1556.
La obra de Agricola se sitúa en el origen mismo de la regulación minera de la modernidad, y tiene plena actualidad pues la legislación y disciplina del Derecho minero es precursora directa de la evolución hacia el sistema capitalista que aún reina en nuestras sociedades.
A través de la lectura de este capítulo fundamental de la historia del Derecho minero será posible observar en qué medida la actividad minera del siglo XVI se vio moldeada por una intervención administrativa del poder público, motivada por el deseo fiscal de obtener los mayores tributos posibles de la explotación del mineral, pero que no tenía la intención de generar ni la posibilidad de poner en movimiento una industria con medios propios, sino que siempre hubo de recurrir a los particulares (a los capitalistas), para lo cual utilizó una técnica jurídica que a esa época ya era tradicional y provenía desde la legislación romana: la concesión minera.
Los límites materiales y contenido jurídico de dicha concesión fueron delimitados no solo por la legislación de la época (leges et decreta) sino también por la fuerza de la costumbre (consuetudo), principal fuente de derechos y obligaciones del minero.
Es bastamente conocida la influencia del De re metallica en cuanto a las técnicas de explotación minera y de la metalurgia, pero es menos conocida su influencia en la construcción del Derecho minero europeo y de varios países latinoamericanos. Esa es la razón por la que el estudio del relato jurídico de Agricola no ha tenido un gran desarrollo en la bibliografía jurídica, a pesar de que este libro se presenta como un recurso indispensable, para la academia y la investigación, de los orígenes y transformaciones de la concesión minera, principal institución del Derecho minero.
Su editor y traductor, Alejandro Vergara Blanco, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto con exponer el contexto histórico en que Agricola vivió, estudió y escribió, ofrece un Estudio preliminar en que realiza un análisis del contenido de la obra, tanto de su estructura como de su fundamentación jurídica.
Prologa la obra el profesor Johann-Christian Pielow, de la Universidad de Ruhr (Bochum, Alemania), compatriota de Agricola, quien ofrece un paralelismo con las cuestiones actuales del Derecho minero alemán y europeo.

Artículos relacionados

  • VIVIENDA DE USO TURISTICO. REGULACION AUTONOMICA Y FISCALIDAD. PASO A PASO.
    Guía práctica sobre viviendas turísticas: normativa autonómica, implicaciones fiscales y novedades legales. Incluye análisis jurisprudencial y formularios útiles. Imprescindible para abogados y gestores del sector. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ADMINISTRACION LOCAL. CASOS PRACTICOS 2025
    FERNANDEZ FUERTES, A.
    El libro Administración Local. Casos prácticos de Ángel Santiago Fernández Fuertes, publicado por el Centro de Estudios Financieros, ofrece un análisis detallado de situaciones comunes en la gestión municipal. Aborda temas como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa y...
    En stock

    55,00 €

  • LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL)
    ANGUITA VILLANUEVA, L. / ORTEGA DOMÉNECH, J.
    La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se configura como un hito en la defensa del patrimonio cultural español. Heredera de la Ley de 13 de mayo de 1933, dio un paso adelante no sólo en la técnica, sino en los conceptos, la jerarquización cultural y el intento de constituirse en un “verdadero código de nuestro Patrimonio Histórico”, unificando, en un m...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA
    MARTÍN REBOLLO, L.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa administrativa del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • LOS PASOS PROCESIONALES DEL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
    LÓPEZ BENÍTEZ, M.
    La participación de algunas de las tallas del Museo Nacional de Escultura en los desfiles procesionales de la Semana Santa vallisoletana protagoniza una rica historia. Llena de matices y de experiencias jurídicas, hasta un cierto punto inéditas. Junto a la afectación museística que estas esculturas indudablemente tienen, con su participación en los cortejos procesionales y esta...
    Queda 1 en Stock

    24,11 €