CUSTODIA DE MENORES. PASO A PASO

CUSTODIA DE MENORES. PASO A PASO

ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUSTODIA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. ANÁLISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL

SALAS CARCELLER, A.

22,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1359-036-3
Edición:
1
22,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

PARTE I. INTRODUCCIÓN

BLOQUE 1. De la patria potestad

1.1. Concepto y contenido

1.2. Titularidad y ejercicio

1.3. Control judicial de la patria potestad

1.4. Supuestos de cesantía o carencia de la patria potestad de los progenitores

BLOQUE 2. De los procesos matrimoniales

2.1. Conceptos y notas comunes a todos ellos

2.2. Competencia

2.3. Intervención del Ministerio Fiscal

2.4. Representación y defensa de las partes e intervención de los hijos

2.5. Tramitación y prueba

2.6. Procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo

2.7. Procedimiento contencioso de separación y divorcio

2.8. Procedimiento de modificación de medidas definitivas

PARTE II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y JURISPRUDENCIAL DE LA CUSTODIA: ESPECIAL MENCIÓN AL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR

PARTE III. LA CUSTODIA EXCLUSIVA Y EL RÉGIMEN DE VISITAS

BLOQUE 1. Guarda y custodia atribuida a un solo progenitor (guarda y custodia exclusiva, unilateral o monoparental)

1.1. Regulación de la custodia monoparental o exclusiva

1.2. Criterios orientadores en la atribución de la guarda y custodia

BLOQUE 2. Régimen de visitas y derecho de comunicación con el progenitor no custodio

2.1. Naturaleza mixta derecho/obligación

2.2. Establecimiento del régimen de visitas y comunicaciones

2.3. Limitación/suspensión/prohibición del régimen de visitas

2.3.1. Régimen de visitas con limitación/intervención o supervisión de los denominados puntos de encuentro

2.3.2. Suspensión del régimen de visitas del padre no custodio

2.4. Prohibición de régimen de visitas familiares del menor

2.5. Régimen de visitas en supuestos especiales

PARTE IV. LA CUSTODIA COMPARTIDA

BLOQUE 1. Interpretación jurisprudencial

BLOQUE 2. Los criterios para la atribución de la custodia compartida

BLOQUE 3. La custodia compartida y el periodo de lactancia

BLOQUE 4. La custodia compartida y la atribución de la vivienda familiar

BLOQUE 5. Las visitas de los abuelos

BLOQUE 6. Especial supuesto de modificación de sistema de custodia y régimen visitas en situación de estado de alarma

PARTE V. ASPECTOS PENALES EN EL SENO DE FAMILIA

BLOQUE 1. Delito de desobediencia grave

BLOQUE 2. Delito de sustracción de menores

BLOQUE 3. Delito de abandono de familia en su modalidad de impago de pensiones

BLOQUE 4. La violencia de género y sus repercusiones en la custodia y en el régimen de visitas

PARTE VI. REGULACIÓN JURÍDICA DE LA CUSTODIA: DERECHO COMÚN Y DERECHOS FORALES

INTRODUCCIÓN

BLOQUE 1. Cataluña

BLOQUE 2. Navarra

BLOQUE 3. Aragón

BLOQUE 4. Comunidad Valenciana

BLOQUE 5. País Vasco

PARTE VII. LA ACTUACIÓN DE LOS SERVICIOS AUXILIARES EN EL PROCEDIMIENTO DE CUSTODIA

INTRODUCCIÓN

BLOQUE 1.- El informe psicosocial como prueba documental

1.1. El informe psicosocial como prueba documental

1.2. La utilidad del informe pericial psicológico para decidir la custodia

1.3. Evaluación de la custodia compartida desde el punto de vista social

BLOQUE 2. Servicios sociales especializados

2.1. El funcionamiento del punto de encuentro

2.2. El servicio de orientación familiar

2.3. El servicio de mediación

BLOQUE 3. Las recomendaciones que realiza el Consejo General del Poder Judicial sobre la actuación de los servicios auxiliares

ANEXO. FORMULARIOS

Con esta guía se ha pretendido un acercamiento más o menos sucinto a aquellos aspectos variados y no exentos de polémica, que sobre la custodia se nos plantea a los profesionales que, en mayor o menor medida, abordamos la problemática de las crisis surgidas en el seno de la familia. Cuando nos referimos al término familia, debemos entender este en el sentido más amplio, no circunscribiéndolo únicamente a la crisis de pareja, pues existen aspectos relativos a la posible atribución de la custodia y régimen de visitas de los hijos menores que pudieran extenderse más allá de los propios padres.
Así, entre otros y con un enfoque eminentemente práctico, aspectos tan polémicos como el régimen de visitas de abuelos, la custodia compartida en período de lactancia del menor, el cumplimiento de la obligación de pago de pensión alimentos con el establecimiento de una custodia compartida o el actual delito de abandono de hogar en su modalidad de impago de pensiones, son abordados en esta guía, analizando los posicionamientos y postulados de la más actual jurisprudencia y las últimas recomendaciones del CGPJ en su Guía de criterios de actuación judicial en materia de custodia compartida.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

Otros libros del autor