CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

PÉREZ ROYO, J. / CARRASCO DURÁN, M.

76,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2025
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1381-991-4
Edición:
19
76,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
SECCIÓN PRIMERA. INTRODUCCIÓN
LECCIÓN 1.ª
EL DERECHO CONSTITUCIONAL
LECCIÓN 2.ª
EL ESTADO
SECCIÓN SEGUNDA. LA NORMA CONSTITUCIONAL
LECCIÓN 3.ª
LA CONSTITUCIÓN
LECCIÓN 4.ª
EL PODER CONSTITUYENTE
LECCIÓN 5.ª
LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
LECCIÓN 6.ª
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (I). EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
LECCIÓN 7.ª
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (II). LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
SECCIÓN TERCERA. ESTADO Y SOCIEDAD
LECCIÓN 8.ª
ESTADO Y CONSTITUCIÓN
LECCIÓN 9.ª
SOCIEDAD Y CONSTITUCIÓN
SECCIÓN CUARTA. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
LECCIÓN 10.ª
LA DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS COMO DERECHOS FUNDAMENTALES
LECCIÓN 11.ª
LA IGUALDAD CONSTITUCIONAL O EL DERECHO A LA DIFERENCIA
LECCIÓN 12.ª
LOS DERECHOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSONALIDAD
LECCIÓN 13.ª
LOS DERECHOS DE LA COMUNICACIÓN FÍSICA, INTELECTUAL Y SOCIAL
LECCIÓN 14.ª
LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN: LOS DERECHOS INDIVIDUALES COMO FUNDAMENTO DE LOS PODERES DEL ESTADO
LECCIÓN 15.ª
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
LECCIÓN 16.ª
LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS
SECCIÓN QUINTA. EL PROCESO DE LEGITIMACIÓN DEMOCRÁTICA: LA ARTICULACIÓN DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
LECCIÓN 17.ª
EL CUERPO ELECTORAL. LA DEMOCRACIA DIRECTA
LECCIÓN 18.ª
LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. LOS PARTIDOS POLÍTICOS
LECCIÓN 19.ª
LOS SISTEMAS ELECTORALES
LECCIÓN 20.ª
LA LEGITIMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PODER EJECUTIVO
SECCIÓN SEXTA. LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO
LECCIÓN 21.ª
LA SEPARACIÓN DE PODERES
LECCIÓN 22.ª
LA JEFATURA DEL ESTADO
LECCIÓN 23.ª
LAS CORTES GENERALES (I). EL ÓRGANO
LECCIÓN 24.ª
LAS CORTES GENERALES (II). LAS FUNCIONES
LECCIÓN 25.ª
EL GOBIERNO
LECCIÓN 26.ª
EL PODER JUDICIAL
LECCIÓN 27.ª
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SECCIÓN SÉPTIMA. LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DEL ESTADO
LECCIÓN 28.ª
FORMAS DE ESTADO. EL ESTADO FEDERAL
LECCIÓN 29.ª
EL ESTADO «COMPUESTO» (EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS)
LECCIÓN 30.ª
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
SECCIÓN OCTAVA. LA CONSTITUCIÓN Y LAS SITUACIONES DE CRISIS
LECCIÓN 31.ª
EL DERECHO DE EXCEPCIÓN
SECCIÓN NOVENA. LA UNIÓN EUROPEA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO DE LA UNIÓN
LECCIÓN 32.ª
LA UNIÓN EUROPEA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO DE LA UNIÓN

El Estado es el principio de igualdad. Esto es lo que diferencia al Estado de todas las demás formas del poder político conocidas en la historia. Justamente por eso, el Estado es un poder con vocación jurídica. Es, en realidad, el primer y, hasta el momento, el único poder con vocación jurídica que ha existido en la historia de la convivencia humana. No por casualidad, cuando Jules Michelet se pregunta en el prólogo a la primera edición de su Historia de la Revolución Francesa por cuál ha sido la aportación de la Revolución a la historia de la Humanidad, contesta sin dudar que el Derecho. El principio de igualdad es lo que permite expresar unitariamente la vida del Estado. Su proceso de génesis, sus relaciones, una vez constituido, con los ciudadanos, su articulación orgánica… no son más que expresiones de la igualdad. Expresiones más directas en unos casos y más necesitadas de mediaciones en otros, pero expresiones siempre del principio de igualdad. esta es la razón por la que el Estado puede ser explicado científicamente. El principio de igualdad es lo que ha permitido al Derecho constitucional diferenciarse de la literatura jurídico-pública del período inmediatamente anterior y constituirse en ciencia. La ciencia es explicación unitaria de la forma de manifestarse de los fenómenos por su determinación interna...

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • EL REFERENDUM
    ESQUIVEL CABEZAS, L.
    La búsqueda de fórmulas para desligar el principio de soberanía popular de abstracciones históricas conduce a la introducción, en los sistemas políticos, de instituciones de democracia directa como el referendum. Así, su reconocimiento teórico, normativo y práctico ha crecido paulatinamente desde la segunda mitad del siglo XIX hasta convertirse en un importante y recurrente ins...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • LA CONSTI MARTINA XXL
    VALERA, V.
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Queda 1 en Stock

    9,95 €

  • DESAFIOS DE LA CONSTRUCCION ESTATAL EN EL SIGLO XXI
    FEO VALERO, J. / RAMOS JOSE, P.
    A comienzos de 2025, la sociedad internacional enfrenta un panorama geopolítico marcado por la tensión y la incertidumbre, con conflictos que evidencian una realidad compleja y multifacética. Este libro ofrece un análisis preciso y profundo sobre el papel fundamental que juega la actual arquitectura institucional en la gestión de crisis internacionales. Con claridad y rigor aca...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BASICO
    CASTELLA ANDREU, J.
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • REVOLUCIONES DE UN LIBERAL.
    MARTINEZ MANSILLA, A.
    Cuando la historia euroatlántica se reescriba, José Joaquín de Mora (Cádiz 1783-Madrid 1864) destacará como un innovador hombre de acción y de letras, un luchador rebelde y un quijote infatigable, que difundió las ideas del progreso y se comprometió con la causa de la libertad en España y en las nuevas repúblicas de Hispanoamérica. El atractivo de este «volteriano empedernido» ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

Otros libros del autor

  • CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    PEREZ ROYO, J. / CARRASCO DURAN, M.
    El Estado es el principio de igualdad. Esto es lo que diferencia al Estado de todas las demás formas del poder político conocidas en la historia. Justamente por eso, el Estado es un poder con vocación jurídica. Es, en realidad, el primer y, hasta el momento, el único poder con vocación jurídica que ha existido en la historia de la convivencia humana. No por casualidad, cuando J...
    Descatalogado

    75,00 €