CUESTIONES ACTUALES DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

CUESTIONES ACTUALES DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

ABALDE, O. (DIRECTOR)

14,74 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1391-443-5
Edición:
1
14,74 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En el marco del Módulo Jean Monnet “La Unión Europea en la encrucijada: los principales retos del proyecto de integración europeo”, financiado por el Programa ERASMUS + de la Unión Europea (Referencia 600075-EPP-1-2018-1-ES-EPPJMO-MODULE) y dirigido por el profesor Oscar Abalde Cantero, el Área de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha organizado un ciclo de jornadas de carácter científico y divulgativo, bajo el paraguas de un título común “Cuestiones actuales de la integración europea”, que ya comenzamos hace seis años en el marco de un Proyecto del Programa Jean Monnet de características semejantes.
Una vez más se han abordado temas de la más rabiosa actualidad con un objetivo claro como es el de promover un debate serio y riguroso, pero al propio tiempo cercano al público no especializado, en torno a temas que reflejan un perfecto equilibrio entre el interés científico propio de la investigación universitaria y el interés social. Por un lado, una primera jornada sirvió para poner sobre la mesa la controvertida cuestión de las ayudas de Estado que tanto debate ha generado en los últimos años y que, en el particular caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco, ha derivado en litigios ante los tribunales que se han saldado con la condena de tales ayudas. Desde esta perspectiva, se abordó el alcance de la prohibición de ayudas de Estado en el marco del Derecho de la Unión Europea con el objetivo de focalizar, a continuación, las consecuencias de esta en la particular experiencia vasca, donde fue necesario activar un mecanismo de recuperación de dichas ayudas. Por otro lado, en una coyuntura en la que el proceso de integración europeo parece estar poniéndose en cuestión, si cabe, con mayor contundencia que nunca, en una segunda jornada se abordó la necesidad de una vuelta a los orígenes en cuanto al papel que la Unión Europea debe desempeñar como garante de la paz, la solidaridad y el desarrollo económico y social en Europa, todo ello a través de diferentes propuestas constructivas de la labor que esta puede desarrollar en cada uno de estos ámbitos. Finalmente, una tercera jornada tuvo como objetivo abordar una cuestión omnipresente en los últimos tiempos en el debate político y jurídico europeo, que no es sino el clásico triangulo formado por las cuestiones de seguridad, inmigración y derechos humanos, que parecen haber forjado una indisoluble sociedad que, en no pocas ocasiones, cuando son abordadas sin la necesaria profundidad, dan como resultado respuestas poco respetuosas y abren las puertas a peligrosos planteamientos en relación con el respeto de los valores más fundamentales consagrados en los tratados de la Unión Europea.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €