COSAS CONFUSAS

COSAS CONFUSAS

COMPRENDER LAS TECNOLOGIAS Y LA COMUNICACIÓN

CABRERA, D.

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-17973-28-5
Edición:
1
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
INTRODUCCIÓN
Exploraciones sobre el significado de la técnica y la escritura
Daniel H. Cabrera
Tecnología ¿digital? 13
Lo digital y la escritura 17
La oralidad y la tecnología de la palabra 18
La escritura y la técnica 21
Comunicación y tecnología 25
Una mirada plural sobre la tecnología y lo social 26
Bibliografía 28
PRIMERA PARTE
TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 1
Lo textil como vía para repensar la comunicación/tecnología
Daniel H. Cabrera
La tecnología, la escritura y lo digital 35
Lo textil como comunicación/cultura 36
Lo textil, lo artesanal y lo femenino 39
El tejer femenino, una red de cuidado y cooperación 41
Lo textil como imaginario 42
Lo textil y la máquina 43
Lo digital, la técnica y la escritura: el imaginario textil 45
Bibliografia 47
CAPÍTULO 2
Mujeres, medios y tecnología: Humanidades digitales para componer un corpus de escritoras
Natalia Corbellini
María Angulo Egea
Tradición y genealogía 52
Volver a mirar 58
Visibilidad, comunidad digital y sororidad entre las jóvenes escritoras españolas 62
Un nuevo objeto de estudio 69
Bibliografía 72
Webgrafía 75
CAPÍTULO 3
Mediatización, Imaginarios y Tecnologías: las políticas de los archivos
Víctor Silva Echeto
Introducción: los archivos en el museo imaginario 77
Mediatización: los archivos de la televisión 79
“Hablaré de una palabra”: la escritura como tecnología 80
El mal de archivo o la politización de arké 84
Comunicación como acto de creación 86
Referencias bibliográficas 88
Película citadas 88
CAPÍTULO 4
El software libre como infraestructura en la esfera pública. Reflexión y propuesta sobre cinco herramientas para la deliberación, el consenso y la producción cultural
Dafne Calvo
Marta Álvarez
Eva Campos-Domínguez
De los salones burgueses al procomún en Red 89
El software libre como instrumento recursivo para la esfera pública 91
Preguntas para la construcción libre esperada 93
Bibliografía 96
SEGUNDA PARTE
DIGITALIZACION Y EDUCACION
CAPÍTULO 5
La universidad fragmentaria. Conocimiento, técnica y política en el mundo contemporáneo
Javier Blanco
María Luz Ruffini
Primera modulación: la “nueva ilustración” 107
Segunda modulación: técnica y cultura 110
Tercera modulación: la producción de conocimiento como trabajo 114
Cuarta modulación: la universidad como posibilidad 118
Remodulando las modulaciones: ¿Hacia un nuevo —y estratégico— ethos de pensamiento? 122
Bibliografía 125
CAPÍTULO 6
Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación. Técnica y Autonomía para la Inclusión Social
Ana María Valle Vázquez
Marco A. Jiménez
Técnica, tecnología y educación 129
Autonomía, TIC y Educación 133
Inclusión social y Tecnologías de la Información y la Comunicación 138
Sumario Conclusivo 143
Bibliografía 145
CAPÍTULO 7
Vida cotidiana, redes sociales digitales y juventudes universitarias
Fernando de Jesús Domínguez Pozos
Rocío López González
BIBLIOGRAFÍA 162
TERCERA PARTE
TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD
CAPÍTULO 8
Los sueños de la innovación producen espejismos
José Antonio Hernanz Moral
El abordaje social de la ciencia y la tecnología 169
Los sueños de la innovación en la era del conocimiento 174
El antídoto para el sueño de la innovación: innovación social 181
Bibliografía 186

CAPÍTULO 9
Tecnologías de la Información, una mirada global desde Chile austral
Álvaro Elgueta Ruiz
Raymond Colle Poincare
Javier Martínez Ortiz
Una sociedad ¿líquida, leve o fluIda? 187
Max Weber, la ética protestante y el espíritu del capitalismo 189
Pekka Himanen, la ética del hacker y el espíritu de la era de la información 190
Efectos de la hipermodernidad en Internet 192
Imaginario social tecnológico 192
Filosofías sociales y económicas al alero de la Sociedad de la Información 194
Software como producto de mercado 194
Ética hacker y desarrollo de software 195
Software libre y el modelo de libertades del usuario 197
El rol de la piratería de software en el contexto del mercado de tecnologías 198
Software libre y el modelo de libertades del usuario 199
Consecuencias del mercado del desarrollo tecnológico: algunas tendencias a destacar 200
Imagen de marca y consecuencias en el consumo 200
El costo ecológico de las comunicaciones digitales 201
Consumo energético 202
Plataformas 204
Centros de datos 204
Otros equipos (y nuestro uso) 205
ConclusiONES 207
Bibliografía 207
CUARTA PARTE
INFORMACIÓN DIGITAL Y HERMENÉUTICA
CAPÍTULO 10
El fenómeno de la técnica en la era de la información
Luisa Paz Rodríguez Suárez
Bibliografía 229

CAPÍTULO 11
La hermenéutica frente al desafío de la técnica digital
Rafael Capurro
El lugar de la hermenéutica en una cultura digital 234
Origen y perspectivas de la hermenéutica en la época digital 240
Conclusión 247
Bibliografía 251
CAPÍTULO 12
El discurso de conmemoración “Serenidad” de Martin Heidegger: Sobre la esencia de la tecnología, el habitar y el pensamiento
Alfred Denker
QUINTA PARTE
VILEM FLUSSER: ARTEFACTO Y COMUNICACION
Los artificios de Flusser: Presentación y estudio crítico
Víctor Silva Echeto
¿Qué es la comunicación?
Vilém Flusser
Artificio, artefacto, artimaña. El hombre en cuanto Artificio
Vilém Flusser
Juegos
Vilém Flusser
BIBLIOGRAFÍA DEL ARCHIVO FLUSSER 305
AUTORES Y AUTORAS 307

Las tecnologías son cosas, es decir, entidades corporales y espirituales, naturales y artificiales, concretas y abstractas o virtuales. Las tecnologías son artificios convertidos en naturaleza para la sociedad, objetos materiales y entorno cultural, continentes que transportan y contenidos transportados. Las tecnologías se presentan inevitables para la vida humana actual y, sobre todo, como cosas confusas que deben ser utilizadas pero cuyos usos concretos no se sabe adónde conducen. Pensar las tecnologías es una respuesta existencial a la aceleración del sistema técnico-mercantil que nos arrastra en la incesante corriente de novedades comerciales.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €