CORTES VIRREINALES Y GOBERNACIONES AMERICANAS

CORTES VIRREINALES Y GOBERNACIONES AMERICANAS

RECONFIGURACIÓN DE LA MONARQUÍA CATÓLICA (T. IV - VOL. 4)

MARTINEZ MILLAN / GONZALEZ CUERVA / RIVERO RODRIGUEZ (DIRS)

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
EDICIONES POLIFEMO
Año de edición:
2018
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-16335-55-8
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

El proceso de cambio en la organización de la Monarquía que se produce en la segunda mitad del siglo XVII no es centralización sino devolución de sus atribuciones al rey de España, quien no sólo responde a las exigencias de sus súbditos para ser premiados y atendidos por su señor natural, sino también porque la idea de Monarquía que se está construyendo es muy diferente a la que concibió los virreinatos como instrumentos con los que hacer efectiva una Monarquía Universal. Tras la paz de Westfalia, cualquier proyecto universal quedaba proscrito, pues nacía un sistema internacional fundamentado en el equilibrio. En consecuencia, ya no había razón para mantener el modelo virreinal existente, concebido para gestionar un sistema que permitía a Felipe IV ser el soberano de todos los reinos de la tierra. Al describir este proceso como reconfiguración de la Monarquía se hace referencia a la necesidad de reinventar sus estructuras y buscar nuevas finalidades a sus instituciones. El proyecto 'desconcentrador' de Olivares, de ilimitada confianza en las élites de las provincias, se deshizo al fracasar su proyecto universal, lo que provocó su desintegración al alzarse las élites de diferentes reinos, pues no veían horizonte alguno en el rumbo que había tomado el valido, como bien recuerda Gaspar Sala en su defensa de los catalanes.

Artículos relacionados

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • THE MAKER OF PEDIGREES
    FRIEDRICH, M.
    In The Maker of Pedigrees, Markus Friedrich explores the complex and fascinating world of central European genealogy practices during the Baroque era. Drawing on archival material from a dozen European institutions, Friedrich reconstructs how knowledge about noble families was created, authenticated, circulated, and published. Jakob Wilhelm Imhoff, a wealthy and well-connected ...
    Disponible en 1 semana

    65,00 €

  • ENMITY AND VIOLENCE IN EARLY MODERN EUROPE
    CARROLL, S.
    In this original study Stuart Carroll transforms our understanding of Europe between 1500 and 1800 by exploring how ordinary people felt about their enemies and the violence it engendered. Enmity, a state or feeling of mutual opposition or hostility, became a major social problem during the transition to modernity. He examines how people used the law, and how they characterised...
    Disponible en 2-3 semanas

    54,00 €

  • FINANZAS Y CRISIS FINANCIERAS EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA, SIGLOS XVI-XVII
    LANZA GARCÍA, R.
    La fiscalidad y el crédito público han estado siempre en el centro de los debates sobre el desarrollo de la economía y la formación del Estado en la Edad Moderna. El aumento del gasto exigió la movilización de grandes recursos a través del sistema tributario y de la emisión de deuda pública. Sin embargo, los déficits fiscales y el consiguiente endeudamiento forzaron a buscar nu...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • DENTRO Y FUERA DE LA CORTE
    FRANCO RUBIO, G. /   / GONZÁLEZ HERAS, N. (EDS.)
    Este libro es fruto de la colaboración de más de una veintena de autores y autoras que presentan sus estudios desde el amplio y enriquecedor enfoque de la vida cotidiana y dentro del marco del Proyecto H2019/HUM-5898: “Madrid, sociedad y patrimonio: Pasado y turismo cultural”. Temas como el clima, la vestimenta, la alimentación, las formas habitacionales, el ocio, la religiosid...
    Disponible en 10 días

    35,00 €

  • LETRAS PARA UN AUTORRETRATO
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, S.
    Estos Diarios constituyen un testimonio excepcional de la escritura autobiográfica nobiliaria en un panorama que, como el hispánico, se caracteriza por la escasa supervivencia de ego-documentos de esta naturaleza. Escritos entre 1587 y 1588 por el III príncipe de Paternò y duque de Montalto, un joven entonces de apenas dieciocho años de edad, se conservan en el Archivo de la Fu...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

Otros libros del autor

  • DE LA MONARQUIA UNIVERSAL A LA MONARQUIA CATOLICA. LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
    MARTINEZ MILLAN / GONZALEZ CUERVA / RIVERO RODRIGUEZ (DIRS)
    Tras la muerte de Felipe II (1598) se inició un proceso con el que se quería anular la idea de Monarchia Universalis que defendía la Monarquía Hispana y a la que aspiraban las élites castellanas. El primer paso consistió en la subordinación de la Monarquía a la doctrina político-religiosa de la Iglesia Católica para lo que fue necesario que una serie de teólogos de renombre fun...
    Disponible en 1 mes

    30,00 €

  • CORTES VIRREINALES Y GOBERNACIONES ITALIANAS
    MARTINEZ MILLAN / GONZALEZ CUERVA / RIVERO RODRIGUEZ (DIRS)
    La segunda mitad del siglo XVII resulta un periodo poco apreciado por los historiadores. Sin Olivares, Felipe IV parece no ser nada y que su Monarquía se mantuviera por inercia. Frente a esa interpretación hoy es posible un análisis del reinado mucho más ajustado a los hechos. En los años posteriores a la década de 1640, la visión de conjunto no resulta tan calamitosa como se h...
    Disponible en 1 mes

    30,00 €