COOPERACION JUDICIAL CIVIL UNIÓN EUROPEA Y TUTELA EN ORIGEN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

COOPERACION JUDICIAL CIVIL UNIÓN EUROPEA Y TUTELA EN ORIGEN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CUARTERO RUBIO, Mª. V.

31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho internacional público
ISBN:
978-84-1346-858-7
Edición:
1
31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. Introducción

II. La tutela de los Derechos fundamentales en el reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras: el modelo clásico

III. El modelo de tutela en origen en situaciones privadas transfronterizas

IV. Viabilidad de la tutela en origen como sistema de garantía de derechos fundamentales en situaciones privadas transfronterizas

V. La tutela en origen en situaciones privadas transfronterizas y la crisis del reconocimiento mutuo en la cooperación judicial penal

VI. Conclusiones

VII. Anexos

La garantía de los derechos fundamentales en el reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras descansa en el control de la resolución por el tribunal del Estado requerido, de manera que su eficacia extraterritorial está condicionada al respeto de los derechos fundamentales. Frente a este modelo clásico de protección, la cooperación judicial civil europea ha generado un modelo alternativo, a impulso del principio de reconocimiento mutuo. Básicamente consiste en lo siguiente: el control por el tribunal requerido desaparece y se concentra en el tribunal de origen de la decisión. El presente trabajo analiza este sistema alternativo de “tutela en origen”, y su viabilidad como método de garantía de derechos fundamentales en situaciones privadas transfronterizas. Para realizar este juicio de viabilidad la obra estudia las claves del modelo y la respuesta de los principales tribunales implicados: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional. Se trata, en definitiva, de investigar lo esencial: hasta qué punto la tutela en origen compromete, o simplemente debilita, la protección de los derechos fundamentales, y cuál es el entendimiento más garantista posible que permite su racionalidad.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    CUARTERO RUBIO, Mª. V.
    El Derecho internacional privado es una disciplina jurídica, de conocimiento imprescindible en una sociedad globalizada, que se caracteriza por un alto grado de complejidad técnica. La presente obra está diseñada para facilitar el estudio y optimizar los resultados de aprendizaje de la asignatura “Derecho internacional privado”, tanto en el Grado en Derecho como en el Grado en ...
    Agotado

    10,00 €