CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA

SOFIA SAGUES, Mª.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1130-410-8
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRESENTACIÓN 11
1. BREVE REFERENCIA HISTÓRICA 13
a) Antecedentes 13
b) La Constitución Argentina de 1853/1860 14
c) Avatares de la Constitución de 1853-1860 17
2. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL 27
a) Fisonomía 27
b) Fines de la Constitución. El preámbulo 30
c) Supremacía constitucional 31
d) Reforma de la Constitución 33
3. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 37
a) Aproximación al enunciado constitucional de los derechos 37
b) Los derechos individuales en el sistema constitucional argentino 40
c) Los derechos sociales en el sistema constitucional argentino 60
d) Los derechos colectivos en el sistema constitucional argentino 68
e) Los derechos políticos en el sistema constitucional argentino 73
f) Las garantías en el sistema constitucional argentino 82
i) La reglamentación de los derechos 88
j) Estados de excepción 90
4. GOBIERNO FEDERAL. EL PODER EJECUTIVO 95
a) Hipertrofia presidencial 95
b) Condiciones. Elección 96
c) Período presidencial. Acefalías 98
d) Vicepresidente 99
e) Ministros y Jefe de Gabinete de Ministros 100
f) Decretos y otras normas 101
5. PODER LEGISLATIVO 105
a) Estructura bicameral 105
b) La asamblea legislativa 107
c) Funcionamiento 107
d) Garantías 108
e) Procedimiento legislativo 110
f) El juicio político 113
6. PODER JUDICIAL Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL 117
a) Diseño institucional 117
b) Control de constitucionalidad 117
c) La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina 119
d) El Consejo de la Magistratura 121
e) El Jurado de Enjuiciamiento 123
f) Garantías de actuación de los magistrados federales 123
g) Validez constitucional de los tribunales administrativos y militares 126
h) Distribución de competencias judiciales 127
7. PARTICULARIDADES DEL DISEÑO DE FRENOS Y CONTRAPESOS EN EL SISTEMA DE DIVISIÓN DE FUNCIONES ARGENTINO 133
a) Modalidades 133
b) Órganos extra poder incorporados por la reforma de 1994 134
8. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO: EL FEDERALISMO ARGENTINO 139
a) El sistema federal argentino como federalismo de concertación 139
b) Las provincias en el diseño federal argentino 141
c) La Ciudad Autónoma de Buenos Aires 143
d) Municipios de Provincia 145
e) Regiones 147
f) Derecho intrafederal 148
g) Relaciones interprovinciales 149
h) Relaciones internacionales 149
i) Distribución de competencias entre nación y provincias 150
j) Competencias federales 151
k) Los recursos del estado en el diseño federal argentino 157
l) Potestades tributarias provinciales y municipales 159
m) La intervención federal 160
BREVE NOTA BIBLIOGRÁFICA 163

Desde su sanción en 1853 la Constitución de la Nación Argentina atravesó avatares que forjaron su personalidad y la moldearon. Desde sus orígenes se perfiló como una ley suprema gestada bajo tensiones entre las provincias preexistentes y en el marco del movimiento constitucional liberal individualista, para pasar luego recibir el impacto del constitucionalismo social. Ha debido enfrentarse a escenarios de desconstitucionalización tramados ante gobiernos de facto, y a una rutilante inconstitucionalidad por omisión en sus disposiciones tanto arquitectónicas como agonales. Finalmente, en sus últimas décadas, proyectó su carácter de norma fundamental de federalismo de concertación e inmersa en el orden universal y regional de los derechos humanos, a través de la articulación de fórmulas normativas innovadoras y originales.
El presente trabajo procura hacer accesible al lector las bases del sistema constitucional argentino en su dimensión actual, mediante una presentación sintética y sistemática de sus pautas y desarrollo jurisprudencial. Así, se garantiza no solo una aproximación a sus instituciones fundamentales, sino también sus aportes en el marco del estudio del derecho constitucional comparado.

Artículos relacionados

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • PABLO IGLESIAS Y LA FUNDACIÓN DEL PSOE
    ELORZA, A.
    A lo largo de medio siglo, hasta su muerte el 9 de diciembre de 1925, Pablo Iglesias Posse dirige el esfuerzo por consolidar un partido socialista español, en un marco de dificultades económicas y culturales que, desde un principio, en la década de 1870, obstaculizan su crecimiento: atraso económico, represión política bajo la Restauración, desajuste entre la centralización enc...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €