CONCILIACION LABORAL. PASO A PASO

CONCILIACION LABORAL. PASO A PASO

TODAS LAS CLAVES SOBRE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL LABORAL COMO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

AA.VV

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1194-953-8
Edición:
4
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

0. Introducción

1. La evitación del proceso en el orden social

2. Cuestiones generales
2.1. Órgano competente y competencia territorial en la conciliación laboral
2.2. Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)
2.3. Partes en la conciliación ante el SMAC

3. Obligación y excepciones de conciliación ante el SMAC
3.1. Carácter obligatorio. Cuestiones que deben someterse a conciliación
3.2. Excepciones al intento de conciliación. Procesos exceptuados y supuestos dudosos

4. Presentación de la solicitud de conciliación y sus efectos
4.1. Contenido y presentación de la solicitud o papeleta de conciliación
4.2. Efectos de la presentación de la papeleta de conciliación
4.3. Citación de las partes a la conciliación laboral
4.4. Reconvención y anuncio en la solicitud de conciliación laboral

5. Celebración del acto de conciliación laboral extrajudicial
5.1. Lugar del acto de conciliación laboral extrajudicial
5.2. Obligación de comparecer al acto de conciliación extrajudicial
5.3. Consecuencias de la incomparecencia al acto de conciliación laboral
5.4. Acto de realización de la conciliación laboral extrajudicial
5.5. El acta de conciliación laboral extrajudicial

6. Impugnación de lo acordado en conciliación laboral extrajudicial

7. Ejecución del acta de conciliación laboral extrajudicial

8. Acuerdos extrajudiciales supeditados a su ratificación en el SMAC

ANEXO. Formularios

Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por reclamación de cantidad
Escrito de conciliación ante el SMAC por despido improcedente quitando valor liberatorio al documento de saldo y finiquito
Papeleta de conciliación ante el SMAC en reclamación de despido objetivo (reconocimiento de improcedencia)
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC sobre extinción del contrato por voluntad del trabajador ante algún incumplimiento del empresario
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la impugnación de sanción laboral al trabajador (modelo genérico)
Modelo genérico de desistimiento por parte del trabajador ante el SMAC
Escrito comunicando la imposibilidad de aportar acta de conciliación en el orden social (falta de citación para acto de conciliación o citación defectuosa)
Escrito de subsanación de defectos por falta de certificación del acto de conciliación en el orden social
Demanda de ejecución de lo acordado en conciliación previa extrajudicial laboral
Demanda de impugnación de lo acordado en conciliación judicial en el orden social
Modelo de apoderamiento mediante documento privado para representación del trabajador ante el SMAC

El acto de conciliación extrajudicial laboral es un procedimiento bastante habitual por el que tanto las personas trabajadoras como las empresas han tenido que pasar alguna vez, planteándose cuestiones como sus formalidades, plazos, efectos y consecuencias. Siguiendo lo tratado en otras ediciones de la obra, esta guía pretende abordar de manera sencilla el mecanismo de conciliación previo al acceso a la jurisdicción social para la mayoría de las reclamaciones laborales.
Nuestra obra, adaptada a las últimas modificaciones realizadas por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero y la jurisprudencia más reciente en la materia, desarrolla ocho bloques:
La evitación del proceso laboral.
-Cuestiones previas, pasando por el órgano competente y las partes de la conciliación.
-Los procedimientos donde la conciliación extrajudicial es obligatoria y los exceptuados de la misma.
-La solicitud de la conciliación y sus efectos, incluido el anuncio de reconvención en sede administrativa.
-La celebración del acto de conciliación, el lugar, las obligaciones y consecuencias de las partes en relación la asistencia o no al acto, así como, el acta y el resultado de la misma.
-La impugnación de lo acordado en la conciliación tanto en su vertiente procesal como sustantiva.
-La ejecución de lo acordado en conciliación haciendo especial mención al proceso de ejecución y la posibilidad de la transacción.
-Los acuerdos extrajudiciales supeditados a su ratificación en el SMAC
Con un enfoque práctico y fundamentado en la legislación y jurisprudencia vigente, esta obra se convierte en una guía indispensable para abogados, graduados sociales, empleadores y trabajadores que buscan entender y aplicar eficazmente la conciliación extrajudicial en el ámbito laboral.

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO LABORAL. PASO A PASO
    Los recursos en el proceso social son medios de impugnación extraordinarios que pueden plantearse exclusivamente en supuestos tasados.A través de esta guía, siguiendo la estructura de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y atendiendo a las últimas novedades impulsadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Serv...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PARA QUE SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, A.
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO LABORAL 2025
    La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.Nuestro vademecum aspira a ofre...
    Queda 1 en Stock

    75,00 €

  • LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO TRAS LA REFORMA DE 2024
    LOPEZ GANDIA, J. / LLOBERA VILA, M.
    El Acuerdo Social para la mejora de la compatibilidad con el trabajo de 31 de julio de 2024 y su plasmación en el RDL 11/2024, de 24 de diciembre, modifican algunos de los perfiles de la jubilación parcial en sus diversas modalidades y sectores, lo que se ha combi­nado con reformas del contrato de relevo. La presente obra analiza no solo las líneas de tendencia de estas polític...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NOMINAS 2025
    GALÁN GUTIÉRREZ, C.
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES- CÓDIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €