COMERCIO DE FLORA Y FAUNA. APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA CONVENCIÓN CITES

COMERCIO DE FLORA Y FAUNA. APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA CONVENCIÓN CITES

APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA CONVENCIÓN CITES

BRUFAO CURIEL, P.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-290-2161-5
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   Introducción   1. Líneas generales del régimen jurídico de la Convención CITES 1.1. El concepto de comercio de especies bajo el CITES 1.2. Cómo funciona el CITES: su sistema de Apéndices o catálogos 1.3. El Apéndice I del CITES 1.4. El Apéndice II del CITES 1.5. El Apéndice III del CITES   2. Propuestas relativas a las estructuras administrativas 2.1. Análisis crítico del contenido material de las competencias de la autoridad administrativa y la autoridad científica del CITES en España 2.1.1. La Convención CITES: ¿Es un tratado internacional comercial o ambiental? 2.1.2. El error jurídico de que en España se considere la Convención CITES como una cuestión comercial 2.1.3. Los efectos perjudiciales sobre la biodiversidad derivados de la consideración de la Convención CITES como un tratado comercial 2.2. Cuestiones procedimentales y de técnica normativa para la modificación de la autoridad administrativa y la autoridad científica del CITES 2.2.1. La imprescindible reorganización de las competencias ministeriales 2.2.2. Los pasos a seguir para lograr una Administración más eficaz en el tráfico de especies protegidas   3. Propuestas relativas a la protección en España de las especies protegidas por el CITES ausentes en el territorio nacional   Conclusiones   Bibliografía

El comercio de especies silvestres en peligro representa una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo, donde España sirve de puerta de entrada para el tráfico de especies, especialmente desde Iberoamérica, África y Asia. Sin embargo, la aplicación en nuestro país de la Convención CITES, la principal norma que regula la materia, presenta importantes problemas que dificultan el respeto ambiental por el tráfico de especies de flora y fauna, siendo el primero el que se considera una norma comercial y no de protección de la biodiversidad. En esta obra se analiza la aplicación de la Convención CITES y se proponen alternativas factibles para mejorar la situación actual. . Pedro Brufao Curiel, profesor de la Universidad de Extremadura, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Derecho Administrativo por la Universidad Carlos III de Madrid y Master of Laws in Environmental Law por la Tulane University Law School de Nueva Orleáns (EE.UU.), becado por la Fulbright Commission.

Artículos relacionados

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    MILLAN GARRIDO, A. / RODRIGUEZ TEN, J.
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €

Otros libros del autor

  • EL LOBO EN ESPAÑA
    BRUFAO CURIEL, P.
    La figura del lobo, que ha causado temor y admiración en el ser humano desde tiempos prehistóricos, compite con la economía basada en la ganadería y se constituye en una preciada pieza cinegética, por lo que en muchos lugares este animal se ha perseguido y exterminado, provocando una considerable reducción en sus poblaciones. Para evitarlo, se han aprobado diferentes medidas de...
    Agotado

    10,00 €

  • LA INTERVENCION PUBLICA EN EL TRAFICO DE BIENES CULTURALES
    BRUFAO CURIEL, P.
    Galerías y ferias de arte, museos, coleccionistas,fundaciones privadas, arqueólogos, inversores,anticuarios, entidades religiosas, restauradores,marchantes, Administraciones públicas y hastaquienes por simple casualidad encuentranrestos de valor cultural están sometidos a unaplétora de normas que inciden en el tráfico debienes culturales.La mera posesión, su importación o expor...
    Disponible en 1 semana

    26,90 €