CIUDADES ENVEJECIDAS

CIUDADES ENVEJECIDAS

EL DERECHO Y LA POLÍTCA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES

RODRIGUEZ DE SANTIAGO, J.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1346-220-2
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. LA DEFINICIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE MAYORES

1. Introducción. La dificultad de definir la política de mayores

2. Contenido de la política de mayores

3. La localización de la política de mayores entre los distintos niveles de gobierno en España

4. Conclusiones

5. Bibliografía

II. LOS SERVICIOS SOCIALES A MAYORES (EN TIEMPOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS): UNA COMPETENCIA COMPARTIDA ENTRE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1. Servicios municipales para mayores: la puerta de entrada a la Administración

2. Las competencias municipales para la prestación de servicios sociales

3. La relación competencias autonómicas/competencias locales en la prestación de los servicios sociales

4. La acción municipal en favor de los mayores: servicios ordinarios y extraordinarios

5. Consideraciones finales

6. Bibliografía

III. LA INTERRELACIÓN ENTRE SERVICIOS SOCIALES Y MERCADO EN USA, ESPECIALMENTE EN LOS SERVICIOS A MAYORES: LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA A LAS ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

1. Planteamiento

2. Panorama de los servicios sociales en Estados Unidos y su prestación por actores públicos y privados

3. Los sujetos privados como prestadores de servicios sociales en USA

4. La aplicación del Derecho de la competencia a las entidades sin ánimo de lucro como instrumento de control

5. Bibliografía

IV. LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES PARA MAYORES

1. Introducción

2. Metodología

3. Tipología

4. Las subvenciones municipales para promover el envejecimiento activo de los vecinos

5. Las subvenciones municipales para promover el envejecimiento en casa

6. Subvenciones municipales para ayudar a las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica

7. Otros programas de subvenciones municipales para mayores

8. Consideraciones finales

9. Bibliografía

V. CIUDADES ENVEJECIDAS Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO. PARTICIPACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

1. Introducción

2. Mapa comparado de las ciudades envejecidas

3. Envejecimiento activo

4. Bibliografía

VI. LOS AJUSTES RAZONABLES EN LA DECISIÓN SOBRE DÓNDE VIVEN LOS MAYORES

1. Presentación

2. Los ajustes razonables en el modelo de protección de las personas con discapacidad

3. El ejemplo de los ajustes razonables en materia de educación

4. Ajustes razonables para hacer real y efectivo el derecho de las personas mayores a elegir su lugar de residencia y evitar su aislamiento

5. Bibliografía

VII. LA ORGANIZACIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES COMO POLÍTICA LOCAL

1. Consideraciones generales

2. Tipos de centros

3. Indicadores para comparar el régimen jurídico entre los tipos de centros

4. Conclusiones

5. Bibliografía

VIII. RESIDENCIAS DE MAYORES Y DERECHO URBANÍSTICO

1. Vivienda para personas mayores

2. Mandatos a la planificación urbanística para facilitar la existencia de residencias de mayores

3. Planeamiento urbanístico para establecimientos residenciales de mayores

4. Bibliografía

IX. LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE REGENERACIÓN DE LAS CIUDADES ENVEJECIDAS Y MENGUANTES. EL MODELO DE LAS CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES

1. Los problemas de las ciudades intermedias en España. Ciudades envejecidas y menguantes

2. Del urbanismo estratégico al urbanismo táctico. la necesaria ponderación en la toma de decisiones

3. La participación en el proceso de planificación estratégica y táctica de las personas mayores. Hacia un urbanismo inclusivo

4. Bibliografía

Las sociedades contemporáneas avanzan en dos líneas convergentes: el envejecimiento y la urbanización progresiva de la población. De acuerdo con las previsiones de la OMS y la ONU, en 2050 el 22% de la población mundial tendrá más de 60 años y cerca del 70% vivirá en ciudades. Estas cifras aumentan en el caso de Europa, donde la esperanza de vida ha crecido de forma imparable en las últimas décadas. Madrid, Berlín y Roma superan ya el 20% de población mayor de 65 años. Vivimos, así, en un mundo de ciudades envejecidas, que presentan problemas específicos vinculados a la mayor vulnerabilidad de las personas mayores, como ha visibilizado de forma especialmente cruel la pandemia de COVID-19.
Esta realidad no puede obviarse en la configuración del Derecho y de las políticas públicas locales. Las ciudades se sitúan en la primera línea de atención y cuidado a las personas mayores a través de la prestación de servicios sociales, del diseño de políticas de participación ciudadana, de la concesión de subvenciones, de las políticas de vivienda y del diseño urbanístico de la ciudad, por citar solo algunos ejemplos. Con este punto de partida, este libro reúne los resultados de una investigación enmarcada en el marco del Plan Nacional I+D de 2016, que tenía como objetivo analizar el impacto del envejecimiento de nuestras ciudades en el Derecho y la política local....

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • EL REFERENDUM
    ESQUIVEL CABEZAS, L.
    La búsqueda de fórmulas para desligar el principio de soberanía popular de abstracciones históricas conduce a la introducción, en los sistemas políticos, de instituciones de democracia directa como el referendum. Así, su reconocimiento teórico, normativo y práctico ha crecido paulatinamente desde la segunda mitad del siglo XIX hasta convertirse en un importante y recurrente ins...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • LA CONSTI MARTINA XXL
    VALERA, V.
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Queda 1 en Stock

    9,95 €

  • DESAFIOS DE LA CONSTRUCCION ESTATAL EN EL SIGLO XXI
    FEO VALERO, J. / RAMOS JOSE, P.
    A comienzos de 2025, la sociedad internacional enfrenta un panorama geopolítico marcado por la tensión y la incertidumbre, con conflictos que evidencian una realidad compleja y multifacética. Este libro ofrece un análisis preciso y profundo sobre el papel fundamental que juega la actual arquitectura institucional en la gestión de crisis internacionales. Con claridad y rigor aca...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BASICO
    CASTELLA ANDREU, J.
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • REVOLUCIONES DE UN LIBERAL.
    MARTINEZ MANSILLA, A.
    Cuando la historia euroatlántica se reescriba, José Joaquín de Mora (Cádiz 1783-Madrid 1864) destacará como un innovador hombre de acción y de letras, un luchador rebelde y un quijote infatigable, que difundió las ideas del progreso y se comprometió con la causa de la libertad en España y en las nuevas repúblicas de Hispanoamérica. El atractivo de este «volteriano empedernido» ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €