CARMEN MARTÍN GAITE. EL JUEGO DE LA VIDA Y LA LITERATURA

CARMEN MARTÍN GAITE. EL JUEGO DE LA VIDA Y LA LITERATURA

JURADO MORALES, J.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2018
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-9895-196-7
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura viene a corroborar la vocación de la autora salmantina por una escritura total y a mostrar el perfil humano e intelectual de una mujer de letras en el sentido más transversal de la expresión.
El título incide en que la directriz de su vida no se entiende sin la literatura y su obra literaria no se entiende sin el devenir de su vida, porque ella vivió para escribir y escribió para sentir que vivía. Y lo hacía a sabiendas del sentido lúdico de la vida y de la literatura, por más que una y otra se empeñaran en recordarle la matriz trágica de la existencia. A Martín Gaite le gustaba el juego de la vida y se divertía con el juego de la escritura y la lectura.
Este libro recoge varios capítulos en los que José Jurado Morales aborda la escritura de Martín Gaite en las distintas parcelas genéricas. Primero presenta algunas reflexiones que vinculan su obra y su vida con apuntes sobre su narrativa y su poesía. Sigue con el aporte de una mirada a sus inicios en los que Ignacio Aldecoa cobra gran relevancia y en los que siente predilección por el cuento. Luego ofrece un acercamiento a su inclinación por lo ensayístico y se detiene en el análisis de sus últimas novelas. Para rematar, efectúa un recuento bibliográfico comentado de lo que la crítica ha escrito sobre Martín Gaite.

Artículos relacionados

  • MEMORIA DE UN PAIS AUSENTE
    ARAGON RUIZ-ROSO, M.
    A partir de la segunda mitad del siglo xx, miles de trabajadores yugoslavos comenzaron a trasladarse a países de lengua alemana. Durante las guerras de los años noventa, este número aumentó hasta cristalizar en una producción literaria y cultural propia la mirada puesta en los Balcanes occidentales.Atendiendo a tres obras narrativas escritas en alemán por autor originarios de Y...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • SOCIABILIDAD, ESCRITURA, INTERPRETACION LITERARIA S.XVIII
    ESCUDERO, J. / ESCALANTE, A.
    Ofrece trece estudios relativos a las redes de influencia y generación del conocimiento en la Ilustración europea. Se realiza en ellos una nueva aproximación hermenéutica e histórico-literaria a la literatura del siglo XVIII, lo que permite conocer manifestaciones diversas de estas dinámicas epistemológicas, concretadas en el acto de escritura y lectura, que caracterizan la Mod...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, J. / SIGMAN, M.
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • OBRAS COMPLETAS. TOMO I (TEATRO 1949-1975)
    BUERO VALLEJO, A.
    El nombre de Antonio Buero Vallejo se inscribe en las cimas del teatro español del pasado siglo XX. Si Valle-Inclán y García Lorca se reparten la primacía antes de 1936, Buero es hoy reconocido como el gran dramaturgo del medio siglo y el único autor de teatro galardonado hasta la fecha con el Premio Cervantes. De ahí nuestro afán por publicar la totalidad de su obra y rescatar...
    Disponible en 1 semana

    58,00 €

  • HISTORIA DE LO FANTÁSTICO EN LAS NARRATIVAS LATINOAMERICANAS, II (1940-2023)
    ROAS, D.
    La voluntad de este proyecto es construir una historia de lo fantástico en la narrativa de las diversas literaturas latinoamericanas (incluido Brasil), con el fin de poder ofrecer una visión panorámica del cultivo de esta categoría entre 1940 y el presente. Si bien contamos ya con algunos trabajos específicos sobre varias de estas literaturas en particular, la mayoría de estudi...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €