AUTONOMÍA PROGRESIVA Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL MENOR

AUTONOMÍA PROGRESIVA Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL MENOR

VELASCO PERDIGONES, JUAN CARLOS

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1070-120-5
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El Derecho español ofrece el triste espectáculo de que, al parecer, de los daños que causen los hijos menores, no hay más solución que la responsabilidad de otras personas. Señaladamente, los padres, pero también los tutores, o los centros de enseñanza no superior, o determinadas instituciones de guarda y atención. Por fortuna, desde hace ya tiempo se viene admitiendo que la sociedad actual reclama a voces hacer ver a los menores de edad que, cuanta mayor madurez tengan, más implicación están llamados a tener a la hora de reparar los daños que con sus conductas imprudentes puedan causar.

Se impone caer en la cuenta de que el artículo 1902 del Código civil no ha exigido nunca la clásica capacidad de obrar para que el que causa un daño esté obligado a repararlo, sino sólo que su conducta sea negligente: es imputable todo aquel que tenga suficiente capacidad de discernimiento para comprender el alcance de sus actos. Y si los «grandes menores» se encuentran legalmente habilitados para conducir determinados vehículos de motor, ser contratados laboralmente, poseer licencia de caza, etc., es porque el legislador no tiene delante el panorama del menor de los Campos Elíseos proustianos o de la España de la Regencia de María Cristina que paseaba de la mano de la madre o de la institutriz, sino el del menor que tiene un notable desarrollo de su personalidad, el menor que sale de noche, el menor del ciclomotor, el menor de la litrona, el menor rebelde, en suma.

Por eso es sugestivo el título de esta monografía. Autonomía progresiva y responsabilidad civil del menor. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, establece, después de la reforma introducida por la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de Reforma del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia dice que «los menores, de acuerdo a su edad y madurez deberán asumir y cumplir los deberes, obligaciones y responsabilidades inherentes o consecuentes a la titularidad y al ejercicio de los derechos que tienen reconocidos en todos los ámbitos de la vida, tanto familiar, escolar como social», y hay quienes, como el profesor Velasco, piensan que ha de darse a la palabra «responsabilidades» un alcance más allá del meramente coloquial.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • NUEVAS REALIDADES PROFESIONALES: DESAFIOS PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS
    VELASCO PERDIGONES, JUAN CARLOS
    "En los últimos tiempos, el ordenamiento jurídico español asiste impaciente a la génesis de novedosas realidades profesionales: el Oficial de Cumplimiento Normativo (compliance officer), el Delegado de Protección de Datos o el Gestor de los canales de información; profesiones surgidas de un cambio de paradigma social, económico y jurídico. Son muchos los interrogantes que susci...
    Disponible en 10 días

    33,78 €