ATLAS PRÁCTICO-CRIMINOLÓGICO DE PSICOMETRÍA FORENSE

ATLAS PRÁCTICO-CRIMINOLÓGICO DE PSICOMETRÍA FORENSE

VOL. IV : PARAFILIAS Y AGRESIONES SEXUALES DE MENORES

TIFFON NONIS, B.

59,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-121920-7-0
Edición:
1
59,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

1. PRÓLOGO JURÍDICO-LEGAL DE HONOR. D. Jaime Moreno Verdejo. Fiscal de Sala del Tribunal Supremo

2. PROLOGO PSICOLÓGICO-FORENSE. Prof. Dr. Miguel Clemente Díaz. Catedrático de Psicología Social y Jurídica. Universidad de La Coruña

3. PRÓLOGO CRIMINOLÓGICO-PENAL. Dr. Juan Antonio Martos Núñez.

4. JUSTIFICACIÓN DEL AUTOR. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

5. DECÁLOGO INTERPRETATIVO. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

5.1. Cuadro resumen de los puntos de corte de interpretación significativa de las pruebas y cuestionarios

5.2. Apostillas al decálogo

6. ABSOLUCIÓN DE RESPONSABILIDAD CRIMINAL

6.1. Introducción al capítulo. D. Antoni Pascual Cadena. Abogado Penalista

6.1.1. La prueba diabólica y su lógica

6.1.2. La prueba diabólica y el dolo

6.2. Casos de absolución de responsabilidad criminal (Casos). Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

6.2.1. Por Disminución Psíquica

6.2.1.1. Caso 1. Caso de pedofilia cometido a un lactante perpetrado por sujeto afecto de disminución psíquica limite-borderline

6.2.1.2. Caso 2. Caso de pedofilia en contexto de sujetos con edad mental similar (por analo-gía de disminución psíquica), pero con edad biológica distinta

6.2.2. Por falta de acreditación de carga probatoria

6.2.2.1. Caso 1. Caso de presunta pedofilia perpetrado por un varón de 40 años hacia una menor de 13 años

6.2.2.2. Caso 2. Caso de presunta pedofilia perpetrado por un varón de 42 años hacia una menor de 15 años

6.2.2.3. Caso 3. Caso de presunta pedofilia en contexto familiar

6.2.2.4. Caso 4. Caso de presunta pedofilia de 3 menores en contexto de exhibicionismo y necrofilia

6.2.3. Casuistica en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)

6.2.3.1. Caso 1. Caso de sujeto con trastorno de personalidad esquizoide con parafilia pictofílica

6.2.4. Casuística en casos longitudinales

6.2.4.1. Caso 1. Caso de presunta pedofilia de abuso sexual de una menor de 14 años

6.2.4.2. Caso 2. Caso de presunta pedofilia de abuso sexual de un menor lactante en contexto

familiar

7. SENTENCIA CONDENATORIA POR RESPONSABILIDAD CRIMINAL. La pedofilia, principal parafilia referida a niños

7.1. Introducción al capítulo. Dr. Josep Solé Puig. Médico Psiquiatra y Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC)

7.2. Casos de agresores sexuales unipersonales. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

7.2.1. Caso 1. Caso de pedofilia de abusador y agresor sexual fetichista y pictofílico

7.2.2. Caso 2. Caso de pedofilia de abusador sexual en contexto familiar

7.2.3. Caso 3. Caso de pedofilia de agresor sexual múltiple perpetrado en 2 menores sometidas químicamente

7.2.4. Caso 4. Caso de pedofilia de agresor sexual mediante uso de las TIC y suplantación de identidad en contexto familiar

7.3. Casos de agresores sexuales seriales. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

7.3.1. Caso 1. Caso de pedofilia cronificada de un agresor sexual serial y múltiple en contexto de la enseñanza

7.3.2. Caso 2. Caso de pedofilia cronificada de abusador sexual serial y múltiple en contexto de la enseñanza

7.3.3. Caso 3. Caso de pedofilia cronificada de abusador sexual serial y múltiple en contexto de club deportivo

7.4. Casos longitudinales. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

7.4.1. Caso 1. Caso de pedófilo abusador sexual serial de menores vinculados a un centro de menores marginados

7.4.2. Caso 2. Caso de pedofilia de agresor sexual en comunidad vecinal

7.4.3. Caso 3. Caso de pedofilia de abusador sexual múltiple de 3 menores

8. LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO EN MENORES. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

8.1. Marco teórico, contextualización y cuestiones previas

8.2. Principios

8.3. Criterios de actuación profesional

8.4. El informe pericial psicológicos de menores como prueba preconstituida o anticipada

8.4.1. La Prueba anticipada

8.4.2. La Prueba preconstituida

8.5. Tipología de casos. Introducción

8.5.1. Modalidades del abuso sexual y localización

8.5.2. Perfil del agresor sexual

8.5.3. Momentos de actuación médico y psicológico forense en sector público y en

sector privado

8.5.4. Sospecha / certeza y credibilidad del abuso sexual

8.5.5. Indicadores físicos y de comportamiento y síndromes (psicológicos) asociados al abuso sexual

8.5.6. Indicadores asociados a falsas alegaciones de abuso sexual

8.6. Marco práctico

8.6.1. La prueba de la entrevista con el menor

8.6.2. La victima: dificultad de la edad

8.6.3. Cualidades del entrevistador

8.6.4. La victima: la dificultad de la validez de su testimonio

8.7. Anexos

8.7.1. Casuística con sujetos con discacidad psiquico-intelectual

8.7.2. Otras aproximaciones para el estudio de la credibilidad del testimonio

9. ABUSOS Y/O AGRESIONES SEXUALES EN EL ESTAMENTO CLERICAL. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

9.1. Distorsiones cognitivas del perfil del abusado sexual en el ámbito clerical

9.2. Conclusiones

10. NOTAS BREVES SOBRE LAS PARAFILIAS. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

10.1. Sobre la etiología de las conductas parafílicas

10.2. Sobre la imputabilidad en las parafilias

10.3. Cinco criterios de riesgo de la agresión sexual

11. GLOSARIO DE PARAFILIAS O TRASTORNOS DE LAS INCLINACIONES SEXUALES. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

12. AGRADECIMIENTOS DEL AUTOR Y CURIOSIDADES DE LA OBRA. Dr. Bernat-N. Tiffon. Psicólogo Forense y Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado). Profesor de Psicología Jurídica y Forense de la UAO y de ESERP Business School & Law School. Miembro de Honor y Responsable de Admisiones del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

14. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A PARTICIPANTES NACIONALES E INTERNACIONALES

14. BIBLIOGRAFÍA

Con el presente IV volumen de casos práctico-criminológicos de Psicometría Forense, se cierra la obra completa iniciada con el Vol. I (Asesinatos), Vol. II (Tentativas de Asesinatos) y Vol. III (Parafilias y agresiones sexuales de adultos) y retomando una temática posiblemente más sensible que la anterior, desde el punto de vista social: las parafilias y las agresiones sexuales de menores.
De este modo, y siempre partiendo desde la base de la resolución judicial, el autor expone magistralmente 19 casos y establece la distinción de perfiles psicométricos forenses de presuntos agresores sexuales que han sido absueltos de responsabilidad criminal (inocentes y libres de cargos por falta de acreditación de carga probatoria); de aquellos sujetos que sí han cometido la conducta parafílica pedófila y por los que han sido sentenciados con pena de ingreso en prisión, por su responsabilidad criminal (ya sean agresores de una única víctima, como de agresores seriales de múltiples víctimas).
Asimismo, el autor también expone interesantes casos de agresores sexuales por cuyo perfil psicométrico de personalidad han sido analizados longitudinalmente a lo largo del tiempo en distintas ocasiones....

Artículos relacionados

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, A. / FIDALGO GALLARDO, C.
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    Queda 1 en Stock

    22,50 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

Otros libros del autor

  • EL "MATCH POINT" EN PSICOLOGIA FORENSE (III).
    TIFFON NONIS, B.
    Con este 3er. volumen, se prosigue la Colección Forense “Match Point” que, el Dr. Bernat-N. Tiffon inició novedosamente con el Vol. I (Impugnaciones Testamentarias) y Vol. II (Discapacidades Intelectuales), ambas publicadas en 2023 por la editorial J.M. Bosch Editor.En esta ocasión, la atención se focaliza en la singularidad psicológica-forense del acoso moral en la empresa o “...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • ATLAS PRÁCTICO-CRIMINOLÓGICO DE PSICOMETRÍA FORENSE
    TIFFON NONIS, B.
    Siguiendo la colección práctico-criminológica de Psicometría Forense iniciada con sus predecesoras (Vol I: Asesinatos y Vol. II: Tentativa de Asesinatos), el Dr. Bernat-N Tiffon se adentra en esta ocasión, sobre una temática tan singularmente sensible y, a la vez y posiblemente, tan poco tratada desde la perspectiva por la que el autor lo aborda: Psicometría Forense de las para...
    Disponible en 10 días

    35,00 €