ASPECTOS JURÍDICO-LABORALES DE LA EXTERNALIZACIÓN PRODUCTIVA A TRAVÉS DE EMPRESA

ASPECTOS JURÍDICO-LABORALES DE LA EXTERNALIZACIÓN PRODUCTIVA A TRAVÉS DE EMPRESA

CAVAS MARTÍNEZ, F.

51,58 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1309-321-5
Edición:
1
51,58 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El recurso a la externalización productiva (outsourcing) se ha convertido en una modalidad habitual de organización y gestión de la actividad económica en los últimos tiempos, tanto en la empresa privada como en el sector público. A ello ha contribuido de forma destacada la proliferación de un peculiar subtipo de empresa auxiliar, la empresa multiservicios o de gestión integral, caracterizada por la versatilidad de su objeto social, circunstancia que le permite comprometer la realización de un extenso repertorio de tareas consideradas accesorias o complementarias, por lo general de escaso valor agregado (limpieza, vigilancia, mantenimiento, conserjería, información...) y ello en condiciones sumamente ventajosas para las empresas principales o clientes, que por esta vía consiguen eludir (muchas veces en fraude de ley) el sistema de obligaciones y responsabilidades exigible a los empleadores directos. Las empresas multiservicios constituyen un importante desafío para el Derecho del Trabajo, que todavía no ha brindado una respuesta institucional adecuada a la intensa precarización (inestabilidad, bajos salarios...) que este modelo de negocio está suponiendo para el estatuto jurídico del trabajador subempleado. Este cuaderno analiza los factores que han propiciado la extensión en el tráfico jurídico de las empresas multiservicios así como sus efectos sobre estatuto jurídico de los trabajadores subcedidos, incidiendo en los numerosos problemas que plantea su existencia y funcionamiento: diferenciación entre genuinas contratas y cesión ilegal de mano de obra, solapamiento funcional con ETTs, determinación del régimen convencional aplicable, sucesión de contratas y subrogación de plantillas. El estudio concluye con una serie de propuestas, a implementar por el legislador y por la negociación colectiva, que de concretarse podrían mitigar la precariedad del empleo generado por estas empresas, e incorpora un anexo jurisprudencial con una selección de sentencias relevantes sobre las instituciones examinadas.

Artículos relacionados

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PA
    El contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios.Nuestra obra aborda la naturaleza y...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • LAS TRES R EN LA TEORIA CRITICA DEL DERECHO
    UBERO PANIAGUA, A.
    Este estudio plantea una lectura crítica y comprometida del Derecho desde el prisma del realismo crítico, tomando como eje el caso paradigmático de las Jornaleras de los frutos rojos de Huelva. Lejos de una aproximación convencional, se analiza la discriminación interseccional laboral que afecta a estas trabajadoras, abordando factores estructurales como el modelo agrícola, las...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • COMO HACER EL EMBARGO DE UNA NOMINA AL TRABAJADOR. PASO A PA
    Guía práctica y detallada para realizar embargos de nómina según la normativa vigente, salvaguardando derechos laborales y evitando riesgos legales. Incluye casos prácticos y formularios útiles para empresas. ...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • GUÍA DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
    El conocimiento profundo de la legislación laboral no es un mero ejercicio académico: es una herramienta imprescindible para una acción sindical eficaz. Solo desde el dominio del marco normativo podemos defender con rigor los derechos de las personas trabajadoras y anticipar los mecanismos de abuso o precarización que a menudo se esconden tras determinadas formas contractuales....
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

Otros libros del autor

  • PERSPECTIVA DE GÉNERO COMO CANON DE ENJUICIAMIENTO EN LA JURISPRUDENCIA SOCIAL,
    CAVAS MARTÍNEZ, F.
    Estudia la integración de la dimensión de género en la labor de interpretación y aplicación de las normas realizada por la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, con una referencia complementaria a la doctrina judicial social.• Novedad de la materia examinada.• Profundidad en el tratamiento.• Enfoque eminentemente práctico. ...
    Disponible en 1 semana

    26,32 €