ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ESPÍN ALBA, I.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2554-5
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas I. Propuesta: lo efímero en la creación intelectual   II. El arte efímero como objeto del derecho de autor 1. Premisas: no es exigible 2. Ideas, expresión y soporte 3. Concepto de obra: jurisprudencia del TJUE y su reflejo en el TS 3.1. La obra y su identificación: especial referencia al sabor en la STJUE de 13 de noviembre de 2018 3.2. La originalidad de la obra: la exigencia de una mínima altura creativa por el TS 3.3. La STS de 16 de febrero de 2021: una faena taurina 4. Obras plásticas efímeras como objeto del derecho de autor: últimos apuntes   III. Arte efímero y patrimonio inmaterial. El caso de las fallas valencianas 1. Apuntes previos 2. Patrimonio cultural inmaterial y derecho de autor 3. Patrimonio cultural inmaterial en la LSPCI: marco general 4. Las Fallas valencianas. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad 5. Patrimonio cultural inmaterial y legislación sobre derechos de autor y conexos 6. Las Fallas y el derecho de autor 6.1. Las fallas como obra de arte efímero objeto de propiedad intelectual: la SAP de Alicante de 2 de abril de 2019 6.2. La libertad de panorama y las fallas 6.3. Las fallas como límite al derecho de autor: la parodia de obras divulgadas   IV. Arte urbano y derecho de autor 1. Contextualización: Arte efímero y Arte contemporáneo 2. Arte efímero y Arte urbano 2.1. Consideraciones previas: el objeto artístico 2.2. Evolución: de la ilegalidad a la promoción 3. El grafiti: el principio y la actualidad del Arte Urbano 4. El Mercado del arte urbano, Administraciones Públicas y Patrimonio cultural 5. Derecho de autor y protección jurídica del arte urbano: Tipología de los conflictos 5.1. Caso 5Pointz: avanzando en el derecho moral a la integridad 5.2. Caso Beco do Batman: utilizaciones sin autorización y libertad de panorama 5.3. Caso Invader: Escudriñando la originalidad 5.4. Caso Flower Thrower: el anonimato y el dilema de Banksy 6. La titularidad de los derechos de autor del artista urbano y sus vicisitudes 6.1. Las relaciones con el titular del soporte. Las presunciones del artículo 56 LPI 6.2. Derechos de autor del artista urbano 6.2.1. Derecho a la paternidad de la obra y Autoría 6.2.2. Derecho a la integridad de la obra y carácter efímero del arte urbano 6.3. Límites al derecho de autor del artista urbano: artículo 35.2 LPI   V. Retos en la conservación del arte efímero. A modo de epílogo VI. Bibliografía  

Esta monografía, resultado del Proyecto de investigación PID2020-112641GB-I00, presenta las claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Para ello, analiza la más reciente jurisprudencia -comunitaria y nacional- sobre el objeto del derecho de autor, con el soporte efímero como protagonista, para después adentrarse en dos modalidades de arte efímero que poseen códigos de lenguaje estético comunes pero que, a la vez, se distinguen claramente en su problemática jurídica. Por un lado, estudia las Fallas valencianas, subrayando las intersecciones entre propiedad intelectual y patrimonio cultural inmaterial y, por otra parte, traslada el foco a ciertas manifestaciones de arte contemporáneo, con una especial atención para el arte urbano, en lo referido tanto al grafiti como a otras manifestaciones relacionadas, fundamentalmente, con el muralismo. . Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una destacada trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos, una de sus principales líneas de investigación es la propiedad intelectual, por lo que ha tratado temas como el contrato de edición literaria o las obras huérfanas, entre muchos otros. Profesora invitada en universidades españolas y extranjeras de prestigio, es miembro y vocal de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor) y miembro de la APDC (Asociación de Profesores de Derecho Civil).

Artículos relacionados

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

Otros libros del autor

  • CLÁUSULA "REBUS SIC STANTIBUS" E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS: ¿Y SI VIENE OT
    ESPÍN ALBA, I.
    Esta monografía presenta un análisis crítico de la evolución jurisprudencial del tratamiento de la cláusula rebus sic stantibus, así como el estudio de la formulación de cláusulas de previsión de riesgos. Proporciona valiosa información sobre los dos frentes abiertos desde el ejercicio de la abogacía y de la investigación jurídica: por un lado, el conocimiento casuístico de la ...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €