ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ESPÍN ALBA, I.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2554-5
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas I. Propuesta: lo efímero en la creación intelectual   II. El arte efímero como objeto del derecho de autor 1. Premisas: no es exigible 2. Ideas, expresión y soporte 3. Concepto de obra: jurisprudencia del TJUE y su reflejo en el TS 3.1. La obra y su identificación: especial referencia al sabor en la STJUE de 13 de noviembre de 2018 3.2. La originalidad de la obra: la exigencia de una mínima altura creativa por el TS 3.3. La STS de 16 de febrero de 2021: una faena taurina 4. Obras plásticas efímeras como objeto del derecho de autor: últimos apuntes   III. Arte efímero y patrimonio inmaterial. El caso de las fallas valencianas 1. Apuntes previos 2. Patrimonio cultural inmaterial y derecho de autor 3. Patrimonio cultural inmaterial en la LSPCI: marco general 4. Las Fallas valencianas. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad 5. Patrimonio cultural inmaterial y legislación sobre derechos de autor y conexos 6. Las Fallas y el derecho de autor 6.1. Las fallas como obra de arte efímero objeto de propiedad intelectual: la SAP de Alicante de 2 de abril de 2019 6.2. La libertad de panorama y las fallas 6.3. Las fallas como límite al derecho de autor: la parodia de obras divulgadas   IV. Arte urbano y derecho de autor 1. Contextualización: Arte efímero y Arte contemporáneo 2. Arte efímero y Arte urbano 2.1. Consideraciones previas: el objeto artístico 2.2. Evolución: de la ilegalidad a la promoción 3. El grafiti: el principio y la actualidad del Arte Urbano 4. El Mercado del arte urbano, Administraciones Públicas y Patrimonio cultural 5. Derecho de autor y protección jurídica del arte urbano: Tipología de los conflictos 5.1. Caso 5Pointz: avanzando en el derecho moral a la integridad 5.2. Caso Beco do Batman: utilizaciones sin autorización y libertad de panorama 5.3. Caso Invader: Escudriñando la originalidad 5.4. Caso Flower Thrower: el anonimato y el dilema de Banksy 6. La titularidad de los derechos de autor del artista urbano y sus vicisitudes 6.1. Las relaciones con el titular del soporte. Las presunciones del artículo 56 LPI 6.2. Derechos de autor del artista urbano 6.2.1. Derecho a la paternidad de la obra y Autoría 6.2.2. Derecho a la integridad de la obra y carácter efímero del arte urbano 6.3. Límites al derecho de autor del artista urbano: artículo 35.2 LPI   V. Retos en la conservación del arte efímero. A modo de epílogo VI. Bibliografía  

Esta monografía, resultado del Proyecto de investigación PID2020-112641GB-I00, presenta las claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Para ello, analiza la más reciente jurisprudencia -comunitaria y nacional- sobre el objeto del derecho de autor, con el soporte efímero como protagonista, para después adentrarse en dos modalidades de arte efímero que poseen códigos de lenguaje estético comunes pero que, a la vez, se distinguen claramente en su problemática jurídica. Por un lado, estudia las Fallas valencianas, subrayando las intersecciones entre propiedad intelectual y patrimonio cultural inmaterial y, por otra parte, traslada el foco a ciertas manifestaciones de arte contemporáneo, con una especial atención para el arte urbano, en lo referido tanto al grafiti como a otras manifestaciones relacionadas, fundamentalmente, con el muralismo. . Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una destacada trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos, una de sus principales líneas de investigación es la propiedad intelectual, por lo que ha tratado temas como el contrato de edición literaria o las obras huérfanas, entre muchos otros. Profesora invitada en universidades españolas y extranjeras de prestigio, es miembro y vocal de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor) y miembro de la APDC (Asociación de Profesores de Derecho Civil).

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • CLÁUSULA "REBUS SIC STANTIBUS" E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS: ¿Y SI VIENE OT
    ESPÍN ALBA, I.
    Esta monografía presenta un análisis crítico de la evolución jurisprudencial del tratamiento de la cláusula rebus sic stantibus, así como el estudio de la formulación de cláusulas de previsión de riesgos. Proporciona valiosa información sobre los dos frentes abiertos desde el ejercicio de la abogacía y de la investigación jurídica: por un lado, el conocimiento casuístico de la ...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €