APUNTES SOBRE EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS

APUNTES SOBRE EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS

ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS TRAS LA REFORMA OPERADA POR LA LEY ORGÁNICA 1/2018 DE 5 DE NOVIEMBRE

VERDUGO MUÑOZ, J.

9,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1359-071-4
Edición:
1
9,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS CANARIAS

CAPÍTULO II. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS

CAPÍTULO III. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS

CAPÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CANARIAS

CAPÍTULO V. LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. PRINCIPIOS GENERALES

CAPÍTULO VI. COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. CLASIFICACIÓN

CAPÍTULO VII. SOBRE ECONOMÍA Y HACIENDA

CAPÍTULO VIII. RELACIONES INSTITUCIONALES Y ACCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

CAPÍTULO IX. REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS

CAPÍTULO X. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

BIBLIOGRAFÍA

El Estatuto de Autonomía en una entidad político-territorial autónoma, dentro de un Estado profundamente descentralizado como es el español, constituye la norma institucional básica que junto a la Constitución recoge las aspiraciones políticas de los ciudadanos sobre los que está destinada a surtir efectos, requiriendo por tanto el mayor grado de consenso entre las distintas fuerzas políticas que en sede parlamentaria conforman la representación política de la ciudadanía en el momento de alumbramiento de la norma.
Fruto de ese consenso surge la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, que aprueba el Estatuto de Autonomía de Canarias, tras varios años en que, por vicisitudes diversas, ese necesario consenso no acababa de fructificar. La norma en esencia constituye un impulso renovado del espíritu de autonomía política que inspiró el viejo Estatuto aprobado por Ley Orgánica 10/1982, y que ya forma parte del acervo histórico-político de la realidad de Canarias como unidad político-territorial con entidad histórica relevante a la vista de sus peculiaridades económicas, políticas y administrativas acumuladas desde su incorporación a la Corona de Castilla, tal y como acertadamente expresa el Preámbulo de este nuevo Estatuto de Autonomía.
El reforzamiento de las instituciones políticas propias, un mayor grado de concreción en el ámbito competencial autonómico, la incorporación de un catálogo de derechos o el blindaje del Régimen Económico y Fiscal son ejes del nuevo Estatuto de Autonomía y por consecuentemente del estudio de la presente obra, que pretende acercar los aspectos más importantes del Estatuto tanto a aquellos que requieren del contacto estrecho con el Derecho como a aquellos que desde la inquietud intelectual pretendan acercarse a una norma que constituye pilar básico del desarrollo político y económico de Canarias.

Artículos relacionados

  • VIVIENDA DE USO TURISTICO. REGULACION AUTONOMICA Y FISCALIDAD. PASO A PASO.
    Guía práctica sobre viviendas turísticas: normativa autonómica, implicaciones fiscales y novedades legales. Incluye análisis jurisprudencial y formularios útiles. Imprescindible para abogados y gestores del sector. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ADMINISTRACION LOCAL. CASOS PRACTICOS 2025
    FERNANDEZ FUERTES, A.
    El libro Administración Local. Casos prácticos de Ángel Santiago Fernández Fuertes, publicado por el Centro de Estudios Financieros, ofrece un análisis detallado de situaciones comunes en la gestión municipal. Aborda temas como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa y...
    En stock

    55,00 €

  • LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL)
    ANGUITA VILLANUEVA, L. / ORTEGA DOMÉNECH, J.
    La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se configura como un hito en la defensa del patrimonio cultural español. Heredera de la Ley de 13 de mayo de 1933, dio un paso adelante no sólo en la técnica, sino en los conceptos, la jerarquización cultural y el intento de constituirse en un “verdadero código de nuestro Patrimonio Histórico”, unificando, en un m...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA
    MARTÍN REBOLLO, L.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa administrativa del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • LOS PASOS PROCESIONALES DEL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
    LÓPEZ BENÍTEZ, M.
    La participación de algunas de las tallas del Museo Nacional de Escultura en los desfiles procesionales de la Semana Santa vallisoletana protagoniza una rica historia. Llena de matices y de experiencias jurídicas, hasta un cierto punto inéditas. Junto a la afectación museística que estas esculturas indudablemente tienen, con su participación en los cortejos procesionales y esta...
    Queda 1 en Stock

    24,11 €