AIRE, VIENTO Y PARQUES EÓLICOS

AIRE, VIENTO Y PARQUES EÓLICOS

ASPECTOS JURÍDICO-PRIVADOS

SERRANO SANTAMARÍA, A.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2164-6
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   I. INTRODUCCIÓN I.1. Objetivo y justificación I.2. Método y estructura   II. REFLEXIONES SOBRE «LA CUESTIÓN ENERGÉTICA». ENERGÍAS RENOVABLES: ESTRATEGIAS Y REGULACIÓN II.1. Introducción. Un recuerdo para la energía, sus fuentes y evolución II.2. ¿Qué entendemos por energía renovable? En concreto, la energía eólica II.3. Las políticas energéticas a nivel europeo, nacional y autonómico andaluz. Regulación II.3.1. La política energética de la Unión Europea II.3.2. Política energética y regulación nacional II.3.3. Necesaria referencia a la Ley de Suelo y Ley del Catastro Inmobiliario II.3.4. En especial, Andalucía   III. AIRE, VIENTO Y ENERGÍA EÓLICA III.1. Conceptos III.2. Configuración jurídica del viento III.2.1. Introducción III.2.2. Caracterización del viento III.2.3. ¿Influye la utilización «singular» del viento en su configuración jurídica? III.3. ¿Es el viento «cosa»? III.3.1. Artículo 333 del Código civil III.3.2. Cosa o bien III.3.3. Cosas corporales e incorporales. La energía III.3.4. Apropiabilidad III.3.5. Conclusiones provisionales al respecto III.4. Bien mueble o inmueble III.5. Consecuencias del aprovechamiento «singular» del viento   IV. CONCEPTO DE PARQUE EÓLICO IV.1. Ausencia de una única definición IV.2. Conceptos «autonómicos» IV.3. Concepto doctrinal IV.4. Carácter inmueble de la instalación eólica. Inmueble rústico o inmueble urbano IV.4.1. Bienes inmuebles en el Código civil IV.4.2. Código civil y Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados IV.4.3. Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Ley del Catastro Inmobiliario. Bienes inmuebles rústicos o urbanos IV.4.4. Bienes inmuebles de características especiales IV.4.5. Conclusiones   V. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE UN PARQUE EÓLICO: PRIMERAS NEGOCIACIONES CON LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS ELEGIDAS V.1. La persona, destinataria última de la cuestión energética V.2. Planteamiento inicial V.3. Procedimiento para la instalación de un parque eólico V.4. Escasez o falta de documentación de base de las relaciones con los propietarios de los terrenos V.5. Inicio de los trámites V.5.1. Evaluación económica V.5.2. La propiedad de los terrenos y las primeras relaciones con las empresas eléctricas promotoras del futuro parque V.5.3. Cómo se trasladan al contrato estas cuestiones. Conclusiones   VI. CONCRETANDO LOS INTERESES JURÍDICOS EN JUEGO VI.1. Los sujetos del contrato VI.2. Intereses de las partes VI.3. Cómo se configura el derecho de uso que se cede VI.3.1. Arrendamiento de los terrenos en los que se va a instalar el parque eólico VI.3.2. Constitución de un derecho real   VII. CONFIGURACIÓN DE UN DERECHO REAL VII.1. Introducción VII.2. Dominio: límites y limitaciones VII.3. Constitución de un derecho real de goce VII.4. Vuelo VII.4.1. Cuius est solum, eius est a caelo usque ad centrum, a sider usque ad ínferos VII.4.2. Régimen del vuelo   VIII. DERECHO DE SUPERFICIE VIII.1. Concepto y regulación VIII.2. Propiedad superficiaria y separada y propiedad del suelo VIII.3. Temporalidad VIII.4. Contraprestación VIII.5. Extinción del derecho de superficie y retirada de las instalaciones eólicas   IX. ¿UN NUEVO DERECHO REAL? IX.1. Introducción. Creación de nuevas figuras de derechos reales IX.2. Requisitos para la creación de un nuevo derecho real IX.3. El contrato para la implantación y explotación de un parque eólico y la especialidad registral   X. EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL PARQUE EÓLICO. CONSECUENCIAS INDEMNIZATORIAS PARA PROPIETARIOS DE FINCAS COLINDANTES X.1. Hasta la definición de paisaje X.2. Protección del paisaje y derecho de propiedad X.3. El ruido como segundo de los posibles impactos negativos contemplados   XI. CONCLUSIONES   XII. ANEXO BIBLIOGRÁFICO Y WEBGRAFÍA XII.1. Bibliografía XII.2. Webgrafía   XIII. ANEXO DE RESOLUCIONES JUDICIALES. Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia Andalucía Galicia Castilla-La Mancha Audiencias Provinciales Dirección General de los Registros y del Notariado   XIV. ANEXO LEGISLATIVO XIV.1. Ámbito europeo XIV.2. Ámbito estatal XIV.3. Ámbito autonómico Andalucía Cataluña Extremadura Galicia Principado de Asturias  

Con esta monografía la autora pretende dar respuesta a las cuestiones iusprivatistas que plantean la instalación de energías renovables, concretamente los parques eólicos. Esta realidad económica, política y medioambiental es merecedora de estudio y profundización desde la perspectiva del Derecho privado, sin dejar de atender el carácter interdisciplinar de la misma. La configuración jurídica del viento y su singular aprovechamiento, los contratos entre empresas eléctricas y propietarios de las tierras donde se instalan los campos eólicos, la posibilidad de configurar un derecho real típico o no, el impacto medioambiental de la energía eólica, la incidencia en el paisaje de los molinos y el ruido de estos son algunas de las cuestiones que aquí se tratan. . Este trabajo es de interés tanto para teóricos como prácticos del Derecho que deseen conocer cómo se lleva a cabo la instalación de un parque eólico desde la perspectiva jurídico-privada. . Tras varias estancias docentes y de investigación, entre otras en la Scuola di Giurisprudenza de Bolonia, las líneas de investigación de la autora, Profesora de la Universidad de Sevilla, se centran actualmente en el Derecho Civil Patrimonial, teniendo diversos artículos publicados sobre la materia.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €