VARIACIONES PENALES SOBRE KANT

VARIACIONES PENALES SOBRE KANT

PÉREZ DEL VALLE, C.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2025
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2917-8
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo del autor I. Pœna forensis 1. Introducción 2. Lo absoluto y lo relativo en la pœna forensis 2.1. Pœna forensis en Kant 2.2. Teorías de la pena: por qué lo absoluto y por qué lo relativo en la pena 2.3. Retribución y estado de naturaleza 2.4. Imperativo categórico 2.5. Ius talionis 3. El significado de la retribución: el marco de una teoría 3.1. Las exigencias de la teoría de la pena (o sobre lo que deben a Kant las teorías de la retribución) 3.2. La dimensión moral de la pena estatal 3.3. Razón práctica y retribución 3.4. Retribución y determinación de la pena; la consideración del arrepentimiento 4. Conclusión: la retribución restaurada II. Imputabilitas 1. Introducción: imputatio como aspecto nuclear 2. ¿Imputabilitas como dimensión cuantitativa? 3. ¿Imputabilidad como presunción? 4. Imputabilidad y evitabilidad individual de la conducta 4.1. Imputabilidad y “derecho de la subjetividad” 4.2. La irrelevancia del inimputable en el juicio de imputación penal 4.3. Conclusión: lo individualmente evitable de la imputabilidad como presupuesto III. Impunibilitas 1. A partir del ius necessitatis 1.1. Impunibilitas en Kant 1.2. ¿Impunibilitas neokantiana? 2. “Derecho en sentido subjetivo”, “aspecto interno del derecho” e impunibilitas 2.1. “Derecho en sentido subjetivo” como “aspecto interno del derecho” (Hart) 2.2. El “punto de vista interno del derecho” como condición de la imputación de un injusto penal 3. Impunibilitas del error de prohibición inevitable 3.1. Error de prohibición inevitable y fidelidad al derecho 3.2. Una argumentación sistemática: de nuevo a partir de Kant 4. Recapitulación IV. Dos corolarios 1. Venganza y pena en Kant 1.1. De la teoría de la pena a la venganza 1.2. De la venganza a la teoría de la pena 1.3. Conclusión: pena versus venganza 2. Discusiones sobre el fin de la pena en Kant 2.1. La pena estatal en Kant 2.2. Retribución frente a venganza 2.3. Carácter absoluto de la pena 2.4. Jus talionis 2.5. Imperativo categórico 2.6. Moral, derecho y pena en Kant (a modo de conclusión) Bibliografía 1. Obras de Immanuel Kant citadas 2. Bibliografía general

Ninguna teoría de la retribución puede ignorar que su irrupción en la discusión moderna sobre la pena debe atribuirse básicamente a Kant. Kant no creó de la nada la idea de retribución, pero es el punto de inflexión decisivo e indiscutible en su desarrollo, porque despliega su teoría del derecho penal pensando en sus fundamentos en el estado de derecho; de ahí la relevancia de la expresión pœna forensis en lo que se han denominado teorías absolutas de la pena. Por ese motivo, el autor inicia la exposición a partir de Kant, porque su teoría de la retribución ha definido el marco de la discusión sobre el concepto. No puede olvidarse, en ese sentido, que algunos intérpretes han discutido que realmente Kant mantuviese una concepción de la pena como retribución, y muchas veces ampliando su perspectiva más allá de las manifestaciones explicitas de Kant sobre la pena o la ley penal. En esta situación, es necesario atender a textos de la filosofía moral o de la razón teórica –incluso de su correspondencia– a los que estos intérpretes han acudido en ocasiones.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL
    PÉREZ DEL VALLE, C.
    Esta octava edición ha requerido menos modificaciones que la anterior, porque esta legislatura no es muy activa en las reformas penales. La Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, no sólo es en sí una ley penal, sino que, además, en su disposición final segunda modifica el art. 130.1 CP, incluyendo la ...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €