UNOS MISMOS HECHOS

UNOS MISMOS HECHOS

UN ENSAYO SOBRE LAS CONTRADICCIONES EN LOS JUICIOS DE HECHO

AGUILERA MORALES, M.

13,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1381-142-0
Edición:
1
13,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS
NOTA PRELIMINAR
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. LA EVOLUCIÓN DE LA «MÁXIMA»
I. SU FORMULACIÓN
II. LOS MATICES CONSTITUCIONALES
III. LA IMPRONTA LEGAL
IV. LA IMPRONTA JURISPRUDENCIAL
CAPÍTULO II. LA FIJACIÓN DE LOS HECHOS Y SU IDENTIDAD
I. LA LABOR DE FIJACIÓN DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO III. UNOS MISMOS HECHOS SÍ PUEDEN EXISTIR Y NO EXISTIR
I. LOS HECHOS NO PROBADOS NADA DICEN SOBRE SU EXISTENCIA O INEXISTENCIA
II. LOS HECHOS PROBADOS Y SU CARÁCTER VINCULANTE
III. LA VINCULACIÓN DE LOS TRIBUNALES CIVILES A LOS HECHOS PROBADOS DE LA SENTENCIA
PENAL
CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES
I. LA INEXACTITUD
II. LOS VALORES JURÍDICOS IGNORADOS POR LA «MÁXIMA»
III. MÁS ALLÁ DEL QUOD ERAT DEMONSTRANDUM
BIBLIOGRAFÍA

Este libro es un ensayo sobre las contradicciones fácticas en el marco de distintos procesos. En particular, sobre las que pueden producirse entre procesos civiles, laborales o de cualquier otra índole posteriores a un proceso penal.
En la década de los ochenta del siglo pasado el Tribunal Constitucional entendió contrario a la lógica jurídica y a la propia Constitución este tipo de contradicciones fácticas: «Unos mismos hechos –sostuvo– no pueden existir y dejar de existir para los órganos del Estado». Esta afirmación, lejos de ser inocua, tuvo profundas repercusiones legales y jurisprudenciales que llegan a nuestros días. Tanto es así que, apoyada en aquella consideración del Tribunal Constitucional, existe hoy la muy extendida idea de que los tribunales se encuentran vinculados por el juicio fáctico realizado previamente por otros tribunales.
Desde las páginas de este libro se rebate la «máxima» del Tribunal Constitucional que, llevada a sus últimas consecuencias, arriesga la independencia judicial y, lo que aún es más grave, el derecho de defensa.

Artículos relacionados

  • SUBASTAS JUDICIALES
    MARTIN LOPEZ, M.
    Subastas judiciales paso a paso es una guía detallada que facilita al lector un rápido y sencillo conocimiento de los trámites de la subasta judicial que regula la Ley de Enjuiciamiento Civil, particularmente tras la reforma de la LO 1/2025. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • UN NUEVO PARADIGMA DE JUSTICIA JUSTIFICADO EN LA JUSTICIA PRIVADA
    LORCA NAVARRETE, A.
    Los denominados medios adecuados de solución de controversias (MASC), a los que el legislador considera requisitos de procedibilidad y a los que obligadamente hay que acudir para iniciar un proceso civil, son el objeto de estudio en este libro.Para el autor, la implacable dinámica de libertad que, tradicionalmente han caracterizado a los MASC, no se garantiza por el legislador ...
    Queda 1 en Stock

    91,48 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS NORMAS PROCESALES
    MUERZA, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • SOLUCION EXTRAJURISDICCIONAL DE CONFLICTOS.
    BARONA VILAR, S.
    La aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha dado un paso adelante en la integración de los MASC en la Justicia. Sin embargo, los MASC existían desde hace décadas en el ordenamiento jurídico español, de forma asimétrica, sectorial, aun cuando con una enorme resistencia (¿al cambio?) de diversos colectivos...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • EL DEBIDO PROCESO COMO GARANTIA EPISTEMICA
    CUSI-ALANOCA, J.
    Este libro se adentra en una de las tensiones más delicadas del Derecho penal contemporáneo: el conflicto entre la exigencia de garantías procesales dentro del Estado Constitucional de Derecho y los impulsos punitivos que, bajo presión social, política o mediática, pueden llevar a decisiones judiciales apresuradas. A través de una sólida reflexión teórica y práctica, el autor a...
    Queda 1 en Stock

    34,63 €

Otros libros del autor

  • DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y JUSTICIA CIVIL EFICIENTE
    AGUILERA MORALES, M.
    En este último lustro, son tres las notas que caracterizan la incidencia del Derecho de la Unión en nuestro sistema de Justicia civil:La primera tiene su origen en Luxemburgo. Al cabo, en este tiempo, el TJUE se ha consolidado como una instancia capaz de modular la aplicación e interpretación del Derecho procesal civil -incluidos sus principios y nociones nucleares-, en aras a ...
    Disponible en 1 semana

    50,00 €

  • TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA JUSTICIA CIVIL Y DERECHOS FUNDAMENTALES
    AGUILERA MORALES, M.
    La obra materializa el esfuerzo colectivo de sus autores por retratar una realidad impuesta desde la UE. Una parte del retrato tiene que ver con la influencia del TJUE nuestro sistema de Justicia civil y, más exactamente, con su impacto en este ámbito tanto a nivel normativo y jurisprudencial como a nivel económico. En este contexto, la obra incluye aportaciones centradas en De...
    Disponible en 1 semana

    58,95 €