UN SISTEMA DE SANCIONES PENALES PARA EL SIGLO XXI

UN SISTEMA DE SANCIONES PENALES PARA EL SIGLO XXI

ROCA AGAPITO, L.

69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-328-7
Edición:
1
69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

SECCIÓN PRIMERA. POLÍTICA PENOLÓGICA

Capítulo I. Las penas en el siglo XXI, reflexiones obligatorias, Gonzalo Quintero Olivares

Capítulo II. ¿Para qué nos sirve la pena?, Francisco Javier Álvarez García

Capítulo III. El papel de los expertos y de la “voluntad popular” en la política criminal contemporánea, José Manuel Paredes Castañón

Capítulo IV. La Nueva Penología: una aproximación desde el contexto español, José Ángel Brandariz García

SECCIÓN SEGUNDA. RETOS DE LA PRISIÓN

Capítulo V. Los retos de la prisión cara al siglo XXI, Florencio de Marcos Madruga

Capítulo VI. La masificación de las cárceles en Europa. Especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Luis Roca de Agapito

Capítulo VII. El dinero es la clave. Modelos penitenciarios privatizados, Enrique Sanz Delgado

SECCIÓN TERCERA. PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Capítulo VIII. La pena de prisión permanente revisable: una aproximación, Jesús Bernal del Castillo

Capítulo IX. ¿Es constitucional la pena de prisión permanente revisable?, Miguel Ángel Presno Linera

Capítulo X. La prisión permanente revisable a la luz del principio de humanidad, Cristina Isabel López López

SECCIÓN CUARTA. DELINCUENTES PELIGROSOS

Capítulo XI. Las medidas de seguridad, Ángel José Sanz Morán

Capítulo XII. Valoración crítica del recurso a la peligrosidad criminal como eje de la intervención penal frente al delincuente imputable, Asier Urruela Mora

Capítulo XIII. La peligrosidad criminal en la tarea judicial de individualización de la pena, Emiliano Borja Jiménez

Capítulo XIV. El mecanismo de respuesta penal frente al delincuente sexual imputable: del favorecimiento de la ideología inocuizadora en detrimento del tratamiento resocializador, María Marta González Tascón

SECCIÓN QUINTA. VIGILANCIA ELECTRÓNICA

Capítulo XV. Perspectivas político criminales de la vigilancia electrónica, Miguel Ángel Iglesias Río

Capítulo XVI. La vigilancia electrónica en el ámbito penitenciario español, Pilar Otero González

SECCIÓN SEXTA. SANCIONES NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD

Capítulo XVII. La suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad: luces y (algunas) sombras, María A. Trapero Barreales

SECCIÓN SÉPTIMA. CORRUPCIÓN Y PENAS

Capítulo XIX. Prisión y corruptos, Eugenio Arribas López

Capítulo XX. La determinación del objeto de la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público, Ana Gutiérrez Castañeda

Capítulo XXI. Delitos de corrupción e indulto, Félix María Pedreira González

SECCIÓN OCTAVA. VÍCTIMAS

Capítulo XXII. La concepción de la víctima de violencia de género por una política sin base empírica, Josep M. Tamarit Sumalla

Capítulo XXIII. Narrativas subjetivas, políticas y normativas sobre víctimas y victimidad: aproximación a las problemáticas victimales desde un nuevo paradigma, Myriam Herrera Moreno

SECCIÓN NOVENA. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL

Capítulo XXIV. Una aproximación a la Justicia Restaurativa: un sistema penal para «dar a cada uno lo suyo», Marcos Loredo Colunga

Capítulo XXVI. La puesta en práctica de la mediación penal, Juan Morcillo Jiménez

Capítulo XXVII. Breves reflexiones sobre la mediación penal en España y el Estatuto de la víctima, María del Mar Moya Fuentes

Esta obra se enmarca dentro de la actividad desarrollada en el seno de un Proyecto homónimo del Programa Estatal «Retos de la Sociedad» del Ministerio de Economía y Competitividad (DER2015-63669-R). Entre todo lo llevado a cabo a lo largo del trienio de duración de dicho Proyecto cabe destacar la celebración del 1er Congreso Nacional de Penología, que tuvo lugar en Oviedo los días 10, 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2018, y en el que intervinieron casi 50 personas, entre ponentes y comunicantes. En este libro se recogen algunas de dichas ponencias y comunicaciones, aunque también hay algún trabajo de personas que no pudieron asistir al mismo. La presente obra, igual que en su momento el citado Congreso, se estructura en nueve partes. Obviamente, son muchos los temas que se han quedado en el tintero, pero los que se han escogido son de trascendental importancia, tanto para el presente, como para el futuro más inmediato. Así, cabe mencionar la política penológica, los retos para la prisión, qué hacer con los delincuentes peligrosos, la prisión permanente revisable, la vigilancia electrónica, las alternativas a la prisión, la respuesta penal frente a la corrupción, la política victimológica y la resolución alternativa de confl ictos....

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, J
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €