TURISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE EN DESTINOS URBANOS

TURISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE EN DESTINOS URBANOS

DE ESTEBAN CURIEL, J., ESTEBAN CURIEL, J. DE

43,20 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
UNIV. REY JUAN CARLOS
Año de edición:
2022
Materia
Turismo
ISBN:
978-84-9849-223-1
Edición:
1
43,20 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas

INTRODUCCIàN 1. Turismo y Medio Ambiente 2. El turismo cultural actualmente 3. Argumentaci¢n sobre la idea de esta investigaci¢n 4. Prop¢sito y objetivos de la investigaci¢n 5. Estructura de la investigaci¢n METODOLOGÖA 1. Introducci¢n 2. La investigaci¢n de este estudio 3. Fuentes de informaci¢n secundarias 4. Una aproximaci¢n al estudio de caso como m?todo 5. Investigaci¢n primaria 6. An lisis metodol¢gico para la obtenci¢n de los resultados primarios 7. Resumen de este cap¡tulo TURISMO CULTURAL Y POST-MODERNISMO 1. Introducci¢n 2. Turismo 3. El post-modernismo 4. Cultura 5. Introducci¢n la turismo cultural 6. Turismo cultural producto tur¡stico 7. Demanda y motivaciones del turismo cultural 8. El perfil de turista cultural 9. Resumen de este cap¡tulo LA VINCULACIàN ENTRE EL TURISMO CULTURAL Y EL MEDIO AMBIENTE URBANO DESDE UN ENFOQUE SOCIOLàGICO 1. Introducci¢n 2. Nuevos enfoques de la Sociolog¡a del Turismo 3. Sociolog¡a Urbana y medio ambiente 4. Insostenibilidad y modelos de desarrollo tur¡stico en funci¢n del medio ambiente 5. Tipolog¡a de indicadores de turismo y medio ambiente 6. Los instrumentos de evaluaci¢n ambiental aplicados al turismo 7. El turismo cultural y el desarrollo sostenible 8. El turismo cultural y su vinculaci¢n con el medio ambiente urbano 9. Resumen de este cap¡tulo y del marco conceptual de esta investigaci¢n LA OFERTA CULTURAL DE LAS CIUDADES SELECCIONADAS: MADRID Y VALENCIA 1. Introducci¢n 2. El turismo cultural en Espa¿a 3. Datos b sicos de la estructura de Madrid y Valencia 4. Turismo urbano y turismo cultural en Madrid 5. Turismo cultural y la cultura contempor nea en Madrid: la situaci¢n actual 6. El Museo Reina Sof¡a (MNCARS) y el Paseo del Arte 7. Turismo urbano y turismo cultural en Valencia 8. Turismo cultural y la cultura contempor nea en Valencia: la situaci¢n actual 9. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y su enclave hist¢rico 10. Resumen de este cap¡tulo ANµLISIS Y RESULTADOS DEL ESTUDIO DE CASO DE LA CIUDAD DE MADRID 1. Introducci¢n 2. Perfil sociodemogr fico de los entrevistados en Madrid 3. Condiciones de acceso y visita de los turistas culturales en Madrid 4. Factores cr¡ticos que motivan la visita a Madrid 5. Gastos durante la visita a Madrid 6. Evaluaci¢n de la ciudad de Madrid por los turistas culturales 7. El turista cultural y el medio ambiente en Madrid 8. Los conceptos de patrimonio, artes e industrias creativas definidos por los turistas culturales de Madrid 9. Enfoque relacional del mercado del turismo cultural en Madrid seg£n el lugar de origen 10. Resumen de este cap¡tulo ANµLISIS Y RESULTADOS DEL ESTUDIO DE CASO DE LA CIUDAD DE VALENCIA 1. Introducci¢n 2. Perfil sociodemogr fico de los entrevistados en Valencia 3. Condiciones de acceso y visita de los turistas culturales en Valencia 4. Factores cr¡ticos que motivan la visita a Valencia 5. Gastos durante la visita a Valencia 6. Evaluaci¢n de la ciudad de Valencia por los turistas culturales 7. El turista cultural y el medio ambiente en Valencia 8. Los conceptos de patrimonio, arte e industrias creativas definidos por los turistas culturales de Valencia 9. Enfoque relacional del mercado del turismo cultural en Valencia seg£n el lugar de origen 10. Resumen de este cap¡tulo INTEGRACIàN DE RESULTADOS: COMPARATIVA MADRID-VALENCIA 1. Introducci¢n 2. Comparativa de perfil sociodemogr fico 3. Comparativa de las condiciones de acceso y visita 4. Comparativa de los factores cr¡ticos que motivan la visita 5. Comparativa de los gastos durante la visita 6. Comparativa de la evaluaci¢n de la ciudad 7. Comparativa del turista cultural y el medio ambiente 8. Comparativa de los conceptos patrimonio, artes e industrias creativas 9. Comparativa del enfoque relacional del mercado de turismo cultural seg£n lugar de origen 10. Resumen de este cap¡tulo CONCLUSIONES ANEXOS

El turismo y el medio ambiente representan actualmente un binomio cada vez m s importante en las sociedades modernas, lo que se traduce en un mayor n£mero de estudios enfocados en el an lisis simult neo de ambos sustantivos. Turismo y medio ambiente son dos campos de estudio que, desde la perspectiva de la sociolog¡a como es el caso de este trabajo cient¡fico, tiene en com£n su relativa juventud como materias de investigaci¢n acad‚mica. As¡, el crecimiento de la actividad tur¡stica y la creciente sensibilidad por da¿os problemas ambientales, da lugar un nuevo perfil de turista que debe ser estudiado en mayor profundidad y con mayor regularidad. En este sentido, la tendencia de estos estudios parece dirigirse en los £ltimos tiempos hacia aspectos m s cualitativos y no tanto cuantitativos: el hecho clave es ahora la orientaci¢n de la planificaci¢n estrat‚gica del turismo y del medio ambiente hacia par metros m s cualitativos, que tiene al desarrollo econ¢mico y social sobre la base del equilibrio ambiental?

Artículos relacionados

  • CONTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR TURISTICO
    CAÑAS, J. / GUERRERO, M. / HIDALGO, M. / MOLINA, F.
    En stock

    34,00 €

  • REGIMEN FISCAL DEL ALQUILER TURISTICO
    VILLALBA RODRIGUEZ, J. J.
    El objetivo de este estudio es, sin duda, determinar el régimen fiscal aplicable a cualquier persona, física o jurídica. Por la complejidad y novedad que entraña, nos centremos en las personas físicas, que desarrolle o vaya a desarrollar la actividad de alquiler turístico.Para ello, llevaremos a cabo una investigación multidisciplinar, en la medida en que, para analizar el régi...
    Disponible en 1 semana

    56,85 €

  • DICCIONARIO DE COCINA Y PASTELERÍA
    MEDINA MORENO, RAFAEL
    Permite conocer la inmensa variedad de productos que nos ofrecen la tierra, el mar y la fauna de cada continente. Además de costumbres culinarias locales, nacionales e internacionales, así como el gran número de frutas, hortalizas, raíces, vegetación, especias, etcétera, muy desconocidas algunas de ellas por no tenerlas a nuestro alcance y que, gracias a la globalización, ya la...
    Disponible en 1 semana

    36,00 €

  • DESREGULACION Y REGULACION DE LA ECONOMIA COLABORATIVA EN LA ACTIVIDAD
    BUENO ARMIJO, A. (DIRECTOR)
    La economía colaborativa ha originado un cambio relevante en el mercado de ciertos bienes y servicios, especialmente los turísticos, propiciando conflictos de intereses entre los sujetos intervinientes (empresarios, consumidores, plataformas intermediarias) y afectando a diversos intereses públicos, cuestionándose así la idoneidad de la normativa vigente.La regulación de este n...
    Disponible en 1 semana

    68,42 €

  • LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN DE ALQUILERES DE VIV
    DE ALMEIDA VIDAL, J. C.
    Esta obra afronta una cuestión jurídica de gran actualidad que es la responsabilidad civil de las plataformas digitales de alojamiento frente a sus usuarios. Las nuevas formas de interacción entre las personas, en gran medida potenciadas por el gigantesco salto tecnológico al que se ha asistido en estos primeros años del siglo en curso, han determinado la aparición de nuevas fo...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • MANUALE DI DIRITTO DEL TURISMO
    FRANCESCO MORANDI / VINCENZO FRANCESCHELLI
    Disponible en 1 mes

    59,50 €