TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

A PROPÓSITO DEL ACUERDO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 27 DE JUNIO DE 2018

SOLAR CALVO, M.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2111-0
Edición:
01
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

AGRADECIMIENTOS   ABREVIATURAS   PRÓLOGO. Consecuencias psicológicas y humanas de los internamientos excesivamente prolongados   I. CALCULANDO LA TRIPLE DE LA MAYOR 1. Contexto y contenido del art. 76 CP 2. Dudas y criterios establecidos 3. Acuerdo del TS de marzo de 2016 e innovación jurisprudencial 4. Acuerdo del TS de junio de 2018 5. Un ejemplo de acumulación jurídica   II. ¿POR QUÉ NO SIRVE LA TRIPLE? CASOS QUE ABARCA. CASOS QUE QUEDAN FUERA   III. ALGUNAS PROPUESTAS DE FONDO Y FORMA 1. Nueva acumulación por cambio jurisprudencial favorable 2. El asunto de las sentencias estorbo 3. ¿Qué hacemos con los excluidos? 4. Cuestiones de forma que afectan al fondo   IV. ¿POR QUÉ NO SIRVEN LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS?   V. EXCURSO. LA ACUMULACIÓN DE LAS SENTENCIAS NACIONALES Y EUROPEAS 1. Normativa europea: Decisión 675/2008/JAI, de 24 de julio 2. Normativa nacional: LO 7/2014, de 12 de noviembre 3. Dudas jurídicas que plantea esta interpretación 4. De la STJUE de 21 de septiembre de 2017 a la reciente STEDH de 23 octubre de 2018   VI. ALGUNAS CONCLUSIONES   BIBLIOGRAFÍA   ANEXO I. SUPUESTOS DE INTERNOS EXCLUIDOS 1. Caso tipo 1. Robos con violencia 2. Caso tipo 2. Faltas y delitos leves   ANEXO II. INFORMES TIPO 1. Informe de aplicación de art. 76 CP 2. Informe para aplicar art. 76 CP por cambio jurisprudencial 3. Informe para aplicar art. 76 CP excluyendo sentencia estorbo 4. Informe para aplicar art. 76 CP a sentencia nacional y europea

La mayor parte de las personas que desconocen el medio penitenciario o, al menos, las inmensas posibilidades jurídicas que el mismo permite, parten de la idea de que, una vez determinada la condena en sede judicial, poco o nada se puede hacer que vaya a modificar la situación de quien ya está interno en un centro penitenciario. El presente trabajo es un mero ejemplo de lo mucho que los juristas de Instituciones Penitenciarias podemos hacer desde abajo y desde dentro, impulsando los procedimientos de acumulación jurídica y tratando, en definitiva, de que las condenas sean más proporcionadas al daño social efectivamente causado. Tras revisar la situación actual en que se encuentra la aplicación del art. 76 CP después del Acuerdo del TS de junio de 2018, se proponen vías de mejora interpretativa y avance normativo futuro. Lo anterior, teniendo en cuenta el mandato constitucional del art. 25 CE, que determina como fin prioritario de la Administración Penitenciaria lograr el retorno a la sociedad de quien ha sido condenado.

Artículos relacionados

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CODIGO PENAL
    Descubre el Código Penal de España en su 1.ª edición (2025) con encuadernación espiral, actualizado y con índice analítico. Un recurso esencial para comprender delitos, penas y derechos. Ideal para juristas y estudiantes de derecho. ¡Sumérgete en su contenido! ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, J
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • FEMINICIDIO. ESTUDIO DOGMATICO JURIDICO
    PIVA TORRES, G.
    El feminicidio se comete cuando se causa la muerte de una mujer en razón a su condición de mujer o de género.Esta expresión introduce un elemento subjetivo del tipo, el cual se fundamenta en la motivación que debe llevar al sujeto activo a privar de la vida a una mujer.El móvil comporta no solo una vulneración al bien jurídico de la vida, sino también la lesión a la dignidad hu...
    Queda 1 en Stock

    27,00 €