TRIBUNALES DE INSTANCIA, SOLUCIONES EXTRAJUDICIAL DE CONTROVERSIAS Y REFORMA PRO

TRIBUNALES DE INSTANCIA, SOLUCIONES EXTRAJUDICIAL DE CONTROVERSIAS Y REFORMA PRO

(L. O. 1/2025, DE 2 DE ENERO)

FLORS MATIES, J.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1095-946-0
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, implanta un nuevo modelo de organización judicial en la primera instancia basado en la sustitución de los tradicionales Juzgados unipersonales por los nuevos Tribunales de Instancia, concebidos como órganos colegiados a efectos organizativos, con sede en cada Partido judicial e integrados por jueces o magistrados a quienes corresponde individualmente el ejercicio de la función jurisdiccional en cada asunto del que conozcan. Dichos tribunales estarán divididos en secciones, por materias, y funcionarán con el apoyo de una única organización que le dará soporte: una Oficina judicial que se redefine y reestructura en servicios comunes dedicados, unos, a la tramitación y, otros, a las demás funciones o cometidos que sean necesarios, pudiendo subdividirse en áreas y equipos para su mejor operatividad y rendimiento.
Dedica la Ley especial atención a la solución extrajudicial de controversias. Se potencia la negociación entre las partes, directamente o ante un tercero neutral, con el propósito de reducir, mediante su utilización, los conflictos sociales en materia civil y mercantil y, sobre todo, de evitar la sobrecarga de los tribunales de ese orden jurisdiccional. La utilización de los medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional se configura como un requisito general de procedibilidad para poder promover cualquier proceso, tanto los declarativos del Libro II de la LEC, como los especiales del Libro IV, con las excepciones que la propia Ley establece.
Se introducen, además, las reformas procesales que se han considerado necesarias para lograr una mayor eficiencia en la tramitación de los procedimientos judiciales.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, R.
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, S.
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, J.
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    Queda 1 en Stock

    37,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • GPS PROCESAL CIVIL
    FLORS MATIES, J.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el profesional del Derecho. Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no ...
    Disponible en 1 semana

    99,00 €

  • GPS PROCESAL CIVIL
    FLORS MATIES, J.
    El Libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el profesional del Derecho. Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no ...
    Pendiente de confirmar

    99,00 €