TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA

ASPECTOS SUSTANTIVOS. PROCEDIMIENTOS. JURISPRUDENCIA. FORMULARIOS

LINACERO DE LA FUENTE, Mª. (DIRECTORA)

119,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1113-239-8
Edición:
1
119,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Actualizada con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y la Ley Orgánica 8/2021, de 4 junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

El presente Tratado de Derecho de Familia es un estudio riguroso y actual, adaptado a las últimas y relevantes reformas en la materia y llamado a convertirse en uno de los principales referentes dentro de los Tratados de la disciplina. Se trata de una obra única en el panorama científico español, en la que coexisten los aspectos sustantivos y las nuevas coordenadas legales del Derecho de Familia, con el estudio teórico y práctico de las medidas en los procesos de familia. El Tratado está adaptado a las últimas reformas introducidas por la Ley del Registro Civil, Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia, Ley de Jurisdicción Voluntaria, Leyes del sistema de protección a la infancia y adolescencia y legislación civil especial y autonómica. El libro que se publica, se estructura en 23 Capítulos divididos en dos partes claramente diferenciadas: la primera parte, integrada por 15 Capítulos, aborda exhaustivamente las materias propias del Derecho de Familia (v.gr. familias, matrimonio, parejas de hecho, alimentos, nulidad, separación y divorcio, régimen económico matrimonial, filiación, patria potestad, instituciones de protección de la infancia y de la adolescencia, medidas de apoyo de las personas con discapacidad); la segunda parte, analiza los procedimientos de mutuo acuerdo y contencioso y, especialmente, las medidas en los procesos de familia (v.gr. custodia de menores con especial desarrollo de la custodia compartida, régimen de comunicación y visitas, pensión alimenticia de los hijos y atribución del uso de la vivienda familiar con un exhaustivo tratamiento y pensión compensatoria), y finalmente, procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad. Concluye la obra con unos prácticos y útiles Anexos de cuestionarios y consultas prácticas, formularios y bibliografía. Una de las señas de identidad del libro es el constante manejo de la Constitución y de los Tratados internacionales, de la legislación civil internacional, nacional y foral o especial y, de forma muy destacada, de la jurisprudencia, sistematizada por materias, más relevante y reciente del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos, además de las Resoluciones de la Dirección General de Seguridad jurídica y Fe Pública. La metodología de la obra se ha diseñado con una firme aspiración de claridad, exposición ordenada y perspectiva práctica de los temas, sin abandonar el necesario rigor y profundidad. Se trata de una obra académica que pretende ser respetuosa con los cánones clásicos de la disciplina y con el régimen vigente, pero en la que también se ha procurado la revisión crítica de algunas cuestiones a la luz de la conciencia social actual y de la mejor doctrina. En suma, este Tratado de Derecho de Familia, se presenta como una obra completa, rigurosa y cercana a la práctica diaria, lo que, sin duda, la convertirá en fuente de conocimiento y de útil consulta teórica y práctica para estudiosos, juristas y profesionales del Derecho y, en particular, del Derecho de Familia.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €