TABLA DE CONTENIDO
	
	1. INTRODUCCIÓN
	1.1 Qué es Tkinter
	1.2 Su primera interfaz de usuario con Tkinter
	
	2. LA VENTANA PRINCIPAL
	
	3. POSICIONAMIENTO Y DISEÑO
	3.1 El gestor de geometría pack
	3.2 El gestor de geometría grid
	3.3 El gestor de geometría place
	
	4. OPCIONES COMUNES
	4.1 Dimensiones
	4.2 Color
	4.3 Fuente
	4.4 Foco
	4.5 Posición
	4.6 Relieve
	4.7 Imágenes
	4.8 Cursor del ratón
	
	5. MÉTODOS COMUNES
	5.1 Asignación y obtención de valores de atributos
	5.2 Temporizadores
	5.3 Gestión del foco
	5.4 Manejo de dimensiones y posiciones
	
	6. VARIABLES DE CONTROL
	
	7. WIDGETS
	7.1 Label y Message
	7.1.1 Opciones y métodos
	7.1.2 Práctica
	7.2 Button
	7.2.1 Opciones y métodos
	7.2.2 Práctica
	7.3 Entry
	7.3.1 Opciones y métodos
	7.3.2 Práctica
	7.4 Spinbox
	7.4.1 Opciones y métodos
	7.4.2 Práctica
	7.5 Listbox
	7.5.1 Opciones y métodos
	7.5.2 Práctica
	7.6 Menús
	7.6.1 Menú
	7.6.2 OptionMenu
	7.6.3 Menubutton
	7.7 Cuadros de diálogo
	7.7.1 colorchooser
	7.7.2 messagebox
	7.7.3 filedialog
	7.8 Text
	7.8.1 Opciones y métodos
	7.8.2 Práctica
	7.9 Scrollbar
	7.9.1 Opciones y métodos
	7.9.2 Práctica
	7.10 Toplevel
	7.10.1 Opciones y métodos
	7.10.2 Práctica
	7.11 Frame y LabelFrame
	7.11.1 Opciones y métodos
	7.11.2 Práctica
	7.12 PanedWindow
	7.12.1 Opciones y métodos
	7.12.2 Práctica
	7.13 Checkbutton y RadioButton
	7.13.1 Opciones y métodos
	7.13.2 Prácticas
	7.14 Canvas
	7.14.1 Opciones y métodos
	7.14.2 Objetos gráficos
	7.15 Scale
	7.15.1 Opciones y métodos
	7.15.2 Práctica
	
	8. VALIDACIÓN DE ENTRADAS DE DATOS
	
	9. EVENTOS
	9.1 Vinculación de eventos con widgets
	9.2 Secuencias de eventos
	9.3 Controladores de eventos
	9.4 Prácticas
	9.4.1 Control del tamaño de la ventana
	9.4.2 Atajos de teclado
	9.4.3 Editor gráfico
	
	10. EL MÓDULO TTK
	10.1 Temas y estilos
	10.2 Estado
	10.3 Opciones comunes
	10.4 Métodos comunes
	10.5 Adaptación de una aplicación Tkinter a ttk
	10.6 Widgets específicos de ttk
	10.6.1 Combobox
	10.6.2 Notebook
	10.6.3 Progressbar
	10.6.4 Separator
	10.6.5 Sizegrip
	
	11. EL MÓDULO TKCALENDAR
	11.1 Calendar
	11.1.1 Opciones
	11.1.2 Métodos
	11.1.3 Eventos
	11.1.4 Práctica
	11.2 DateEntry
	11.2.1 Opciones, métodos y eventos
	11.2.2 Práctica
	
	12. ANEXO A. FUNDAMENTOS DE PYTHON
	12.1 Entorno de desarrollo
	12.1.1 Instalación
	12.1.2 Descripción general
	12.2 Sintaxis básica de Python
	12.3 Variables
	12.4 Tipos de datos básicos
	12.4.1 Números
	12.4.2 Cadenas de caracteres
	12.4.3 Booleanos
	12.4.4 Conversión de tipos
	12.5 Operadores
	12.6 Estructuras de control
	12.6.1 if?else
	12.6.2 while
	12.6.3 for
	12.7 Estructuras de datos
	12.7.1 Listas
	12.7.2 Tuplas
	12.7.3 Conjuntos
	12.7.4 Diccionarios
	12.8 Entrada de datos de usuario
	12.9 El depurador de código de Python
	12.10 Funciones
	12.11 Alcance de las variables
	12.12 Clases y objetos
	12.12.1 Herencia
	12.13 Módulos
	12.14 Threads
	12.15 Ficheros
	12.16 Excepciones
	12.17 Práctica. Aplicación de gestión de clientes
	
	13. ANEXO B. UNA ÚLTIMA PRÁCTICA
	13.1 Módulo gestión de clientes
	13.2 Interfaz de usuario
	13.2.1 Funciones del menú ?Archivo?
	13.2.2 Funciones del menú ?Operaciones?
	13.2.3 Funciones del menú ?Ayuda? 
Dé un paso más allá en sus aplicaciones Python: domine Tkinter y conquiste la experiencia de usuario Las interfaces de usuario son esenciales para la interacción entre las aplicaciones y sus usuarios, ya que su diseño puede determinar el éxito o fracaso de un programa. Incluso un contenido interesante puede pasar desapercibido si la aplicación resulta difícil de manejar, lo que subraya la importancia de una comunicación clara y efectiva. Este libro propone transformar aplicaciones Python basadas en texto en programas con interfaz gráfica, haciéndolos más amigables y atractivos. Para ello, se utiliza Tkinter, la librería estándar que acompaña al propio entorno de desarrollo. En esta segunda edición se ofrecen las herramientas y conceptos necesarios para implementar controles gráficos y gestionar eventos de manera eficiente. Descubrir y configurar el aspecto de los controles gráficos proporcionados por Tkinter, como etiquetas, botones, menús, campos de entrada de texto, etc. Con ellos podrá crear otros más elaborados, como barras de menús, barras de tareas o formularios, entre otros muchos. Hacer uso de calendarios personalizados y gestionar de manera flexible los eventos o tareas que tengan asociados....