La aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha dado un paso adelante en la integración de los MASC en la Justicia. Sin embargo, los MASC existían desde hace décadas en el ordenamiento jurídico español, de forma asimétrica, sectorial, aun cuando con una enorme resistencia (¿al cambio?) de diversos colectivos jurídicos y académicos.
En esta obra se "explica" de dónde se parte, cómo evolucionó la sociedad y con ella la necesidad de abrir la puerta a soluciones extrajurisdiccionales de conflictos, autocompositivos y heterocompositivos, y desde la explicación de la historia, pasando por las ADR a los MASC, se adentra en un análisis claro, sistemático y profundo no solo de los MASC sino también del Arbitraje, como parte que es del modelo de Justicia "integral", en el que caben los tribunales de justicia, el proceso judicial, los MASC y el Arbitraje. Un modelo de Justicia plural en el que se integran para dar "más" a la ciudadanía. Si bien el Arbitraje no es MASC, sí es solución extrajudicial de conflictos.