SISTEMA DE LOS DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS

SISTEMA DE LOS DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS

JELLINEK, GEORG

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1197-504-9
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Georg Jellinek, jurista alemán, nacido en Leipzig en 1851 y fallecido en Heidelberg en 1911, con el System der subjektiven öffentlichen Rechte (Sistema de los derechos públicos subjetivos), de 1892 (traducido al italiano en 1912 y desde ahí ahora al castellano), no solo se transformaría en uno de los más relevantes juristas de su tiempo sino que dejó una marca indeleble hasta hoy en la construcción de la idea de derechos subjetivos de los individuos y de las posiciones de estos frente al Estado.
Define los derechos públicos subjetivos como "la capacidad de poner en movimiento el derecho objetivo en beneficio individual" (§ 4), concepto capital con el que rompió con la tradición alemana decimonónica y que, después de continuas polémicas, se ha infiltrado en la cultura del derecho público contemporáneo. Sus resultados más notables consisten, por una parte, en haber dotado al Derecho constitucional de un nuevo lenguaje en la teorización de los derechos fundamentales y, por otra, haber influido en la subjetivización del Derecho administrativo, cuya consecuencia es la transformación del contencioso administrativo contemporáneo producida en buena parte de las democracias europeas e hispanoamericanas.
Según Jellinek, "la soberanía del Estado es un poder objetivamente limitado, que se ejercita para el interés general; esto es, una potestad ejercitada sobre personas, que no son en todo y para todo subordinadas, es decir, sobre hombres libres" (§ 7). De ahí que el Estado se limita a sí mismo de frente al individuo. En primer lugar, se autolimita reconociendo al sujeto una zona de libertad que excluye el imperium (status negativo = status libertatis); luego reconociendo a las personas la capacidad jurídica de pretender que el poder público se organice en su favor, en cuanto le concede pretensiones jurídicas positivas (status positivo = status civitatis); además, atribuyendo al ciudadano la capacidad de accionar por cuenta de los órganos del Estado (status activo = status activae civitatis). En fin, cabe agregar que como consecuencia de su subordinación al Estado el ciudadano se encuentra en la obligación de obedecer los mandatos estatales (status pasivo = status subiectionis). En estos cuatro status se compendia la posición del individuo de frente al Estado: libertad respecto del Estado; pretensiones respecto del Estado; prestaciones por cuenta del Estado; obligaciones respecto del Estado. En todos siempre el Estado antepone y consagra el Derecho, limitándose a sí mismo.
El traductor, Alejandro Vergara Blanco, es Profesor titular [Catedrático] de Teoría del Derecho y de Derecho administrativo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Artículos relacionados

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2024
    TORNOS MAS, J.
    El Observatorio del Ciclo del Agua 2024 es una obra colectiva que se publica como anuario, siendo esta la sexta entrega del mismo. Se trata de un proyecto universitario internacional que implica a académicos y expertos del sector de distintos países. Su contenido tiene como objeto el estudio, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo urbano del agua...
    Queda 1 en Stock

    45,16 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, J.
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

Otros libros del autor

  • ORIGENES DE LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y
    JELLINEK, GEORG
    El fin de este libro es relativamente modesto. Nuestro trabajo no tiene la pretensión de ser un manual La Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de la Constituyente francesa del 26 de agosto de 1789 es uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Ha suscitado, desde diversos puntos de vista, las críticas más encontradas. Los políticos y ...
    Disponible en 10 días

    29,12 €