RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

AA.VV

26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1346-499-2
Edición:
1
26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Retribución de los administradores

I. Introducción: La dualidad del régimen legal tras la reforma operada por la Ley 31/2014

II. La retribución estatutaria

III. La retribución contractual: el contrato de administración

IV. La doctrina jurisprudencial de la unidad del vínculo y del tratamiento unitario de la remuneración. Alcance de la reforma

V. La proporcionalidad razonable de la remuneración

VI. La retribución en caso de sociedades cotizadas

VII. Tratamiento fiscal

Anexos

2. Anexo normativo

3. Anexo jurisprudencial

1. Medidas y previsiones de control sobre retribución del administrador

2. Sistemas de remuneración mixto

3. Constancia en estatutos de los aspectos retributivos

4. Constancia en estatutos de los aspectos retributivos

5. Retribución por porcentaje

6. El contrato del administrador

7. Doctrina del vínculo: dualidad del administrador como alta dirección Vs. prestador de servicios mercantiles

8. Mecanismos de control de la proporcionalidad

9. Retribuciones tóxicas

10. Fiscalidad

Formularios

La existencia de retribuciones a los administradores de las sociedades de capital es fuente de numerosos problemas y su regulación se ha visto alterada sustancialmente en los últimos años. Esta Guía ofrece una aproximación ágil y directa sobre cómo regular estas retribuciones, acompañada de cuadros, formularios y jurisprudencia extractada la hace perfecta para tener todas las claves de este espinoso aspecto de la vida de las sociedades mercantiles.
- Pone el foco en los aspectos clave a tener en cuenta.
- Se basa en los problemas más frecuentes.
- Los conceptos básicos van acompañados de ejemplos, formularios y jurisprudencia.
Destinado a abogados mercantilistas, asesores de empresa, empresas, gestorías y notarías.
La existencia de retribuciones a los administradores de las sociedades de capital es fuente de numerosos problemas. Su regulación se ha visto alterada sustancialmente por la reforma operada por la Ley 31/2014, que además de unas previsiones generales contenidas en los artículos 217, 218, 219 y 249.3 y 4 LSC, incorpora una regulación especial en el caso de las sociedades cotizadas. Se trata de determinar las condiciones la retribución estatutaria (los posibles sistemas de remuneración y la función de la junta general y del órgano de administración) y de la retribución contractual, así como las exigencias de proporcionalidad razonable de la remuneración, y analizar el alcance e impacto de la reforma legal respecto de la doctrina jurisprudencial existente, con una mención final a su tratamiento fiscal. Un didáctico estudio reforzado con cuadros, formularios y RESUMEN de jurisprudencia para tener todas las respuestas.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA LEY 58/2003:
    GARCÍA OVIES SARANDESES, I.
    ¿Te preguntas cómo ha evolucionado la Ley 58/2003 en veinte años y su impacto sobre los contribuyentes? ¿Quieres conocer las estrategias para combatir el fraude fiscal y su efectividad? ¿Te interesa saber cómo la digitalización ha transformado la normativa tributaria? Este libro, aborda una jornada realizada en Oviedo en colaboración con la AEDAF,en la que se exploran estas cue...
    Queda 1 en Stock

    48,88 €

  • GOBERNANZA TRIBUTARIA MUNDIAL
    GARCÍA, A. / SEVILLA, B.
    Los cambios en la fiscalidad internacional han redefinido los estándares tributarios globales, impulsados por el plan BEPS, la digitalización de la economía y el desarrollo de los Pilares 1 y 2 del Marco Inclusivo. La creciente intervención de la ONU en la gobernanza tributaria añade nuevos desafíos para los sistemas nacionales. Esta obra analiza el impacto de estas transformac...
    Queda 1 en Stock

    75,92 €

  • LA PROYECCIÓN DE LA BUENA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA ENTRE ESTADOS
    SÁNCHEZ LÓPEZ, Mª.
    La consagración de la buena administración en el art. 41 de la CDFUE ha supuesto la necesidad de entender el procedimiento administrativo desde el prisma de las exigencias que se derivan de su aplicación, en cuanto principio inherente a la actuación de la Administración, así como la atribución al mismo de un contenido jurídico propio exigiendo su vinculación jurídica la interve...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
    CASANA MERINO, F.
    La presente obra analiza de manera general y completa los procedimientos tributarios y las actuaciones que, sin llegar a la categoría de procedimientos, se realizan en el marco de la aplicación de los tributos. Se exponen, con una continua referencia a la última jurisprudencia de los Tribunales, los principios generales y las normas que regulan los procedimientos que se integra...
    Queda 1 en Stock

    32,10 €

  • LA RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS
    JORGE MARTÍN LÓPEZ
    El presente estudio tiene por objeto analizar el régimen jurídico de la rectificación de autoliquidaciones tributarias previsto en la Ley General Tributaria y en el Reglamento General de Gestión e Inspección.. . . Así, partiendo de la configuración legal ...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €