RETOS DE LA FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN TIEMPOS DE POSTPANDEMIA.

RETOS DE LA FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN TIEMPOS DE POSTPANDEMIA.

UN HOMENAJE A ALFONSO UTRILLA DE LA HOZ

AA.VV

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
Año de edición:
2023
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-8008-424-6
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El objetivo del libro consiste en analizar los principales retos del modelo de descentralización español, tanto en lo que se refiere a las comunidades autónomas como en lo que respecta a los gobiernos locales. Los contenidos se dividirán por tanto en dos bloques para abordar ambos aspectos. En el primero de ellos se revisarán las lecciones que el caso español puede extraer de otros modelos descentralizados de nuestro entorno económico, se examinarán los problemas de cohesión y coordinación presentes en las principales políticas de gasto gestionadas por las comunidades autónomas (sanidad, educación y servicios sociales), y se analizarán con detalle los principales elementos que conforman el sistema de financiación autonómica, las consecuencias de su diseño y las posibilidades de reforma. Entre otros aspectos, se tratarán aquí las implicaciones del régimen foral sobre la equidad, el funcionamiento de los fondos de convergencia y desarrollo, y los diferentes criterios de reparto de recursos a los gobiernos regionales. En el segundo bloque se revisarán los grandes temas que atañen al funcionamiento de los gobiernos locales y su financiación. Partiendo de nuevo de un análisis comparado de otros modelos próximos, se analizarán algunas cuestiones relacionadas con las competencias atribuidas a los municipios, la necesidad de otorgar un estatus diferenciado a las grandes ciudades, o las reformas pendientes vinculadas con la cesión de tributos y el sistema de transferencias, y con las reglas fiscales a las que la administración local está sometida.

La reforma (o actualización) de la financiación autonómica y local está pendiente desde hace años, y viene siendo postergada por la dificultad de alcanzar el consenso político necesario. Las últimas comisiones de expertos convocadas para colaborar en el diseño de las reformas correspondientes emitieron sus informes en el verano de 2017. Desde entonces ha transcurrido un lustro, en el que han tenido lugar acontecimientos con consecuencias económicas extraordinarias, como es el caso de la pandemia de COVID-19, que plantea nuevos retos. El libro que se propone servirá para actualizar los análisis previos y contribuir así en un eventual proceso de negociación.

Artículos relacionados

  • PREGUNTAS Y CASOS ACERCA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
    Esta obra presenta una guía práctica sobre el Impuesto sobre Sociedades para la campaña 2024, con 180 preguntas y 39 casos prácticos que aclaran conceptos clave y deducibilidad de gastos. Ideal para quienes buscan optimizar su autoliquidación. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • REGIMENES ESPECIALES IMPUESTO SOCIEDADES.(PASO A PASO)
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • FISCALIDAD DE HERENCIAS Y DONACIONES (EXCEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO). PASO A PASO
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • TRIBUTACION CIRCULAR 2.0
    ARANA LANDIN, S.
    La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, temática de la que es una reconocida experta y que constituye una de las líneas de investigación preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificad...
    Queda 1 en Stock

    32,53 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO
    HUERTA GARICANO, I. / MILLÁN HERRÁNDIS, A. / PRENDES VALLE, M.
    (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso Administrativo) ...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €