RENTAS DEL TRABAJO

RENTAS DEL TRABAJO

PROPUESTAS DE DINAMIZACIÓN DE SU RÉGIMEN FISCAL

CUATRECASAS

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CUADERNOS AZULES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-09-20531-8
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES GENERALES

Capítulo I. EL MERCADO DE TRABAJO, SU FUTURO. CONSIDERACIONES FISCALES

M. José López Álvarez y Ramón Casero

1. Introducción. Un cambio de paradigma

2. Demanda y composición del empleo

3. Nuevas formas de trabajo: trabajo típico vs. Atípico

4. Consideraciones fiscales

5. Propuestas de mejora

Capítulo II. EL TRATAMIENTO DE LAS RENTAS DEL TRABAJO EN EL IRPF, SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE MEJORA

Rosa Galapero

1. Introducción

2. Regulación en nuestro sistema impositivo de los rendimientos del trabajo

3. Las tendencias internacionales

4. Conclusiones y propuestas de mejora

Capítulo III. UNA VISIÓN CUANTITATIVA DEL PAPEL DE LAS RENTAS DEL TRABAJO EN EL IRPF ESPAÑOL

Antonio Jesús Sánchez Fuentes

1. Introducción

2. Datos

3. La realidad de la recaudación impositiva española, dentro del contexto de la Unión Europea

4. Rentas del trabajo en el IRPF español, una descripción cuantitativa de su evolución reciente

5. Conclusiones

6. Referencias

SEGUNDA PARTE: CUESTIONES DE ESPECIAL INTERÉS

Capítulo IV: INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

Antonia del Río Novo

1. Introducción

2. Exención de las indemnizaciones

3. Aplicación de la reducción por renta irregular

4. Conclusiones y propuestas de mejora

Capítulo V. RENTAS POR TRABAJO EN EL EXTRANJERO

Gonzalo Fernández de Lorenzo y Abraham Díaz García

1. Introducción

2. Régimen legal aplicable

3. Principales requisitos para aplicar la exención: trabajos en el extranjero para una entidad no residente

4. Propuestas de mejora

Capítulo VI. TRATAMIENTO DE LAS RENTAS DE LOS ADMINISTRADORES

Abigail Blanco Vázquez

1. Introducción

2. Régimen vigente de tributación de los administradores en el IRPF

3. Propuestas de mejora

4. Breves conclusiones

Capítulo VII. RENTAS EN ESPECIE Y RETRIBUCIONES PLURIANUALES

Gloria Marín Benítez, Ángela González Felgueroso y Alberto Artamendi Gutiérrez

1. Introducción

2. Rentas en especie. Régimen vigente

3. Propuestas de mejora con atención al Derecho comparado

4. Conclusiones y recomendaciones

Capítulo VIII. TRATAMIENTO DE LA PREVISIÓN SOCIAL

Eva Pons Aranzana y Borja Montesino-Espartero Velasco

1. Introducicón

2. Descripción del sistema actual

3. Análisis de Derecho comparado de beneficios fiscales en otros países

4. Aspectos mejorables

5. Propuestas de mejora

Capítulo X. RETENCIONES A CUENTA EN EL CASO DE PLURALIDAD DE REMUNERACIONES EN UN GRUPO MULTINACIONAL

Elisa Martín del Yerro, Aitor Juara Pemán, Tamara Gallarreta Corral y Antonio Vidal Lorenzo

1. Introducción y régimen vigente

2. Sistema de retenciones: fundamentos, finalidad y naturaleza

3. Obligación de practicar retenciones en el caso de servicios prestados en el seno de un grupo internacional de empresas -normativa, jurisprudencia y doctrina

4. Aspectos prácticos derivados de la interpretación de la norma

5. Propuestas de mejora

6. Conclusiones

CONCLUSIONES GENERALES: 50 PROPUESTAS DE MEJORA

Javier Ragué Santos de Lamadrid

El objetivo general de la Fundación Impuestos y Competitividad es la revisión crítica del sistema tributario, con la finalidad última de contribuir a la posible mejora del mismo y ello dando especial relevancia a la competitividad de nuestra economía.
Dentro de esa visión general tiene pleno sentido el interés del proyecto que ahora se presenta, centrado exclusivamente en la valoración y análisis de las rentas del trabajo, componente de la renta de las personas físicas que supone la fuente principal de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que es el impuesto con mayor capacidad recaudatoria de nuestro sistema.
En una perspectiva de profunda modificación del mercado de trabajo y de alteración de muchas de sus pautas tradicionales, es de enorme interés un análisis centrado en la búsqueda de soluciones que, en línea con la evolución de la regulación y aplicación práctica de nuestro propio Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de algunas soluciones de Derecho Comparado en los países de nuestro entorno, contribuyan a dinamizar el régimen fiscal de estas rentas.
Pues como se afirma en las conclusiones generales del trabajo, el Derecho Tributario debe conjugar el equilibrio entre la estabilidad jurídica y el dinamismo necesario para responder a los nuevos escenarios económicos, empresariales, tecnológicos y sociales, a los que el trabajo es especialmente sensible...

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor