REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMERICA LATINA.

REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMERICA LATINA.

PROMESAS, PRACTICAS Y EFECTOS

SOZZO, M.

40,77 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-987-3620-80-5
Edición:
1
40,77 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En estos trabajos se aborda especialmente el papel de los actores sociales y el proceso o la forma en que las decisiones sobre las justificaciones, clases y medidas del castigo han sido, son —y deben ser— tomadas en una democracia. Así surge la pregunta: ¿qué papel efectivamente le ha correspondido o debería corresponder a la población general y cuál a los expertos o élites penales, a la hora de pensar y definir las políticas y juicios en materia de castigo?

Surgen descripciones e interrogantes sobre la relación entre la calidad democrática de ciertos países y el esfuerzo puesto en juzgar los crímenes cometidos por las dictaduras del pasado, pero también sobre las consecuencias normativas, axiológicas, que tiene para una democracia, tanto realizar como omitir estos juicios y castigos.

Los trabajos sociológicos que ponen el acento, no tanto en los crímenes de Estado, sino en estudiar las transiciones hacia la democracia han tenido por consecuencia una modificación sustancial en las prácticas penales con respecto a delitos comunes, o han llevado a un escenario menos alentador al esperado donde emerge un aumento sostenido de la represión o el encarcelamiento.

Así también, sin interesarse particularmente en la idea de transición, una comparación entre países con diferentes tipologías de democracia asentada da lugar a otro cauce de reflexiones, más reciente, constituido por aproximaciones descriptivas y explicativas para las cuales a las otras disciplinas se suman los estudios de sistemas penales comparados. Estos estudios se preguntan por el castigo y la democracia de una manera comparativa, impulsados por la toma de conciencia del enorme problema del encarcelamiento masivo o de sobrepoblación carcelaria que se experimenta desde la década de 1980 y 1990 en EE.UU. primero, y luego en una gran parte de los países europeos y casi todos los latinoamericanos.

Finalmente, ciertos trabajos se han preocupado especialmente por las consecuencias del castigo en la vida ciudadana y democrática. En este sentido, estudios históricamente recientes, como es el caso de aquellos sobre género y delito o género y derecho penal, abordan y discuten la violencia machista y exclusión histórica y las formas de ingreso de las mujeres a la ciudadanía. Estas tensiones, los derechos universales y las medidas administrativas claramente punitivas en esencia, también se ponen necesariamente en juego en las investigaciones sobre criminalización de la inmigración o el efecto de las privaciones de derechos civiles e inhabilitaciones que conllevan las condenas y las consecuencias informales sobre la ciudadanía (estigmatización, pérdida de empleos, viviendas, etc.).

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    En stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €